ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Anteriores

El Hospital de Manises realiza un acompañamiento musical diario a los pacientes oncológicos hospitalizados

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado diciembre 28, 2021
48 vistas
4 Min lectura
Compartir en:
Aeropuerto de Manises.
Aeropuerto de Manises.
650x80_2_ola_CAS

NULL

Además, ha instalado una campana que sonará cuando algún paciente reciba el alta.

El Hospital de Manises ha instalado una pequeña campana en colaboración con la Fundación Músicos por la Salud, con el objetivo de celebrar cada una de las altas de los pacientes hospitalizados. Esta acción se enmarca en el proyecto “Campanas por la Salud”, una iniciativa que busca acompañar a las personas con cáncer durante su tratamiento, especialmente a niños y mujeres y trasladarles así un mensaje de esperanza.

De esta manera y junto con el piano instalado recientemente en el hall del centro sanitario, también en colaboración Músicos por la Salud, el Departamento de Salud de Manises tiene como objetivo humanizar los espacios hospitalarios, aportando calidez y mejorando la experiencia sanitaria de pacientes y profesionales.

“En estos momentos tan marcados por la pandemia, sembrar esperanza entre la incertidumbre es clave tanto para los pacientes como para familiares y los profesionales que formamos parte de esta área sanitaria”, ha explicado el Teresa Catalá, Supervisora del Área de Enfermería del centro sanitario.

Además, la iniciativa “Campanas por la Salud” incluye a su vez un acompañamiento musical diario a los pacientes oncológicos hospitalizados. “Durante varias horas por la mañana, varios músicos tocan para los pacientes y sus familiares haciéndoles más ameno el tratamiento y su estancia hospitalaria. Además, en estas fechas tan señaladas, los pacientes y profesionales de nuestro servicio se muestran especialmente agradecidos por este acompañamiento”, detalla Teresa.

Por su parte, para Guillermo Giner, presidente fundador de Músicos por la Salud, enfrentarse a un cáncer asusta. Por eso piensa que el sonido de la campana es la mejor música, porque expresa “la alegría que sienten los pacientes cuando el tratamiento oncológico ha finalizado”.

Músicos por la Salud: Un homenaje a Carmen

 Carmen estuvo cerca de un año hospitalizada a causa del cáncer. “Fueron meses de incertidumbre, angustia y desconsuelo, en un espacio donde el tiempo pasaba lento y el ambiente es frío y solitario”, destaca Guillermo Giner, su hijo, y fundador de Músicos por la Salud. Tras esta larga enfermedad y su tratamiento, lamentablemente falleció.

En homenaje a Carmen nace Músicos por las Salud, en 2015. Hasta la fecha ha realizado más de 5.000 microconciertos en todas las Comunidades Autónomas de manera presencial y online, y en más de 1.200 hospitales y centros sociosanitarios. Además, ha puesto en marcha diferentes programas dirigidos a personas con diversidad funcional, demencia o Alzheimer.

Durante la pandemia organizó #LaCanciónMásImportante y en la que participaron figuras como Pablo Alborán, Amaral, Leiva, Rozalén, Álex Ubago, Dani Martín, Vanesa Martín o Ismael Serrano. Asimismo, en colaboración con la SGAE, AGEDI, AIE y Es Música ha impulsado una campaña de firmas para solicitar a los Gobiernos y organismos sanitarios que sigan la recomendación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de aplicar políticas que incorporen las artes y especialmente la música, en los entornos sociosanitarios.

Tags: Real

Lo + leído

Torrent recupera la circulación del puente sobre el barranco del Poyo destruido por la DANA, su principal conexión con València

La Generalitat Valenciana ha finalizado la reconstrucción del puente de la CV-33 sobre el barranco…

El ministre d’Indústria visita Sagunt per a conéixer l’avanç de la gigafactoria de bateries de Volkswagen

L'Ajuntament de Sagunt ha rebut aquest dijous la visita del ministre d'Indústria i Turisme, Jordi…

El mercado de la «Silver Economy»: Viviendas adaptadas para el retiro dorado

Jubilados europeos y españoles buscan viviendas adaptadas en Alicante, priorizando accesibilidad, seguridad y servicios sobre…

Otras noticias

Aeropuerto de Manises.
Anteriores

El CIM de Xirivella celebrará sus 100 años con un nuevo escenario, aseos y camerinos reformados y totalmente insonorizado

Por admin
Aeropuerto de Manises.
Anteriores

Colectivos animalistas convocan una concentración el 9 de enero para que el circo que usa animales en Alfafar «clausure su actividad»

Por admin
Aeropuerto de Manises.
Anteriores

Quart de Poblet prorroga las medidas extraordinarias hasta el 10 de enero para frenar el aumento de contagios COVID-19 

Por admin
Aeropuerto de Manises.
Anteriores

Yago es el primer bebé del año 2021 nacido en la Safor

Por admin
Aeropuerto de Manises.
Anteriores

El Extra de Navidad de la ONCE reparte un premio de 400.000 euros en Gandia

Por admin
Aeropuerto de Manises.
Anteriores

Alaquàs concluye su programa «Mejora» centrado en reducir la fragilidad que afecta al 15% de las personas mayores

Por admin
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?