ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Requena - Utiel

Así era un botica de Requena en 1545

admin
Por
admin
Poradmin
RSS
Publicado febrero 7, 2024
232 vistas
2 Min lectura
Compartir en:
2691 exposicion botica medicina de requena 2024 febrero 29

En un viaje a través del tiempo hacia la ciencia farmacéutica del siglo XVI, el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Valencia despliega una exposición en el vigésimo tercer Congreso Nacional de Farmacéuticos, celebrado del 7 al 9 de febrero en el Palacio de Congresos de Valencia. La muestra, denominada «Valentia Ars Pharmaceutica», reserva un lugar de honor a «Recreando una botica de medeçinas de Requena en 1545», atrayendo a más de 1.800 profesionales del sector de toda España.

La exposición, comisariada por Fernando Moya Muñoz en colaboración con el Archivo Municipal de Requena y miembros del Colegio Oficial de Farmacéuticos, se basa en un detallado expediente de inspección de las boticas de Requena del año 1545. Este documento de catorce páginas, redactado por el médico Cristóbal, cataloga minuciosamente los ingredientes activos, compuestos y remedios disponibles en tres boticas destacadas de la época, evidenciando el compromiso del Concejo de Requena por asegurar un suministro adecuado de medicinas.

[Img #8180]

Durante un año, Fernando Moya, presidente del Centro de Estudios Requenenses y cronista oficial de Fuenterrobles, ha recolectado casi la totalidad de los ingredientes simples documentados en aquel expediente. La exposición destaca por su diversidad, presentando desde minerales como el alumbre y el azufre hasta sustancias de origen animal y una amplia variedad de plantas medicinales. Asimismo, resalta la importancia de Requena como punto de entrada de productos exóticos y foráneos, preludio de la globalización de la farmacopea.

El evento no solo ha capturado el interés de los profesionales del sector, sino que también ha fascinado a historiadores, especialistas y al público en general, cumpliendo con creces su objetivo de difusión y educación sobre la rica historia farmacéutica de Valencia. Tras su paso por diversas sedes, incluido el Archivo Municipal de Requena y la Casa de la Cultura de Requena, la exposición se erige ahora como pieza central del Congreso Nacional de Farmacéuticos, demostrando ser un puente entre el pasado y el presente de la farmacia.

[Img #8181]

Tags: admin Requena

Lo + leído

La CHJ avanza la ampliación del cauce del río Magro a su paso por Utiel para evitar inundaciones como las de la dana

Evitar catástrofes como las inundaciones que sufrió Utiel durante la dana del 29-O es el…

Obri el Mercat de la Taronja de Castelló tots els diumenges i amb moltes novetats

El Mercat de la Taronja de Castelló ja ha començat i se celebra tots els…

Descubierto un tesoro arqueológico bajo el mar en la Vila Joiosa

La excepcional riqueza del patrimonio sumergido de La Vila Joiosa sigue aflorando. Vilamuseu y la…

Otras noticias

IMG5832
Requena - Utiel

Utiel homenajea a Joselito, nombrado Hijo Adoptivo del municipio

Por Redacción ComarcalCV
puente san juan e1761806041440
Requena - Utiel

Requena reabre los puentes de Jalance y San Juan tras las lluvias

Por Redacción ComarcalCV
Erasmus e1761712823713
AgronewsRequena - Utiel

La Escuela de Viticultura y Enología de Requena impulsa el aprendizaje internacional

Por Redacción ComarcalCV
03OrquestaFilarmonicadeRequena.ConciertoS.Nicolas5424
CulturarteRequena - Utiel

La Orquesta Filarmónica de Requena brilla en el Concierto de San Nicolás

Por Redacción ComarcalCV
9244 dana lodo
L' Horta SudLa Hoya de Buñol - ChivaLa Ribera AltaRequena - Utiel

Los casos de estrés postraumático se disparan un 170% en las zonas afectadas por la dana

Por Toni Cuquerella
Imagen del visor web InfoDANA.
L' Horta SudLa Hoya de Buñol - ChivaLa Ribera AltaLa Ribera BaixaRequena - Utiel

El Gobierno lanza un visor web para el seguimiento ciudadano de cómo se invierten los fondos de reconstrucción tras la dana

Por Toni Cuquerella
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?