ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
El Camp de Túria

La Generalitat destina 370.000 € a la restauración de la antigua cisterna de la Pobla de Vallbona y su entorno urbano

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado diciembre 27, 2022
100 vistas
4 Min lectura
Compartir en:
Aeropuerto de Manises.
Aeropuerto de Manises.

NULL

El vicepresidente segundo afirma que para la Generalitat es fundamental recuperar los edificios del patrimonio municipal desde el punto de vista social, cultural e histórico

El vicepresidente segundo y conseller de Vivienda y Arquitectura Bioclimática, Héctor Illueca, ha visitado la restauración y recuperación de la antigua cisterna de la Pobla de Vallbona, así como la plaza de La Cisterna. Esta actuación ha tenido un coste de 376.100 euros y ha sido sufragada en su totalidad por la Vicepresidencia Segunda, a través de la Dirección General de Calidad, Rehabilitación y Eficiencia Energética.

Ha estado acompañado por el director general Alberto Rubio y por el alcalde de la Pobla de Vallbona, Josep Vicent García. En el transcurso de la visita, Héctor Illueca ha afirmado que para la Generalitat “es fundamental recuperar los edificios del patrimonio municipal de la Comunitat Valenciana tanto de patrimonio social como cultural e histórico”.

Por su parte, Josep Vicent García ha manifestado su satisfacción “de poder recuperar un elemento patrimonial como es una obra civil de una infraestructura del siglo XVI que daba un servicio básico como es alcanzar de agua en el pueblo y hacer esta recuperación con dinero público cambiando la tendencia anterior de no cuidar el patrimonio. Ahora, la gente podrá visitar y disfrutar de un elemento tanto importante y conectar con nuestra historia local”.

Uso cultural y museístico

Este conjunto, situado en la Vila del municipio, está recogido como Bien de Relevancia Local en el Catálogo de Bienes y Espacios Protegidos del vigente Plan General de Ordenación Urbana. Dada es la importancia que tiene para los habitantes de La Pobla, para la ejecución del proyecto se realizó un proceso participativo, muy extenso, que dio lugar a las ideas sobre las cuales se realizó.

El nuevo espacio comparte un uso turístico de La Cisterna con el uso cultural y museístico de acuerdo con los talleres participativos que se llevaron a cabo para confeccionar y elegir el proyecto de restauración, así como los usos futuros. Por otro lado, el proyecto ha dado como resultado una plaza, un nuevo espacio comunitario de calidad en los que predomina el acero y la cerámica.

La Cisterna de la Pobla es la más grande e importante de la comarca del Camp de Túria. Cuenta con una escalera de acceso y depósito original. Hay documentos notariales del siglo XVI que ya hacen referencia a la cisterna que se llenaba con el agua de la acequia Primera. Fue reformada en el siglo XIX y usada como parte de un refugio antiaéreo durante la Guerra Civil.

Se trata del bien patrimonial de titularidad pública más y cuya recuperación se inició después de que en 2018 se llevaran a cabo las primeras excavaciones arqueológicas. En ellas se ubicó con precisión su localización y se sacó a la luz parte de la estructura. Entre 2018 y 2019 otra intervención descubrió totalmente la cisterna.

Tags: Pobla De Vallbona
Festes_2025_COMARCALCV_300x250

Lo + leído

El Gobierno dará 417 millones a los ayuntamientos afectados por la dana para la limpieza y reparación del alcantarillado

El secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, ha anunciado este jueves en Valencia…

Elda crea un nuevo aparcamiento público gratuito cerca del casco histórico

El Ayuntamiento de Elda ha dado un paso importante para mejorar la movilidad urbana en…

Alzira inicia la ejecución de la faja perimetral contra incendios en Racó y Respirall

El Ayuntamiento de Alzira ha anunciado que a partir del 15 de septiembre de 2025…

Otras noticias

Audiencia Provincial y juzgados de Valencia
El Camp de TúriaValencia ciudad

Piden 15 años de cárcel para un hombre y 13 para su pareja por abusos a una menor en Valencia y Camp de Túria

Por Javier
01ExpedientessancionadoresLliria e1756287016510
El Camp de Túria

Llíria sanciona a 738 propietarios por incumplimiento de limpieza de parcelas

Por Redacción ComarcalCV
1680 guardia civil
El Camp de Túria

Hallado muerto con signos de violencia un ex policía en Riba-roja

Por Javier
1680 guardia civil
El Camp de Túria

Fallece en Llíria la mujer secuestrada y violada por su pareja en julio

Por Javier
CiutatCreativa2025
CulturarteEl Camp de Túria

Llíria recibe certificación «excelente» de la UNESCO por su Plan Director 2020-2023

Por Redacción ComarcalCV
02JoyDancingBeijing
CulturarteEl Camp de Túria

Llíria City of Music participa en el Joy Dancing Pekín con jóvenes talentos

Por Redacción ComarcalCV
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?