ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Economía

Los polígonos de Almussafes impulsan su digitalización y modernización

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado febrero 1, 2021
199 vistas
5 Min lectura
Compartir en:
Aeropuerto de Manises.
Aeropuerto de Manises.

NULL

En 1997, un año después de la inauguración del polígono Juan Carlos I, se fundó la asociación que hoy es Associació de Parcs i Polígons Industrials Ribera Baixa (APPI). Una entidad con 24 años de trayectoria que en este 2021 estrena imagen para abordar una nueva etapa en la que la asociación funcionará como marca paraguas de las dos Entidades de Gestión y Modernización que se han constituido en los polígonos de Almussafes, el polígono Norte y el Juan Carlos I, mientras sigue gestionando la parte del Juan Carlos I ubicada en Picassent y el polígono La Ermita del Romaní, en Sollana.

Una imagen más moderna que, respetando la opción cromática de tonos azules, pretende reflejar más fielmente los innovadores retos que va a abordar la asociación en los próximos años, siendo la primera asociación voluntaria de empresas que ha conseguido constituir dos EGM en la Comunitat Valenciana.

Entre esos retos, la implantación de un proyecto pionero de polígono inteligente en el área industrial Juan Carlos I, ocupada mayoritariamente por empresas de automoción proveedoras de la multinacional Ford. Se trata de una iniciativa que comenzó a gestarse hace dos años con la redacción de un planteamiento piloto por parte de la Agencia Valenciana de la Innovación y que ya cuenta con el compromiso del Ayuntamiento de Almussafes para invertir más de 300.000 euros durante este 2021 para implantar la primera fase.

Con la constitución de las dos EGM, APPI amparará a las dos entidades de gestión y modernización en todos aquellos servicios que prestaba la asociación y que no están contemplados en la ley autonómica de Gestión y Modernización de las áreas industriales como objeto de las EGM.

La gerente de APPI, Romina Moya, relaciona la renovación de la imagen de la asociación con la implantación de esta ley autonómica pionera en España y los cambios que va a suponer: “Después de 24 años de la creación de la entidad y 8 desde que se profesionalizó la gestión, ha habido muchos cambios y la aprobación de la ley es como una transición hacia algo que queríamos alcanzar: que el polígono Juan Carlos I fuera considerado un área avanzada para poder dar el paso a polígono inteligente”, señala Romina Moya, al tiempo que ha recordado que espera que el Polígono Norte, área consolidada, pueda seguir avanzando y adaptar las innovaciones que se implementen en el polígono de los proveedores de Ford.

En el mismo sentido, espera conseguir que el polígono La Ermita del Romaní transite también por este camino y pueda convertirse en EGM cuando el Ayuntamiento de Sollana tenga disponibilidad para ello.

“Cerramos un ciclo de ocho años con un intenso crecimiento en el que casi hemos alcanzado el 100% de asociacionismo y que culmina ahora con la creación de las dos EGM, lo que demuestra el apoyo de los empresarios al proyecto de gestión y modernización de las áreas industriales”, añade la gerente, quien ha destacado que esta nueva etapa va a profundizar en los valores de de esfuerzo, colaboración y experiencia que siempre ha defendido APPI a los que se añaden aspectos como la digitalización y la conexión sin perder nunca de vista el factor humano.

Un apoyo que también ha llegado desde el Ayuntamiento de Almussafes, fundamental para alcanzar estos hitos por parte de APPI. El alcalde, Toni González, ha defendido siempre la necesidad de profesionalización de las áreas industriales del municipio, constituyendo las EGM y convirtiéndose en polígonos consolidados o avanzados directamente, lo que implicará, además, poder optar a subvenciones regionales, estatales y europeas. “Por eso hemos respaldado siempre su actuación y este año vamos a destinar 300.000 euros para la implantación de un proyecto de polígono inteligente”, ha declarado.

Tags: Almussafes

Lo + leído

Paiporta convierte el Museo de la Rajoleria en un laboratorio práctico de WhatsApp con IA

El Museo de la Rajoleria de Paiporta ha acogido hoy una jornada eminentemente práctica en…

El Gobierno lanza un visor web para el seguimiento ciudadano de cómo se invierten los fondos de reconstrucción tras la dana

El Gobierno de España ha puesto en marcha el Visor web InfoDANA Recuperación, una herramienta…

Aldaia reúne a más de cuarenta asistentes en una charla sobre WhatsApp e IA en el Mercado Municipal

El Mercado Municipal de Aldaia se ha convertido hoy, jueves, en aula de formación y…

Otras noticias

Entrada QUERAMIC ALFAFAR
Economía

Queràmic abre su primera tienda en Valencia e implanta su innovador método QueEasy para la venta de baños

Por Javier
IMG 8257
EconomíaL' Horta Sud

Convierte más con asistentes de WhatsApp bien diseñados en un taller de la Cámara de Comercio en Paiporta

Por Javier
phppPMGCc68ee14ead30ce
Economía

Por qué elegir Depuradoras MSB para tu vivienda unifamiliar

Por Javier
005 HEURA
Economía

Una empresa valenciana diseña el modelo europeo para gestionar las baterías chinas usadas en los 27 países de la UE

Por Javier
Granada en lineal
AgronewsEconomía

Mercadona aumentará un 20% su compra de granadas de Alicante, hasta las 1900 toneladas

Por Javier
IA
Comunitat ValencianaEconomía

De lo local a lo digital: la revolución de la inteligencia artificial se abre paso en los municipios más pequeños

Por Javier
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?