ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Comarcal

Fotogalería: Bétera volvió a vibrar con la Rodà de sus Alfàbegues

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado agosto 16, 2022
98 vistas
6 Min lectura
Compartir en:
Aeropuerto de Manises.
Aeropuerto de Manises.

NULL

En total 15 toneladas de confeti han inundado las calles del municipio bajo la atenta mirada de miles de vecinos y amantes de la fiesta | Dos de las 16 Alfàbegues que han salido del Huerto han batido el Récord Guinnes teniendo la más grande una altura de 3,24 metros

Fotos: Javier Furió.- Las Fiestas a la Mare de Déu d’Agost, más conocidas como las Fiestas de les Alfábegues de Bétera, han vuelto. Y lo han hecho por la puerta grande con su tradicional Rodà que este año ha estado acompañada de una alfábega de récord con 3,24m de altura y de la alegría, la ilusión y la devoción de Obreras y Mayorales que, sin duda hoy, han sido los protagonistas de la tan esperada fiesta.

IMG 1644 scaledTras dos años sin celebrarse, los beteranses han salido a la calle para honrar a la Virgen de la Asunción con 16 alfàbegas portadas por todas las calles de Bétera. Y es que en palabras de la Alcaldesa, Elia Verdevío, “son unas fiestas muy importantes para todos, cargadas de sentimiento y que como se ha visto, una explosión de emociones retenidas tras dos años sin poder celebrarse”.

La Rodà ha comenzado en el Huerto de les Alfàbegues donde han llegado en pasacalle las 4 obreras, Alba Verdeguer, primera Obrera soltera, Madeleine Gravette, primera Obrera casada, Paula Ruiz, segunda Obrera soltera y Manoli Fuentes, segunda Obrera casada, acompañadas de los 19 Mayorales.

IMG 1678 scaledLos cosieters (portadores) de cada una de las dos Obreras solteras han sacado las 16 alfàbegues que han rodado hasta la Iglesia de la Purísima durante toda la mañana. Ellos son los encargados de realizar les voltetes a estas espectaculares plantas tantas veces como los vecinos y vecinas lo pidan en una Rodà donde las dos obreras solteras lucen el traje regional valenciano y están acompañadas por el sombrillero quien las protege del sol que hoy ha lucido dando altas temperaturas. A su vez, junto a ellas también han recorrido las calles de Bétera sus familiares y la Corporación Municipal encabezada por la Alcadesa de Bétera, Elia Verdevío y el concejal de Fiestas, Manuel Pérez acompañados por el Conseller de Hacienda y Modelo Económico, Arcadi España y el Presidente de la Diputación, Toni Gaspar.

Además y gracias a los Mayorales el recorrido se ha inundado de color con 15 toneladas de confeti que han sido repartidas por las calles de Bétera. Un confeti que ha devuelto la alegría a la localidad tras dos años de parón. Un símbolo junto a las majestuosas alfàbegues que también es seña de identidad cada 15 de agosto y que ha estado acompañado de camisas de flores y abanicos para aplacar el calor.

IMG 1714 scaledUnas calles abarrotadas con miles de personas para ver este espectáculo de luz y color que según ha manifestado el concejal de Fiestas, Manuel Pérez, “nos reafirma en que tenemos una gran fiesta, llena de historia y tradición, una fiesta única en el mundo que queremos se convierta en Fiesta de Interés Turístico Nacional”.

Indumentaria

Ha sido en la Rodà donde se han descubierto uno de los secretos mejores guardados de la fiesta: los vestidos que han lucido Alba y Paula, las obreras solteras. Unos vestidos de valenciana ricos en colores y tradición, elaborados en Bétera por expertas indumentaristas del municipio “Las Palemeras”. Dos hermanas que año tras año desde hace mucho tiempo visten las fiestas de Bétera.

IMG 1741 scaledPero no han sido las únicas en lucir espléndidas. Los 19 Mayorales han vestido la tradicional camisa floreada y los tradicionales pañuelos bordados a mano que se han llevado muchas miradas de los allí presentes.

Colocación de la mantilla

Otro de los momentos más esperados y especiales del día ha sido la colocación de la mantilla a las obreras solteras por las obreras casadas para entrar a la iglesia y hacer la ofrenda a la Virgen de la Asunción. Cerca de las 15:00h las obreras casadas, Madeleine Gravette y Manoli Fuentes, aguardaban abanico en mano para poner las mantillas blancas a ambas obreras solteras. Un momento único que se ha llevado a cabo tras la llegada de la Rodà a la Iglesia de la Purísima. “Las caras de las obreras lo decían todo” ha señalado Elia Verdevío quien visiblemente emocionada ha recorrido las calles del municipio junto a los protagonistas de la fiesta.

IMG 1784 scaledUna fiesta que, tal y como indica la Alcaldesa de Bétera “se tienen que vivir una vez en la vida”.

Poble Coeter

Los actos del 15 de agosto continuarán esta noche con la tradicional Cordà en la calle José Gascón Sirera. Un acto de fuego y luz que iluminará la calle gracias a esta Cordà en la que participan los Mayorales 2020+2 y las Peñas Coeteras de la localidad. Y todo porque también “somos un pueblo coeter por el que corre la pólvora”, ha afirmado el concejal de Fiestas.

Tags: Toga

Lo + leído

Aldaia reúne a más de cuarenta asistentes en una charla sobre WhatsApp e IA en el Mercado Municipal

El Mercado Municipal de Aldaia se ha convertido hoy, jueves, en aula de formación y…

Queràmic abre su primera tienda en Valencia e implanta su innovador método QueEasy para la venta de baños

Queràmic, empresa líder en España en la distribución y venta de productos para el baño,…

Creatividad y arte de la mano de Artistas Falleros: talleres y decoraciones que ponen el valor la tradición fallera valenciana

Si hay una tradición valenciana que destaca por asombrar al mundo con espectaculares figuras llenas…

Otras noticias

20241108155148copia
ComarcalL' Horta Sud

Paiporta conmemora el primer aniversario de la DANA con diferentes actos

Por Redacción ComarcalCV
IMG 8228
Comarcal

Aldaia acoge la charla “Cómo utilizar asistentes en WhatsApp de forma segura para mejorar la satisfacción de los clientes y vender más”

Por Javier
Audiencia Provincial de Valencia
ComarcalL' Horta Sud

La Fiscalía pide prisión para tres policías locales de Manises por golpear a un hombre que no llevaba la mascarilla durante el Covid

Por Javier
Planta de Egevasa.
ComarcalEl Camp de Morvedre

El Ayuntamiento de Canet d’en Berenguer recurre ante el Supremo la sentencia sobre el contrato de agua con Egevasa

Por Toni Cuquerella
Guardia Civil.
ComarcalLa Safor

El cadáver carbonizado hallado en Oliva podría ser el de la joven desaparecida en agosto

Por Toni Cuquerella
Parc de les Mamàs Belgues d'Ontinyent.
ComarcalLa Vall d'Albaida

El Col·legi d’Arquitectes premia Ontinyent per la transformació de Cantereria en un parc inundable com a model de resiliència climàtica

Por Toni Cuquerella
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?