NULL
Además, ha instalado una campana que sonará cuando algún paciente reciba el alta.
El Hospital de Manises ha instalado una pequeña campana en colaboración con la Fundación Músicos por la Salud, con el objetivo de celebrar cada una de las altas de los pacientes hospitalizados. Esta acción se enmarca en el proyecto “Campanas por la Salud”, una iniciativa que busca acompañar a las personas con cáncer durante su tratamiento, especialmente a niños y mujeres y trasladarles así un mensaje de esperanza.
De esta manera y junto con el piano instalado recientemente en el hall del centro sanitario, también en colaboración Músicos por la Salud, el Departamento de Salud de Manises tiene como objetivo humanizar los espacios hospitalarios, aportando calidez y mejorando la experiencia sanitaria de pacientes y profesionales.
“En estos momentos tan marcados por la pandemia, sembrar esperanza entre la incertidumbre es clave tanto para los pacientes como para familiares y los profesionales que formamos parte de esta área sanitaria”, ha explicado el Teresa Catalá, Supervisora del Área de Enfermería del centro sanitario.
Además, la iniciativa “Campanas por la Salud” incluye a su vez un acompañamiento musical diario a los pacientes oncológicos hospitalizados. “Durante varias horas por la mañana, varios músicos tocan para los pacientes y sus familiares haciéndoles más ameno el tratamiento y su estancia hospitalaria. Además, en estas fechas tan señaladas, los pacientes y profesionales de nuestro servicio se muestran especialmente agradecidos por este acompañamiento”, detalla Teresa.
Por su parte, para Guillermo Giner, presidente fundador de Músicos por la Salud, enfrentarse a un cáncer asusta. Por eso piensa que el sonido de la campana es la mejor música, porque expresa “la alegría que sienten los pacientes cuando el tratamiento oncológico ha finalizado”.
Músicos por la Salud: Un homenaje a Carmen
Carmen estuvo cerca de un año hospitalizada a causa del cáncer. “Fueron meses de incertidumbre, angustia y desconsuelo, en un espacio donde el tiempo pasaba lento y el ambiente es frío y solitario”, destaca Guillermo Giner, su hijo, y fundador de Músicos por la Salud. Tras esta larga enfermedad y su tratamiento, lamentablemente falleció.
En homenaje a Carmen nace Músicos por las Salud, en 2015. Hasta la fecha ha realizado más de 5.000 microconciertos en todas las Comunidades Autónomas de manera presencial y online, y en más de 1.200 hospitales y centros sociosanitarios. Además, ha puesto en marcha diferentes programas dirigidos a personas con diversidad funcional, demencia o Alzheimer.
Durante la pandemia organizó #LaCanciónMásImportante y en la que participaron figuras como Pablo Alborán, Amaral, Leiva, Rozalén, Álex Ubago, Dani Martín, Vanesa Martín o Ismael Serrano. Asimismo, en colaboración con la SGAE, AGEDI, AIE y Es Música ha impulsado una campaña de firmas para solicitar a los Gobiernos y organismos sanitarios que sigan la recomendación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de aplicar políticas que incorporen las artes y especialmente la música, en los entornos sociosanitarios.