El próximo curso 2023-2024 la red de EOI valencianas contará con 4 nuevas secciones, tres de las cuales estarán en comarcas valencianas, concretamente en Riba-roja de Túria, Chelva y Enguera. Las EOI de Riba-roja de Túria y de Chelva, dependerán de la EOI de Llíria y ofrecerán valenciano e inglés, y una nueva sección en Enguera que dependerá de la EOI de Xàtiva y que ofrecerá valenciano e inglés para la comarca de la Canal de Navarrés.
La sección de Riba-roja de Túria tendrá su sede en el IES El Quint. El IES de Enguera alojará la sección de idiomas en este municipio y la nueva sección de Chelva se ubicará en el IES Alto Turia.
La consellera de Educación, Raquel Tamarit, ha afirmado que “somos la comunidad autónoma con más gente matriculada en escuelas oficiales de idiomas, más del doble que Euskadi y muy por encima de autonomías que nos superan en población, ya que contamos con 15.000 alumnos más que Cataluña y Madrid y 18.000 más que Andalucía”.
Raquel Tamarit ha asegurado que “la mejora del nivel de conocimiento de las lenguas por parte de los valencianos y las valencianas, apostando por una red pública de calidad al alcance de todo el mundo, ha sido una prioridad de nuestra consellería desde hace 8 años, y prueba de eso es que hemos pasado de 17 EOI a 26, con 29 secciones en otras poblaciones. Pero no solo eso, antes se ofrecían 7 idiomas de aprendizaje y ahora ofrecemos 17 en toda la red. A todo eso hay que sumar que hemos sido la primera autonomía que ha puesto en marcha una EOI virtual