ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
El Camp de Túria

Una exposición explica el origen del cementerio de Llíria y la iconografía de la muerte en el siglo XIX

admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado octubre 27, 2023
96 vistas
2 Min lectura
Compartir en:
7005 lapida funeraria del

La Concejalía de Patrimonio Histórico y Museos ha organizado la exposición “Origen del cementeri i iconografia de la mort al s. XIX a Llíria”. Esta muestra, coordinada por el arqueólogo municipal Xavier Vidal y María José Castillo, hace un recorrido sobre su historia a través de paneles informativos y representaciones iconográficas de la época.

La concejala responsable del Área, Reme Tordera, ha explicado que “los trabajos llevados a cabo al cementerio de Llíria en el ala construida en el siglo XIX, han permitido recuperar un conjunto de lápidas funerarias desconocidas de importante valor artístico, por lo que, aprovechando la proximidad de la festividad de Todos los Santos, hemos querido dar a conocer estos plafones cerámicos, así como el motivo por el que se construye un cementerio nuevo fuera de la ciudad en el siglo XIX”.

Tordera ha querido agradecer “la colaboración de la Concejalía de Servicios y de todo el personal municipal que ha hecho posible esta exposición que nos acerca a una parte de la historia de Llíria”. 

La muestra se inaugurará mañana sábado, 28 de octubre, a las 12.00 horas en la recepción del cementerio municipal. Se podrá visitar en horario de 9.00 a 18.00 horas hasta el día 1 de noviembre, y después en el horario habitual de apertura del recinto. 

El Cementerio de Llíria, se puede considerar una construcción de estilo neoclásico que inicia su actividad alrededor del año 1818 y que debe su origen a la Real Cédula expedida el 3 de abril de 1787 por el monarca Carlos III, para construir los cementerios a las afueras de la ciudad, con el fin de mejorar la salubridad urbana y prevenir la propagación de enfermedades.

La exposición exhibe las alegorías más significativas de la iconografía funeraria del momento, así como las lápidas y los epitafios poéticas que a veces las acompañaban. 

Tags: Llíria
comarcalCV_300x600

Lo + leído

Titaguas ilumina su noche mágica con más de 30.000 velas y un emotivo homenaje

La Noche de las Velas en Titaguas, un evento que ya es una tradición en…

La Societat Joventut Musical de Albal gana el Certamen de Bandas de Música de Cine de Cullera

La 15ª edición del Certamen de Bandas de Música de Cine ‘Ciudad de Cullera’ concluyó…

Investigado un menor por difundir imágenes modificadas con IA de compañeras en la Ribera Alta

La Guardia Civil ha iniciado una investigación en la comarca de la Ribera Alta, donde…

Otras noticias

522639611 1164997908995270 701829186704299131 n
AgronewsEl Camp de Túria

Riba-roja intensifica la vigilància agrícola amb drons per a salvaguardar la campanya de recol·lecció de la garrofa

Por Agronews
01RecreacionactuacionTermas
El Camp de Túria

Llíria lanza la licitación para rehabilitar las Termas Romanas de Mura

Por Redacción ComarcalCV
3 1
El Camp de TúriaL' Horta SudLa Ribera Alta

Desarticulan una red de distribución de drogas en Xirivella, Alcàsser, Picanya, Cullera, Lliría, Alaquàs o Aldaia

Por Redacción ComarcalCV
Ampliaciy aparcament Poliesportiu
El Camp de Túria

L’Eliana amplía el aparcamiento del Polideportivo con 87 nuevas plazas

Por Redacción ComarcalCV
01 representantes Muro Leyendas
DeportesEl Camp de Túria

Llíria rinde homenaje a sus deportistas con un nuevo Muro de Leyendas

Por Redacción ComarcalCV
image 65
CollaEl Camp de Túria

Fiestas Mayores de l’Eliana 2025: del 5 al 17 de julio

Por Redacción ComarcalCV
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?