ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
El Camp de Túria

La consellera Tamarit visita el nuevo aulario del colegio Ferran Zurriaga de Olocau

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado diciembre 23, 2022
138 vistas
7 Min lectura
Compartir en:
Aeropuerto de Manises.
Aeropuerto de Manises.

NULL

La consellera de Educación, Raquel Tamarit, ha visitado el nuevo aulario Mestre Ferran Zurriaga del CRA Alt Carraixet en Olocau, con motivo de la finalización de las obras de la nueva construcción, en la cual la Conselleria de Educación ha invertido 4 millones de euros y el consistorio ha tramitado las obras a través del plan Edificant.

Tamarit ha recorrido las nuevas instalaciones junto con representantes de la comunidad educativa del centro y en compañía, entre otros, del director general de Infraestructuras Educativas, Víctor Garcia, y el alcalde de Olocau, Antonio Ropero. A partir de ahora empieza el amueblamiento y la equipación del centro con el objetivo de que los 114 alumnos de Olocau y el profesorado estrenen las nuevas instalaciones durante el mes de enero.

Según ha manifetado la consellera Raquel Tamarit, «»es muy emocionante estar aquí, en Olocau, y ver sobre el terreno esta nueva escuela rural». Edificant es un programa que funciona «para dignificar la educación pública y de calidad que queremos», ha continuado. Las infraestructuras dignas acogen proyectos educativos magníficos como los que desarrollan las compañeras y compañeros de esta escuela, porque la prioridad para nosotros es que el alumnado valenciano cuente con unas instalaciones óptimas para la revolución pedagógica que ya es una realidad en nuestras aulas”.

“Quiero recordar que, desde el punto de vista pedagógico, venimos de una tradición de hace décadas impulsada por grupos de maestros activistas, que han creado escuela y que son nuestros referentes de la escuela pública, en valenciano, inclusiva, diversa y respetuosa con el medio ambiente. Uno de ellos es una persona muy querida en Olocau y en todo el País: Ferran Zurriaga. Por eso, que la escuela que visitamos hoy lleve su nombre es para nosotros un gesto cargado de valor que hay que agradecer”, ha destacado Tamarit.

Para el alcalde de Olocau, Antonio Ropero, “la visita de Raquel Tamarit demuestra la implicación de la Conselleria de Educación en la construcción del nuevo colegio y la colaboración que siempre ha habido entre administraciones para que todo llegue a buen puerto”. En este sentido, ha asegurado que la firma, esta mañana del acta de ocupación del centro “supone dar un paso fundamental para concluir los trabajos y que el alumnado pueda disfrutar lo antes posible de unas excelentes instalaciones para su enseñanza”.

Según el alcalde, “el compromiso del Ayuntamiento de Olocau con la educación pública y de calidad es firme y confiamos en que, en breve, el alumnado disfrute de esta infraestructura tan deseada y que marcará un antes y un después en el municipio por su impacto tan positivo en la formación de las futuras generaciones”. “Con este centro, Olocau dará un salto de calidad en materia educativa y, todo ello, recordando con su nombre la figura del pedagogo y cronista de nuestro pueblo Ferran Zurriaga”, ha añadido.

 

Características del nuevo aulario Mestre Ferran Zurriaga

El nuevo aulario garantiza las necesidades educativas futuras del municipio, puesto que dispone de un total de 243 puestos escolares repartidos en una aula de 2 años, 3 aulas de Infantil de 3 a 5 años y 6 aulas de Primaria.

El edificio tiene dos plantas, con ascensor. En la planta baja se ubican las aulas de Infantil, todas con lavabos integrados, y el área administrativa, así como un comedor equipado con cocina, que puede atender hasta 180 comensales en dos turnos. En el primer piso se alojan las aulas de Primaria.

