BANNER_CUIDAR_futur_980x90px (1)
viernes, 9 mayo de 2025
Suscríbete
ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja / Baix Segura
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja / Baix Segura
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
L'Alacantí

La Guardia Civil y el Museo del Mar de Santa Pola ponen en libertad a más de 2.400 animales marinos pescados ilegalmente

El Museo del Mar ofreció sus instalaciones del Aquarium para mantener con vida a los animales con el fin de protegerlos y realizar la liberación controlada en el Mediterráneo
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado marzo 18, 2024
27 vistas
4 Min lectura
Compartir en:
1713 santa pola animales marinos

La Guardia Civil, con la colaboración del Museo del Mar de Santa Pola, ha llevado a cabo la suelta de 2.464 animales marinos de la especie holoturia. Estos animales fueron intervenidos a 4 hombres de entre 22 y 59 años de edad, que se encontraban pescándolos en aguas de la costa de Santa Pola y que fueron denunciados por la pesca de esta especie en zona restringida y carecer de licencia.

Los hechos se iniciaron en la tarde del día 24 de febrero, cuando la patrulla Fiscal y de Fronteras de la Guardia Civil de Santa Pola se encontraba realizando la labor de vigilancia de la costa. En un momento dado, los agentes encontraron un grupo de personas que salían de la playa. Dos de ellos iban equipados con equipo de submarinismo y sin boya de señalización obligatoria. Cuando los investigadores se entrevistaron con estas personas, observaron que uno de ellos manipulaba un saco, comprobando que su interior estaba lleno de animales invertebrados marinos, concretamente equinodermos, de la especie holoturia, conocidos vulgarmente como pepinos de mar. 

Una vez identificados los infractores, tratándose de cuatro hombres de entre 22 y 59 años, los agentes intervinieron cuatro sacos cargados de estos animales marinos, siendo 2.464 de estos equinodermos en total, alcanzando un peso de unos 224 kilogramos. Además, los responsables fueron denunciados a la Ley 5/1997, de pesca marítima y agricultura de la Comunidad Valenciana, debido a que la captura de estos animales se encuentra restringida a personal autorizado y se debe realizar en zonas habilitadas. 

A continuación, la Guardia Civil contactó con el Museo del Mar de Santa Pola, quien se interesó por los animales y gestionó el traslado a las instalaciones de su Aquarium. Gracias a esta colaboración se pudo mantener a los animales con vida hasta coordinar su liberación. 

Finalmente, el día 8 de marzo se llevó a cabo un operativo para la liberación de los equinodermos, en el que intervinieron el Servicio Marítimo provincial de la Guardia Civil de Alicante y agentes del Servicio Fiscal y de Fronteras y de Seguridad Ciudadana de la Guardia Civil de Santa Pola, así como personal responsable del Museo del Mar de Santa Pola, realizando la suelta controlada de los animales en la zona indicada por los especialistas.

El Museo del Mar de Santa Pola es un museo local perteneciente a la red de museos de la Comunitat Valenciana y dependiente del Ayuntamiento de Santa Pola. Con sede central en el Castillo Fortaleza, cuenta además con varias salas externas: el Barco Pesquero Esteban González que es visitable, el yacimiento arqueológico musealizado Portus Ilicitanus y el Aquarium. Con motivo del 40 aniversario, que el museo celebra este año, la entrada es gratuita hasta el 31 de mayo. El Museo del Mar de Santa Pola cerró el 2023 con 132.808 visitantes.

Tags: Santa Pola
BANNER_CUIDAR_futur_300x600px

Lo + leído

Averías más comunes en las barreras automáticas (y cómo evitarlas y prevenirlas)

Las barreras automáticas son fundamentales para controlar el acceso en parkings, comunidades, empresas e instalaciones…

Desmantelan una red de explotación de temporeros agrícolas que alojaban en un hotel abandonado de Sagunt

Agentes de la Policía Nacional han desarticulado en la provincia de Valencia una organización criminal…

Folgado reorganiza el reparto de áreas en el gobierno de Torrent tras la salida del edil de VOX

El Ayuntamiento de Torrent ha llevado a cabo una reestructuración interna en el equipo de…

Otras noticias

romeria 1 copia
L'Alacantí

La Romeria de la Santa Faç d’Alacant, en directe per À Punt

Por Javier
Nati Groningen Easy Resize.com
L'AlacantíL'Horta NordL'Horta SudValencia

“Zoom” viatja a Groningen amb joves d’Alboraia, València, Alacant, Sant Antoni, Catarroja i Paterna com a guies locals

Por Javier
exposición itinerante ‘Valencia, Origen del Ajedrez, 1475’
DeportesL'Alacantí

San Vicente del Raspeig acoge la exposición ‘Valencia, Origen del Ajedrez, 1475’ durante el IX Open de Semana Santa

Por Javier
8653 doc cv5
L'Alacantí

Dinapsis Costa Blanca selecciona dos startups con soluciones innovadoras para el turismo y áreas verdes de Alicante

Por admin
8566 santa pola policia local
L'Alacantí

Santa Pola posa en marxa una nova reguarda de la Policia Local a la zona d’urbanitzacions de Gran Alacant

Por admin
2022 parainfo alicante
L'Alacantí

La programación de artes escénicas “Paranimf” de la UA contará con un nuevo servicio para personas con discapacidad auditiva

Por admin
Facebook Twitter Youtube Rss Medium
Mas contenido de ComarcalCV:
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?