ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Comarcal

Parada de la central nuclear de Cofrentes por el mal funcionamiento de una de las válvulas del sistema de refrigeración

Toni Cuquerella
Por
Toni Cuquerella
Publicado mayo 6, 2025
1.5k vistas
4 Min lectura
Compartir en:
Central nuclear de Cofrentes.
Central nuclear de Cofrentes.

La central nuclear Cofrentes ha tenido que realizar una parada ordenada de la planta por el mal funcionamiento de una de las válvulas del sistema de refrigeración. Según ha informado la empresa gestora el incidente se clasifica con nivel 0 en la Escala Internacional de Sucesos Nucleares y Radiológicos (INES), el nivel más bajo «sin significación para la seguridad».

En un comunicado el titular de la nuclear ha explicado el proceso explicando que se ha tenido que realizar la parada para identificar la causa de la alta temperatura observada en un cojinete de una de las bombas principales del sistema de recirculación, situación que se ha producido dentro del proceso de subida de potencia, tras el arranque de la unidad.

Debido a la necesidad de acceder al pozo seco, donde se ubican las bombas de recirculación, y dado que no es accesible durante la operación a potencia, el titular ha detenido el proceso de arranque e iniciado el proceso de parada ordenada. Siguiendo sus procedimientos, ha identificado que una de las válvulas del sistema de refrigeración de la bomba de recirculación no estaba abierta completamente; tras abrirla, la temperatura del cojinete de la bomba de recirculación se ha normalizado.

En el mismo comunicado la empresa señala que «este suceso no ha tenido impacto alguno ni en la instalación, ni en los trabajadores ni en el medioambiente. La planta se encuentra estable y los sistemas han actuado de acuerdo a diseño». Una vez identificada y solucionada la causa, el titular ha iniciado de nuevo el proceso de arranque.

Sigue el debate sobre el cierre
El incidente en la nuclear de cofrentes se produce en un momento en el que se ha reabierto el debate sobre la prórroga de la vida útil de la central más allá de 2030. Esto es lo que ha pedido el propio president de la Generalitat, Carlos Mazón, porque “se ha demostrado que es una fuente energética sostenible y primordial para el desarrollo económico y social de nuestro territorio”.

La central nuclear de Cofrentes ya obtuvo una prórroga en el año 2021 para poder superar los 40 años de vida para los que fue diseñada que concluían en 2024. entonces se obtuvo un permiso para llegar a 2030, fecha que ahora la derecha quiere alargar.

2030 es la fecha límite marcada por el Gobierno central para el funcionamiento de la central nuclear de Cofrentes, una fecha que ya fue fruto de una prórroga en el año 2021, y que supera con creces los 40 años de vida útil para los que fue diseñada, lo que suponía su cierre en 2024. Pero este límite no es suficiente para el PP, y el president de la Generalitat, Carlos Mazón, enarbola la bandera para que la planta esté en funcionamiento más allá de la fecha marcada.

Tags: Cofrentes

Lo + leído

Abierto València cierra su XIII edición con récord de participación y un guiño solidario al territorio

La Asociación de Galerías de Arte Contemporáneo de la Comunitat Valenciana (LAVAC) ha clausurado con…

El suecano Guillermo Santana gana el Concurso de pintura rápida “José Manaut” de Llíria

En la octava edición del Concurso de pintura rápida al aire libre “Pintor José Manaut”,…

Torrent celebra el Homenaje a la Real Senyera con la Falla Sant Patrons

El Jardín de l’Hort de Trenor se convirtió este sábado en un escenario de tradición…

Otras noticias

Guardia Civil.
ComarcalLa Safor

El cadáver carbonizado hallado en Oliva podría ser el de la joven desaparecida en agosto

Por Toni Cuquerella
Parc de les Mamàs Belgues d'Ontinyent.
ComarcalLa Vall d'Albaida

El Col·legi d’Arquitectes premia Ontinyent per la transformació de Cantereria en un parc inundable com a model de resiliència climàtica

Por Toni Cuquerella
Xàtiva recorda els referents valencians de la lluita LGTBIQ+.
ComarcalLa Costera

Xàtiva inaugura l’exposició a l’aire lliure ‘Una altra Història! Referents valencians de resistència LGTBIQ+’

Por Toni Cuquerella
Los bomberos han tenido que realizar diferentes actuaciones durante la pasada noche.
ComarcalL' Horta SudL'Horta NordLa Ribera AltaLa Ribera Baixa

Las lluvias torrenciales obligan a más de 60 intervenciones de los bomberos en la provincia de València centradas en la costa

Por Toni Cuquerella
Marina Garcés i Antonio Monegal.
ComarcalLa Safor

Marina Garcés i Antonio Monegal conviden en ‘Gandia Pensa’ a un «diàleg col·lectiu» i «pensar junts en temps de guerra i violència»

Por Toni Cuquerella
6604 requena municipio
Comarcal

Condenado a 11 años y medio de prisión el hombre que realizó cuatro atracos con una escopeta en zonas rurales de Requena

Por Toni Cuquerella
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?