BANNER_CUIDAR_futur_980x90px (1)
miércoles, 14 mayo de 2025
Suscríbete
ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja / Baix Segura
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja / Baix Segura
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
La Hoya de Buñol - Chiva

VÍDEO. Desmantelan en Chiva, Torrent, Quart de Poblet y Alaquàs una organización que distribuía marihuana por toda España

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado junio 5, 2021
29 vistas
9 Min lectura
Compartir en:
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.

NULL

Agentes de la Policía Nacional han desarticulado en Chiva, Torrent, Quart de Poblet y Alaquàs, en la provincia de Valencia, y en Castellón y Madrid una organización criminal dedicada, presuntamente, al suministro de planteles de marihuana, y han procedido a la intervención de varias plantaciones pertenecientes tanto a la organización como a otros grupos clientelares.

Un total de 28 personas han sido detenidas acusadas de tráfico de drogas, pertenencia a organización criminal y defraudación de fluido eléctrico, a quienes se les ha incautado nueve plantaciones, 10.000 plantas, 100 kilogramos de cogollos y otros 600 kilogramos de marihuana que estaba siendo preparada.

Las investigaciones policiales comenzaron durante el mes de julio de 2020, cuando los agentes recibieron una información sobre un núcleo de individuos españoles que gestionaban varias plantaciones de planteles de marihuana que, posteriormente, vendían al por mayor y al por menor a otras personas dedicadas al cultivo de esta sustancia.

El cultivo de planteles presenta varias ventajas respecto al cultivo de la planta completa, ya que no genera olores ni demanda tanta energía como el cultivo tradicional de esta droga. Por otro lado, la primera fase de crecimiento de la planta es la más delicada, por lo que esta organización ofrecía a los compradores de los planteles un producto que garantizaba un crecimiento óptimo de la planta.

Las primeras vigilancias permitieron comprobar que el investigado mantenía un cultivo de planteles en el domicilio unifamiliar en el que residía, en Chiva. Además, mantenía citas en los alrededores de la zona con terceros, a los que facilitaba grandes cajas de cartón donde, al parecer, entregaba los esquejes.

 

Relación de confianza entre el principal investigado y sus compradores

Pronto se comprobó que algunos de los compradores tenían una confianza mayor, ya que eran recibidos en su mismo domicilio. Esta práctica no es habitual, pues las organizaciones criminales son reacias a facilitar sus centros de producción con el fin de evitar “vuelcos”. Como resultado de estas vigilancias, se detectó una de estas transacciones en un chalet situado en Chiva, donde se localizó y se desmanteló una plantación de marihuana gestionada por un individuo de origen lituano. Tenía 460 plantas, con un peso total superior a los 70 kilogramos.

A raíz de lo anterior, el Juzgado de Instrucción 4 de Requena asumió la investigación. Desde un primer momento, actuó mediante dos vías: aumentar el conocimiento sobre la organización para proceder a su desarticulación y detectar las plantaciones de terceros para actuar contra ellas. En el primer caso, la investigación permitió comprobar que el negocio florecía de forma espectacular. Su máximo responsable mantenía una plantación en el domicilio en el que vivía con su madre, pero, además, gestionaba plantaciones de planteles en el domicilio de su hermana y en el de su primo, y había instalado una plantación tradicional en el piso de su padre.

Además, estableció otro centro de producción en una nave situada en el Polígono Industrial de Alaquàs, que era dirigido por dos hombres que actuaban como hombres de confianza del máximo responsable. Este, a su vez, actuaba como un empresario, adquiriendo uniformes para sus empleados, controlándoles por cámaras de seguridad instaladas en los centros de producción e incentivándoles o penalizándoles según su rendimiento. Durante la investigación, varios de sus “trabajadores” fueron despedidos, siendo sustituidos por otros nuevos.

 

A pesar de los arrestos, el máximo responsable continuaba su labor

Paralelamente, continuaban nutriendo de planteles a terceros, siendo esta actividad monitorizada por los investigadores. Una de esas compras permitió detectar un chalet controlado por individuos lituanos en una organización de lujo de Boadilla del Monte, en Madrid. Esta plantación fue desarticulada, deteniendo a dos individuos lituanos en el interior del chalet, a quienes se les intervinieron 1.600 plantas, 128 kilogramos de marihuana en cogollos listos para su envasado, 2.000 euros en efectivo y diverso material que daba cobertura a la plantación.

Mientras tanto, el máximo responsable seguía con su actividad. Gracias a la investigación se comprobó que no se limitaba a los esquejes, sino que también actuaba como intermediario en transacciones de compraventa de marihuana y que, además, se había asociado con dos individuos relacionados con un concesionario situado en el término municipal de Quart de Poblet para instalar una plantación de marihuana en sus instalaciones. Para ello, comenzó a visitar asiduamente el local, enviando a varios de sus “empleados”.

