ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
La Hoya de Buñol - Chiva

El Ministerio de Transición Ecológica avala un sello al macro parque solar de Chiva sin haber aprobado su construcción y con informes en contra

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado septiembre 15, 2022
50 vistas
3 Min lectura
Compartir en:
Aeropuerto de Manises.
Aeropuerto de Manises.
650x80_2_ola_CAS

NULL

La empresa Falck Renewables, impulsora del macro parque solar a los pies de la Sierra de Chiva, ha recogido esta semana un Certificado de Excelencia en Sostenibilidad y Conservación de la Biodiversidad en plantas fotovoltaicas para su proyecto en el municipio chivano.

El certificado lo otorga la patronal española de la fotovoltaica, Unión Española Fotovoltaica (UNEF), por “cumplir con los más altos estándares de integración social y ambiental, respeto por la biodiversidad y economía circular”.

Falck Renewables Entrega del certificado. Foto: UNEF

Además, el acto de entrega fue presidido por Sara Aagesen, secretaria de Estado de Energía del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, quien entregó personalmente el certificado a Juan Antonio Blanco, director de Desarrollo de Negocio en España de Falck Renewables.

El macro parque solar de Chiva todavía no se ha aprobado, ni resuelto las alegaciones presentadas por el consistorio y por diversos colectivos. Con lo que no pasa de ser un proyecto que no se sabe si verá la luz o no, pero que antes de concretarse ya recibe sellos, con el aval del Ministerio de Transición Ecológica.

Precisamente es este ministerio el que tiene la última palabra, ya que al ser una planta solar de más de 50 Mw las competencias autonómicas se sobrepasan y es el Gobierno de España el que da o deniega la autorización.

Con todo, Falck Renewables sigue adelante, y aseguraron en la presentación que prevén empezar a construir en 2023.

 

Informes en contra e incumpliendo la legislación autonómica

El Ayuntamiento de Chiva ya tiene constancia, además, de la existencia de varios informes en contra de diversas consellerias. Uno de paisaje, otro de vida silvestre, y un último, muy reciente, en el que la Confederación Hidrográfica del Júcar considera la zona como inundable.

Además, la Generalitat Valenciana aprobó en enero de 2022 un decreto de impulso a las energías renovables, en el que se fija que estos proyectos fotovoltaicos no pueden superar el 3% de la superficie no urbanizable del término municipal. El proyecto de macro parque en Chiva, dividido en dos parques limítrofes, supera ese 3% sólo con uno de los parques, por lo que vulneraría la propia directriz autonómica.

 

Recursos y oposición ciudadana

Con una superficie aproximada de 400 Ha, la instalación supondrá una inversión de 110 millones de euros y permitirá generar el equivalente a la energía que consumen 80.000 hogares en un año.

El pleno de Chiva suspendió licencias para instalar plantas solares en 2021 como una forma de dilatar el proceso, para luego presentar alegaciones a la declaración de impacto ambiental, junto a plataformas de defensa de la Sierra y otros colectivos.

Tags: Chiva

Lo + leído

Abierto València 2025 se prepara para su cita de septiembre

La Asociación de Galerías de Arte Contemporáneo de la Comunidad Valenciana (LAVAC) celebra del 25…

El Supremo abre la puerta a reclamar el complemento por brecha de género

Una sentencia del Tribunal Supremo, dictada tras el fallo del Tribunal de Justicia de la…

Riesgo extremo de incendios forestales en la Comunitat Valenciana todo el fin de semanas por altas temperaturas y viento de poniente

La Conselleria de Emergencias e Interior, a través del Centro de Coordinación de Emergencias de…

Otras noticias

250629 Europa Camerata 10
CulturarteLa Hoya de Buñol - Chiva

La orquesta Europa Camerata deslumbra en Cheste con un emotivo concierto

Por Redacción ComarcalCV
510844562 1018979923758289 1176086985448524857 n
La Hoya de Buñol - Chiva

El puente de la CV-50 en Cheste estará operativo en agosto

Por Javier
Obras en el Castillo de Chiva.
La Hoya de Buñol - Chiva

Empiezan las obras de reparación de las murallas del Castillo de Chiva dañadas por la DANA

Por Toni Cuquerella
Pleno municipal de Chiva.
La Hoya de Buñol - Chiva

Chiva aprueba su presupuesto para la reconstrucción tras la DANA y superará los 60 millones

Por Toni Cuquerella
image 16
CulturarteLa Hoya de Buñol - Chiva

Chiva acoge un espectáculo solidario de José Corbacho y David Fernández

Por Redacción ComarcalCV
1669805210475
La Hoya de Buñol - ChivaRequena - Utiel

El Museu de Prehistòria de València se suma a las Jornadas Europeas de Arqueología en Yátova y Caudete de las Fuentes

Por Javier
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?