NULL
Hidraqua y el Instituto Beatriu Fajardo de Mendoza de Benidorm han firmado un convenio a fin de promover la Formación Profesional Dual en el grado medio de “Redes y Estaciones de Tratamiento de Aguas” y el grado superior “Gestión del Agua” que se mantendrá vigente durante los próximos cuatro cursos académicos. Este centro educativo se posiciona como el primer centro de formación dual vinculado a la gestión del ciclo integral del agua en la provincia de Alicante.
Se trata de un modelo de éxito en la formación, basado en la colaboración público-privada, que genera oportunidades de futuro y abre un horizonte para garantizar una ocupación de calidad para jóvenes gracias a la combinación de las clases en el aula con el aprendizaje en la empresa.
Tres alumnos de estos ciclos formativos ya están desarrollando prácticas en Hidraqua durante el verano de 2022 y se espera que para el próximo curso académico sean alrededor de diez los que puedan llevarlas a cabo en la compañía referente en la gestión del ciclo integral del agua de la Comunitat Valenciana.
Hidraqua trabaja de la mano del Instituto Beatriu Fajardo en nuevas iniciativas destinadas a conseguir una mayor vinculación entre la formación en el aula y el mundo laboral. Para ello, en los próximos meses se emprenderán nuevas iniciativas que fomenten la relación entre el personal cualificado de la empresa y el alumnado y la visita a instalaciones, entre otras.
Además, esta apuesta por la formación dual, ha llevado a Hidraqua a colaborar con otros institutos con formación dual para la incorporación de alumnos de prácticas en las áreas de administración y finanzas, laboratorio de análisis, e instalaciones eléctricas y automáticas.
“La realidad de nuestro mercado laboral es que se produce un desajuste entre las competencias que demanda el mercado y la oferta de profesionales. Según el Centro Europeo para el Desarrollo de la Formación Profesional, en 2025, el 49 % de los puestos de trabajo que se ofrezcan en España requerirán una calificación intermedia, es decir, perfiles técnicos y técnicos superiores, que son precisamente para los que capacita la FP. La cifra actual de personas con un nivel intermedio de calificación es del 25 %, frente al 48 % de la Unión Europea. El camino a seguir es precisamente el que ya recorrieron países como Alemania, Austria, Italia o Suiza, que hicieron una apuesta decidida por la FP y, específicamente, por la FP Dual, en la que se lleva a cabo una alternancia de estudios en el centro y prácticas de empresa”, concluyen desde el IES Beatriu Fajardo.