El Ayuntamiento de Torrent, junto a la Federación de Moros y Cristianos (FMCT), coordina esfuerzos para solicitar a la Generalitat Valenciana la declaración de Fiesta de Interés Turístico Autonómico para sus celebraciones de Moros y Cristianos. Esta iniciativa busca resaltar la importancia cultural y social de estas fiestas, que se celebran desde 1987 y son un pilar significativo en la identidad de la ciudad.
El concejal de Cultura y Turismo, Aitor Sánchez, ha manifestado que están listos para dar este “paso histórico” y conseguir el “reconocimiento oficial muy merecido” para estas festividades. La reunión entre los representantes del Ayuntamiento y los técnicos municipales tuvo como objetivo establecer las bases para la creación de un expediente completo que será presentado a la Consellería de Educación, Cultura, Universidades y Empleo.
El dossier incluirá la historia, la trayectoria y el impacto cultural de las fiestas, así como la participación de la comunidad en las mismas. A lo largo de casi cuatro décadas, las festividades han visto un notable crecimiento en su participación, con más de 3.000 personas involucradas, y se han convertido en uno de los grandes referentes para la celebración en Torrent.
En el año 2009, Torrent ya obtuvo el título de Fiesta de Interés Turístico Autonómico para su Semana Santa y las Fallas alcanzaron este reconocimiento en 2015. Con esta nueva solicitud, el consistorio continúa su labor de protección y promoción del patrimonio cultural de la ciudad.
El expediente que se presentará incluirá diversos documentos esenciales, como informes históricos y recursos gráficos, además de la colaboración de asociaciones musicales y culturales locales. Uno de los elementos más destacados será el libro “Música Festera a Torrent”, que compila 37 composiciones originales relacionadas con las fiestas, contribuyendo así a la singularidad musical de las celebraciones.
Sánchez enfatizó que esta declaración no solo servirá como un reconocimiento, sino que también abrirá nuevas oportunidades de promoción, financiación y difusión, consolidando aún más la identidad entre los ciudadanos de Torrent. Xavi Santamaría, presidente de la FMCT, destacó el esfuerzo colectivo que ha permitido que estas fiestas sean un referente, tanto a nivel local como más allá de la ciudad.
Torrent se reafirma así como un modelo de ciudad festiva, comprometida con la conservación y modernización de sus tradiciones. La solicitud ante la Generalitat se encuentra en línea con la normativa que regula la declaración de Fiestas de Interés Turístico Autonómico, cumpliendo con los requisitos necesarios.
Con la iniciativa para la declaración de Fiesta de Interés Turístico Autonómico, el Ayuntamiento no solo busca el reconocimiento oficial, sino también una oportunidad para enriquecer esta celebración única que cada año captura el espíritu cultural de la ciudad.