Igualmente, actuaba como intermediario para terceros que se dedicaban a la adquisición de marihuana. Una de estas transacciones acabó con la detención de dos individuos polacos que, en el momento de la intervención policial, portaban unos diez kilogramos de cogollos de marihuana. Esta venta fue gestionada a través de tres individuos residentes en las localidades de Liria, en la provincia de Valencia, y La Vall d´Uixó, en la de Castellón. Estas personas adquirían los planteles a la organización principal y, tras cultivar, recolectar y secar la marihuana, vendían este producto a través del máximo responsable, que actuaba de intermediario. Los clientes últimos eran los dos individuos polacos.

Seguidamente fue desmantelada otra de las plantaciones a las que la organización había facilitado los planteles. Ubicada en la provincia de Valencia, estaba custodiada por un varón de 55 años de edad, familiar de uno de los dueños de la misma. Ambos fueron detenidos, significándose que la plantación constaba de 3.535 plantas, que arrojaron un peso total de unos 150 kilos. Finalmente, los agentes detectaron que el principal investigado, de acuerdo con otros dos individuos, comenzó a recoger la cosecha de la plantación que los mismos habían establecido en el concesionario, lo que precipitó la intervención policial.

Se practicaron varios registros de forma simultánea, concretamente dos en Chiva, uno en Alaquàs, uno en Torrent, dos en Valencia y uno en Quart de Poblet. En las dos primeras localidades se localizaron centros de producción de planteles. En Valencia y Quart de Poblet se localizaron plantaciones y en Torrent, ambas infraestructuras.

 

700 plantas ocultas sobre un tejado próximo a un concesionario

La plantación de Quart de Poblet se encontraba instalada en el tejado del edificio anexo al concesionario, a la que se accedía a través de una puerta instalada que se abría mediante una aplicación de teléfono móvil. La puerta contaba con cerradura invisible controlada electrónicamente. La plantación tenía varias estancias para ser utilizadas como centro de plantación, de secado y de envasado, con unas 700 plantas en proceso de floración. Esta plantación estaba tan bien oculta que no interfería con la actividad normal del concesionario.

En esta última fase de la investigación, se desarticuló completamente la organización principal, procediéndose a la detención de 17 personas, de los que cinco son familiares directos del máximo responsable. Siete de los detenidos fueron puestos a disposición del Juzgado, que decretó el ingreso en prisión de todos ellos.

Con esta operación, se ha logrado identificar y desarticular toda la cadena de producción y cultivo de marihuana. La investigación continúa abierta y no se descartan nuevas detenciones.

Tags: Chiva
BANNER_CUIDAR_futur_300x600px
Fira del llibre_covercomarcal_cv_page-0001

Lo + leído

Aras de los Olmos celebra la Semana de la Biodiversidad con ciencia y arte

Aras de los Olmos se convertirá, entre el 16 y el 22 de mayo, en…

Riba-roja convoca al Consell Agrari para declarar zona catastrófica

El Ayuntamiento de Riba-roja de Túria ha convocado para este miércoles una reunión urgente del…

El Gobierno pretende convertir parcelas de agricultores afectados por la dana de Valencia en Dominio Público Hidráulico sin una compensación justa

La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) organiza un grupo de agricultores afectados de Valencia por…

Otras noticias

Los bonos se pueden pedir desde este lunes 12 de mayo.
L'Horta SudLa Hoya de Buñol - ChivaLa Ribera AltaRequena - Utiel

Los afectados por la DANA ya pueden inscribirse en el Bono Viaje de 350 euros ‘Recuperem Turisme’

Por Toni Cuquerella
Estación Font de Sant Lluís de València.
ComarcalL'Horta SudLa Hoya de Buñol - ChivaRequena - UtielValència

La línea Utiel-Buñol-València deja de llegar a la Estación del Norte y los pasajeros bajarán en la Font de Sant Lluís

Por Toni Cuquerella
Captura de pantalla 2025 04 29 a las 15.12.08
AgronewsLa Hoya de Buñol - Chiva

El Ministerio de Agricultura destina 1,7 millones de euros a la reparación de caminos agrícolas en Cheste afectados por la dana

Por Agronews
Los detenidos actuaban durante el atardecer y la noche y utilizaban cuchillos de grandes dimensiones para intimidar a las víctimas empleando violencia física si lo veían conveniente.
El Camp de TúriaLa Hoya de Buñol - ChivaRequena - Utiel

Detenidos los autores de varios robos con violencia e intimidación en Requena, Chera, Siete Aguas, Riba-roja y Godelleta

Por Javier
PEDRISCO 1
AgronewsL'Horta SudLa Hoya de Buñol - ChivaLa Ribera Alta

El pedrisco deja pérdidas de 3 millones en la Ribera Alta, Hoya de Buñol-Chiva y l’Horta Sud

Por Agronews
Puente de la Jarra de Buñol
La Hoya de Buñol - Chiva

El puente de la Jarra de Buñol reabre al tráfico tras los daños por la DANA

Por Javier
Facebook Twitter Youtube Rss Medium
Mas contenido de ComarcalCV:
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?