NULL
El Espai Metropolità d’Art se inauguró en julio de 2006 con la exposición de Calo Carratalá.
Con motivo del 15 aniversario de la sala de exposiciones del Espai Metropolità d’Art de Torrent (EMAT), el Ayuntamiento de Torrent ha organizado una exposición para «conmemorar este acontecimiento y celebrar la relevancia que ha ido adquiriendo este espacio a lo largo del tiempo», ha detallado a los medios este miércoles la concejala de Cultura, Susi Ferrer.
El Espai Metropolità d’Art se inauguró en julio de 2006 con la exposición de Calo Carratalá y desde entonces «es el espacio de referencia en l’Horta Sud y en estos años nos ha permitido recopilar un sin fin de exposiciones», alega Ferrer.
Por tanto, junto a la muestra, se encuentra un espacio que recoge un compendio de las exposiciones que han ido sucediéndose a lo largo de estos 15 años de trayectoria del EMAT, en el que se ha reunido carteles y publicaciones de las exposiciones y artistas que han sido protagonistas «de las artes plásticas en nuestra ciudad en estos tres lustros», explica la concejala.
Espacio que recoge un compendio de las exposiciones de estos 15 años.
Por su parte, el alcalde de Torrent, Jesús Ros ha adelantado a los medios que el acto de inauguración «será este jueves 28 de octubre a las 19:30 en la misma sala EMAT y permanecerá abierto al público hasta el 28 de enero del 2022». Aquí se acogerá la exposición “Metropolitans. Pensar la ciutat”.
Su horario será de 10:00 a 12:00 h por las mañanas y de tardes 17:00 a 21:00 h. Los lunes permanecerá cerrado.
Arte y estética
Otro de los aspectos que la concejala ha querido resaltar es que esta exposición está «a mitad entre el arte y la estética». Por ello, prosigue, “se ha reunido en un único espacio la obra de artistas con diferentes lenguajes: fotografía, diseño, grabados, videocreaciones y pintura, entre otros».
Cosmopolis.
Para esta ocasión se ha invitado a nueve artistas valencianos que han desarrollado su carrera artística fuera de sus respectivas ciudades, pero que de alguna manera «siguen unidos a Torrent», alega Ferrer. Este es el caso del que fue protagonista de la inauguración de la sala del EMAT, el artista torrentino Calo Carratalá, además de mostrar obras de Anaïs Florin, Geles Mit, Juan Olivares, Nelo Vinuesa, Paco Caparrós, Rafaela Pareja y Xavier Monsalvatje.
Xavier Ferrer, comisario de la exposición, ha querido destacar a los medios cuál ha sido la idea que vertebra el lema de esta exposición, y ha detallado que «el concepto de ciudad global, es decir, un espacio físico que supera los límites de sus fronteras para alcanzar a los ciudadanos de todo el planeta, convergen cuatro espacios diferenciados pero que se relacionan del mismo modo que lo hacen los diferentes miembros de un organismo vivo».
Tecnópolis
Concretamente, el lema de la exposición, ‘Pensar la ciudad’, propone «una reflexión colectiva desde la comunidad artística sobre el hecho urbano, como catalizador y escenario de nuestra huella cultural, económica, social, tecnológica y medioambiental», explica Ferrer.
Algunos de los nuevos elementos de la exposición.
Todo esto, «reflejado en las diferentes versiones que tenemos en la ciudad: metrópolis como el urbanismo para las personas; Ecópolis como la visión de las personas en la naturaleza; cosmopolis como la multiculturalidad de la ciudad y tecnópolis como la ciudad de la tecnología», concluye la concejala.