ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
El Camp de Túria

Una exposición explica el origen del cementerio de Llíria y la iconografía de la muerte en el siglo XIX

admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado octubre 27, 2023
124 vistas
2 Min lectura
Compartir en:
7005 lapida funeraria del

La Concejalía de Patrimonio Histórico y Museos ha organizado la exposición “Origen del cementeri i iconografia de la mort al s. XIX a Llíria”. Esta muestra, coordinada por el arqueólogo municipal Xavier Vidal y María José Castillo, hace un recorrido sobre su historia a través de paneles informativos y representaciones iconográficas de la época.

La concejala responsable del Área, Reme Tordera, ha explicado que “los trabajos llevados a cabo al cementerio de Llíria en el ala construida en el siglo XIX, han permitido recuperar un conjunto de lápidas funerarias desconocidas de importante valor artístico, por lo que, aprovechando la proximidad de la festividad de Todos los Santos, hemos querido dar a conocer estos plafones cerámicos, así como el motivo por el que se construye un cementerio nuevo fuera de la ciudad en el siglo XIX”.

Tordera ha querido agradecer “la colaboración de la Concejalía de Servicios y de todo el personal municipal que ha hecho posible esta exposición que nos acerca a una parte de la historia de Llíria”. 

La muestra se inaugurará mañana sábado, 28 de octubre, a las 12.00 horas en la recepción del cementerio municipal. Se podrá visitar en horario de 9.00 a 18.00 horas hasta el día 1 de noviembre, y después en el horario habitual de apertura del recinto. 

El Cementerio de Llíria, se puede considerar una construcción de estilo neoclásico que inicia su actividad alrededor del año 1818 y que debe su origen a la Real Cédula expedida el 3 de abril de 1787 por el monarca Carlos III, para construir los cementerios a las afueras de la ciudad, con el fin de mejorar la salubridad urbana y prevenir la propagación de enfermedades.

La exposición exhibe las alegorías más significativas de la iconografía funeraria del momento, así como las lápidas y los epitafios poéticas que a veces las acompañaban. 

Tags: Llíria

Lo + leído

Xàtiva aprova per unanimitat el protocol de prevenció i actuació davant l’assetjament laboral

El plenari municipal ha aprovat aquest dimecres, amb els vots favorables de tots els partits…

El alcalde de Villena exige al Ministerio y a la Generalitat desbloquear el acceso directo a la estación del AVE

El alcalde de Villena, Fulgencio Cerdán, ha insistido en la necesidad de que el Ministerio…

Cámara Valencia arranca el ciclo de talleres para crear asistentes de negocio con Whatsapp e inteligencia artificial

La Cámara de Comercio de Valencia, a través de TICNegocios y en colaboración con Ciudadano…

Otras noticias

Pleno de Riba-roja.
El Camp de Túria

Riba-roja adjudica por 17,3 millones el nuevo contrato de recogida de residuos con más servicios y mejoras ambientales

Por Toni Cuquerella
Mapa elaborado por el estudio de la UPV.
El Camp de MorvedreEl Camp de TúriaL' Horta SudL'Horta NordLa Hoya de Buñol - Chiva

Un estudio de la UPV reclama mejoras en los Cercanías para reducir la dependencia del coche en la comunidad universitaria

Por Toni Cuquerella
01ExpedientessancionadoresLliria e1756287016510
El Camp de Túria

Llíria sanciona a 738 propietarios por incumplimiento de limpieza de parcelas

Por Redacción ComarcalCV
2527 metro bus
El Camp de Túria

Llíria retoma la línea de bus universitario a partir del 8 de septiembre

Por Redacción ComarcalCV
Audiencia Provincial y juzgados de Valencia
El Camp de TúriaValencia ciudad

Piden 15 años de cárcel para un hombre y 13 para su pareja por abusos a una menor en Valencia y Camp de Túria

Por Javier
1680 guardia civil
El Camp de Túria

Hallado muerto con signos de violencia un ex policía en Riba-roja

Por Javier
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?