NULL
La Generalitat Valenciana y la Asociación de Elaboradores de Cava de Requena van a recurrir la resolución del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación que no permite utilizar la denominación ‘Cava de Requena’ en la comercialización del producto.
El culebrón del cava sin nombre suma un capítulo más y aún sumará otros porque la conselleria de Agricultura ya ha anunciado recurso. El Ministerio de Agricultura ha rechazado la denominación ‘Cava de Requena’, la Conselleria de Agricultura anuncia recurso.
El Consejo Regulador estableció unidades geográficas menores para las principales zonas productoras: Comtats de Barcelona, Valle del Ebro y Viñedos de Almendralejo. En un principio se incluyó para el cava valenciano «Altos de Levante», pero la Generalitat manifestó su oposición a ese nombre y se apostó, tras barajar varias opciones como «Altos Requenenses» y «Cavas del Interior Valenciano», por Cava de Requena.
El Ministerio pidió entonces un informe a la abogacía del Estado que desaconseja esa denominación porque en el mismo ámbito hay otra Denominación de Origen Protegida, la de Utiel-Requena. Así que, de momento, el cava de aquí sigue sin nombre.
Es más, el propio consejo regulador define así la situación: cita las subzonas reconocidas y cuando llega al cava de aquí habla de «zona de Levante (pendiente de decidir su nomenclatura definitiva)».