Cuenta también con gimnasio, biblioteca, aula polivalente y aula de Informática. Suma 1.200 m2 de patios: uno para el alumnado de Infantil con juegos y otro para el de Primaria, que incluye un huerto escolar. Además, el centro tiene a su disposición las pistas deportivas del polideportivo municipal anexo.

 

Diez centros de nueva construcción en El Camp de Túria

La Conselleria de Educación invierte en la comarca de El Camp de Túria 83,7 millones de euros para mejorar 28 escuelas e institutos de 11 municipios.

Esta inversión incluye 10 centros educativos de nueva construcción, ya acabados: el aulario Mestre Ferran Zurriaga del CRA Alt Carraixet en Olocau y el CEIP Número 2 de San Antonio de Benagéber, un centro de nueva creación que abrió las puertas el pasado septiembre y que se ha construido con una inversión de 6 millones de euros por parte de la Conselleria.

También son centros de nueva creación el futuro IES Número 2 de Bétera, donde Educación invierte 19,5 millones de euros; el segundo instituto de la Pobla de Vallbona, con una inversión de 10,6 millones, y el CEIP Número 3 de Llíria, donde la inversión supera los 6 millones.

Igualmente, se construyen de nuevo el IES Camp de Túria de Llíria, con una inversión de 10,5 millones, y el CEIP Mozart de Loriguilla, al que se destinan 5,7 millones.

Finalmente, hay tres grandes ampliaciones y reformas de centros que, por la magnitud de la inversión que se realiza, quedarán como si fueran nuevos. Se trata de las ampliaciones del instituto de San Antonio de Benagéber, con 4,2 millones de inversión; del IES Les Alfàbegues de Bétera, en el que se invierten 4 millones, y del CEIP El Garbí de L’Eliana, con más de 5 millones de inversión.

Tags: Olocau

Lo + leído

Sagunt reivindica el Corredor Cantábrico-Mediterráneo como eje estratégico para la competitividad y la vertebración del territorio

Una jornada multisectorial celebrada este miércoles en Sagunt ha reivindicado el Corredor Mediterráneo-Cantábrico como una…

La Fiscalía pide prisión para tres policías locales de Manises por golpear a un hombre que no llevaba la mascarilla durante el Covid

La Fiscalía ha solicitado inicialmente penas de prisión de dos años y multa para tres…

Caudete de las Fuentes y Ademuz abrirán sus yacimientos arqueológicos en una jornada de puertas abiertas

Caudete de las Fuentes y Ademuz se preparan para celebrar las jornadas de puertas abiertas…

Otras noticias

premiadosconcursopinturaLliria2025
CulturarteEl Camp de TúriaL' Horta SudLa Marina AltaLa Ribera Baixa

El suecano Guillermo Santana gana el Concurso de pintura rápida “José Manaut” de Llíria

Por Redacción ComarcalCV
d17cdcb7 3599 4e4a a241 442f074882af
El Camp de TúriaL' Horta SudL'Horta NordLa Plana AltaLa Ribera BaixaLa Safor

Alaquàs, Bétera, Castellón, Cullera, Gandia, Paterna, Picanya, Quart de Poblet y Torrent logran las máximas distinciones en la VIII Gala de Viles en Flor

Por Javier
La cámara de l'Eliana ya está operativa.
El Camp de Túria

Una cámara con infrarrojos medirá en tiempo real el caudal del agua del barranco de Mandor en l’Eliana

Por Toni Cuquerella
4811 lliria jaciment tossal sant miquel
El Camp de Túria

Llíria amplía visitas guiadas para el último trimestre del año

Por Redacción ComarcalCV
desnitrificadoraleliana
El Camp de Túria

El Ayuntamiento de l’Eliana logra el respaldo de la Audiencia Nacional en reclamación de Acuamed

Por Redacción ComarcalCV
Conveniofallas
CollaEl Camp de Túria

L’Eliana firma convenio con las fallas para obligarles a mejorar la convivencia con los vecinos

Por Redacción ComarcalCV
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?