ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Comarcal

Estos son los municipios que acogerán las unidades de refuerzo de los bomberos forestales

admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado marzo 15, 2024
210 vistas
4 Min lectura
Compartir en:
5938 foto 1 2

La Conselleria de Justicia e Interior adelanta al 1 de abril la contratación de las unidades de refuerzo del Servicio de Bomberos Forestales de la Generalitat para reforzar la capacidad de respuesta frente al incremento de incendios registrados en las últimas semanas y la coincidencia con la festividad de la Semana Santa y Pascua, unas fechas de mayor afluencia de visitantes a las zonas de montaña de la Comunitat Valenciana.

El Servicio de Bomberos Forestales de la Generalitat se ampliará con las 16 unidades que conforman el refuerzo. Este año se adelanta la contratación de estas unidades en quince días puesto que en 2023 se incorporaron el 15 de abril. Dada la preocupación por la situación actual en los montes, también se adelanta al 26 de marzo la presentación del dispositivo extraordinario contra incendios forestales de Semana Santa y Pascua, y que el año pasado se realizó el 5 de abril.

Por tanto, a partir del 1 de abril y por un periodo de seis meses, se incorporarán estas unidades que se suman a las 40 terrestres y seis helitransportadas que trabajan durante todo el año. Se distribuirán de la siguiente manera:  once en Valencia (Pedralba, Gilet, Alzira, Zarra, Rótova, La Font de la Figuera, Villargordo del Cabriel, Los Isidros, Calles, Buñol y Enguera; tres en Castellón (Onda, Llucena y Altura); y dos en Alicante (Relleu y Guardamar del Segura).

La decisión del adelanto en la contratación de estas unidades viene a confirmar el compromiso que desde la Conselleria de Justicia e Interior se tiene con el Servicio de Bomberos Forestales y la empresa SGISE.

Las altas temperaturas registradas en los últimos meses, unido a la escasez de lluvia y la sequedad en los montes con gran carga de combustible si se declara un fuego, hace que se tengan que tomar medidas para hacer frente a cualquier tipo de emergencia que se pueda producir en los espacios naturales de la Comunitat Valenciana.

En este sentido, la consellera de Justicia e Interior, Elisa Núñez, ha explicado que las políticas desarrolladas en estos últimos ocho años “de no intervención ni gestión han convertido el bosque en un polvorín lleno de combustible para los incendios, una bomba de relojería en la que cualquier mínima chispa caída de una torre eléctrica, cualquier rayo de una tormenta seca, cualquier negligencia menor puede arrasar decenas de miles de hectáreas”.

A todos estos factores de riesgo se añaden también los antecedentes de grandes incendios forestales registrados en años precedentes fuera del periodo de máximo riesgo, como por ejemplo el de Villanueva de Viver, en el que se quemaron 5.000 hectáreas de gran valor ecológico, o el incendio de Montixelvo, que arrasó 2.500 hectáreas.

Elisa Núñez ha indicado al respecto que “el factor anticipación frente a los riesgos existentes es fundamental y, por tanto, hemos decidido adoptar todas estas medidas con el objetivo de reforzar un Servicio que entendemos primordial dada la situación actual”.

Tags: admin Tales

Lo + leído

Torrent derribará la próxima semana los edificios con 56 viviendas afectados por la catástrofe de la dana

Un año después de la dana que devastó parte de Torrent, el Ayuntamiento iniciará la…

Piden cuatro años de cárcel por un puñetazo mortal tras una discusión por una plaza para discapacitados en Alzira

La Fiscalía solicita cuatro años de prisión para un hombre acusado de un delito de…

Cuatro mil personas recuerdan en Aldaia a las víctimas de la DANA y pide soluciones para el barranco de la Saleta

En conmemoración del primer aniversario de la DANA, la Asociación de Afectados por la Dana…

Otras noticias

Hospital vell de Xàtiva, al centre històric.
ComarcalLa Costera

La Comissió Mixta de Patrimoni aprova onze noves actuacions al nucli antic de Xàtiva

Por Toni Cuquerella
20241108155148copia
ComarcalL' Horta Sud

Paiporta conmemora el primer aniversario de la DANA con diferentes actos

Por Redacción ComarcalCV
IMG 8228
Comarcal

Aldaia acoge la charla “Cómo utilizar asistentes en WhatsApp de forma segura para mejorar la satisfacción de los clientes y vender más”

Por Javier
Audiencia Provincial de Valencia
ComarcalL' Horta Sud

La Fiscalía pide prisión para tres policías locales de Manises por golpear a un hombre que no llevaba la mascarilla durante el Covid

Por Javier
Planta de Egevasa.
ComarcalEl Camp de Morvedre

El Ayuntamiento de Canet d’en Berenguer recurre ante el Supremo la sentencia sobre el contrato de agua con Egevasa

Por Toni Cuquerella
Guardia Civil.
ComarcalLa Safor

El cadáver carbonizado hallado en Oliva podría ser el de la joven desaparecida en agosto

Por Toni Cuquerella
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?