ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
La Ribera Baixa

Almussafes aprueba un presupuesto de 18,9 millones para 2023

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado diciembre 29, 2022
134 vistas
5 Min lectura
Compartir en:
Aeropuerto de Manises.
Aeropuerto de Manises.

NULL

El pleno del Ayuntamiento de Almussafes aprobó ayer, miércoles, el presupuesto para 2023, que asciende a 18,9 millones de euros y que crece en 1,3 millones con respecto al de este 2022.

El presupuesto se aprobó con los votos a favor de los nueve concejales del PSOE y en contra de los tres ediles de Compromís y del concejal del PP.

En las cuentas generales del próximo ejercicio presupuestario destacan las políticas de empleo y el gasto social, la optimización en la prestación de los servicios públicos, así como el crecimiento en un 7’3 por ciento de la compra de bienes corrientes y servicios y de un 14’32 por ciento de las transferencias corrientes. El alcalde, Toni González, destacó la solvencia de la empresa pública, que cierra el ejercicio con superávit, y el estado de la deuda viva que “hemos conseguido rebajar en más de 5 millones de euros desde 2015, dado que asciende en la actualidad a 2,4 millones de euros”.

Según el presidente del ejecutivo local, Toni González, “este presupuesto mantiene el compromiso electoral con la ciudadanía de Almussafes, primando los gastos de carácter social y asegurando la prestación, en condiciones óptimas, de todos los servicios públicos’”. El primer edil aseguró que, “estas cuentas que no están limitadas por la normativa sobre estabilidad presupuestaria, de acuerdo con la suspensión de las reglas fiscales acordada por el Consejo de Ministros el pasado mes de julio, incluyen políticas dirigidas principalmente a las personas, a la promoción del empleo y a la recuperación económica, potenciando las ayudas públicas a todos los colectivos y consiguientemente el bienestar en general, de toda la ciudadanía ”.

La edil de Hacienda, Mar Albuixech, destacó el incremento del 14’32 por ciento que experimenta el capítulo destinado a las transferencias corrientes. “Además de los nuevos encargos, en cuanto a servicios, que asumirá la empresa pública de Almussafes, mantenemos el esfuerzo en materia de subvenciones y ayudas públicas y creamos nuevas líneas”. Asimismo, la concejala al frente de Hacienda remarca el crecimiento del 7 por ciento experimentado por el capítulo 2 de gastos, en previsión del aumento de las instalaciones públicas y consiguientemente de los costes requeridos para su mantenimiento.

 

Políticas sociales y de empleo

El gasto global destinado a políticas sociales y empleo ascenderá a 1’4 millones de euros. Entre los conceptos que verán incrementada su inversión en 2023 destacan los 145.000 euros para las atenciones benéficas y asistenciales, los 486.000 euros para financiar el Servicio de Ayuda a Domicilio, los 130.000 euros destinados a las subvenciones directas a las empresas por la contratación de vecinos y vecinas de Almussafes, y los 42.000 euros para la promoción de políticas de igualdad.

 

Inversiones reales

El ejecutivo local va a ejecutar nuevas inversiones, algunas de ellas cofinanciadas a través del Plan de Inversiones de la Diputación, durante el próximo año 2023.

Además de continuar con la construcción del Casal Joven, del Balneario Urbano de las Piscinas Municipales, de la plataforma única de las calles Plantades y Hospital y de la rehabilitación integral del parque del Polideportivo, todos ellos proyectos que se encuentran en la actualidad en pleno proceso de ejecución, el Ayuntamiento tiene ya proyectadas otras intervenciones urbanísticas que verán la luz durante el primer semestre del próximo año.

La mejora de la cubierta del Pabellón Polideportivo, la renovación de la Pista de Skate Park, la reparación de las pistas de tenis y pádel, la remodelación del Centro Cultural, la construcción de gradas en el frontón del Polideportivo Municipal, así como la renovación de las ventanas del Ayuntamiento y el asfaltado de la calle Mayor son las actuaciones previstas.

 

Deuda

Almussafes ha conseguido disminuir notablemente la deuda financiera viva, respecto de los niveles de 2015, pasando de los 7’8 millones de euros a los 2’4 actuales, lo que supone una reducción del 30,7 por ciento.

La intención del gobierno municipal es seguir reduciendo la deuda durante el año 2023, con una nueva amortización del crédito pendiente para situarla por debajo de los 2 millones de euros.  “La eficiencia económica nos ha permitido reducir la deuda por habitante, al pasar de los 1.332,28 euros del año 2009 a los 270,15 euros del 2022”, explica González.

Tags: Almussafes

Lo + leído

Queràmic abre su primera tienda en Valencia e implanta su innovador método QueEasy para la venta de baños

Queràmic, empresa líder en España en la distribución y venta de productos para el baño,…

Creatividad y arte de la mano de Artistas Falleros: talleres y decoraciones que ponen el valor la tradición fallera valenciana

Si hay una tradición valenciana que destaca por asombrar al mundo con espectaculares figuras llenas…

Confirman por ADN que el cuerpo hallado en el río Turia es del vecino de Pedralba que desapareció hace un año arrastrado por la dana

Los análisis de ADN han confirmado que el cadáver localizado el pasado martes en el…

Otras noticias

Visita a la que serà casa museu de Sueca de la lluita antifeixista.
La Ribera Baixa

La casa de Sueca d’una supervivent d’un camp de concentració nazi es convertirà en un museu de la lluita antifeixista

Por Toni Cuquerella
Audiencia Provincial de Valencia
La Ribera Baixa

Piden 18 años y medio de cárcel por dos intentos de homicidio tras un tiroteo en un casal fallero de Sueca

Por Javier
Els bombers han hagut de realitzar diferents actuacionsa Gandia.
La Ribera BaixaLa Safor

Aemet eleva a aviso rojo la alerta por lluvias torrenciales de hasta 100 litros en una hora en el litoral sur de València

Por Toni Cuquerella
premiadosconcursopinturaLliria2025
CulturarteEl Camp de TúriaL' Horta SudLa Marina AltaLa Ribera Baixa

El suecano Guillermo Santana gana el Concurso de pintura rápida “José Manaut” de Llíria

Por Redacción ComarcalCV
d17cdcb7 3599 4e4a a241 442f074882af
El Camp de TúriaL' Horta SudL'Horta NordLa Plana AltaLa Ribera BaixaLa Safor

Alaquàs, Bétera, Castellón, Cullera, Gandia, Paterna, Picanya, Quart de Poblet y Torrent logran las máximas distinciones en la VIII Gala de Viles en Flor

Por Javier
Los bomberos han tenido que realizar diferentes actuaciones durante la pasada noche.
ComarcalL' Horta SudL'Horta NordLa Ribera AltaLa Ribera Baixa

Las lluvias torrenciales obligan a más de 60 intervenciones de los bomberos en la provincia de València centradas en la costa

Por Toni Cuquerella
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?