ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Economía

El mercado de la «Silver Economy»: Viviendas adaptadas para el retiro dorado

Javier
Por
Javier
Publicado julio 4, 2025
444 vistas
5 Min lectura
Compartir en:
alicante 4748224 1280

Jubilados europeos y españoles buscan viviendas adaptadas en Alicante, priorizando accesibilidad, seguridad y servicios sobre la primera línea de playa. Promotores y agencias se adaptan a una de las demandas demográficas más potentes del siglo XXI.

Más allá del sol y la playa que atraen al turismo convencional, la Costa Blanca se ha consolidado como la capital europea de un fenómeno económico y social cada vez más influyente: la «Silver Economy». Este término se refiere al conjunto de actividades económicas orientadas a satisfacer las necesidades de la población mayor de 55 años, un colectivo con poder adquisitivo, tiempo libre y unas prioridades muy claras. En el sector inmobiliario, su impacto es tan profundo que está redibujando el mapa de la demanda y la oferta de vivienda en toda la provincia de Alicante.

El comprador «silver», ya sea español buscando un retiro de calidad o europeo —principalmente británicos, alemanes y nórdicos—, no busca una simple segunda residencia, sino un proyecto de vida. Sus decisiones de compra son meditadas y se basan en un profundo análisis de la calidad de vida que un lugar puede ofrecerles a largo plazo. Esta creciente demanda está generando nuevas oportunidades inmobiliarias en Alicante y su costa, no solo para la venta de propiedades existentes, sino también impulsando un nicho de mercado enfocado en la adaptación y la promoción de viviendas pensadas para el futuro.

El tradicional apartamento vacacional en primera línea de playa, a menudo situado en edificios antiguos sin ascensor, ha perdido atractivo para este segmento. La prioridad ya no es la vista directa al mar, sino la comodidad, la seguridad y la autonomía. Las agencias inmobiliarias confirman que las peticiones de este perfil de cliente son muy específicas y raramente negocian en los aspectos que consideran fundamentales para su bienestar diario.

La lista de deseos del retiro dorado: ¿Qué busca el comprador senior?

La vivienda ideal para el jubilado del siglo XXI debe cumplir con una lista de requisitos muy concreta, donde la funcionalidad prima sobre el lujo superfluo:

  • Accesibilidad total: Es el requisito número uno. Se demandan viviendas de una sola planta como bungalows o plantas bajas con jardín, y apartamentos en edificios con ascensor. En el interior, son imprescindibles los accesos sin barreras, puertas anchas y, sobre todo, duchas a ras de suelo en lugar de las tradicionales bañeras.
  • Proximidad a servicios clave: La capacidad de «hacer vida a pie» es fundamental. Buscan propiedades a una distancia caminable de supermercados, farmacias, centros de salud y hospitales. La cercanía a una red de transporte público eficiente es también un factor decisivo.
  • Comunidad y tranquilidad: Prefieren zonas residenciales consolidadas y seguras, que ofrezcan un entorno tranquilo pero con una vida social activa. La presencia de otros residentes de perfil similar, clubes sociales o centros culturales es un gran aliciente.
  • Conectividad y ocio: Aunque busquen tranquilidad, no quieren aislamiento. Valoran las buenas conexiones por carretera y la proximidad al aeropuerto de Alicante-Elche para viajar o recibir visitas de familiares. La cercanía a campos de golf, puertos deportivos y restaurantes de calidad también suma puntos.

La respuesta del sector: De la adaptación a la obra nueva especializada

El mercado inmobiliario alicantino ha tomado buena nota de esta tendencia. Por un lado, se ha revalorizado el parque de viviendas de segunda mano que ya cumple con estos criterios o que permite una reforma de adaptación a un coste razonable.

Por otro lado, y de forma más significativa, los promotores de obra nueva están diseñando proyectos específicamente pensados para la «Silver Economy». Ya no es raro encontrar complejos residenciales que, además de cumplir con todos los requisitos de accesibilidad, ofrecen servicios adicionales como conserjería, fisioterapia, enfermería 24 horas, gimnasios adaptados, piscinas climatizadas y programas de actividades sociales.

En definitiva, la «Silver Economy» ha dejado de ser un nicho para convertirse en uno de los principales motores del sector inmobiliario en la Costa Blanca. Adaptarse a sus necesidades no es solo una oportunidad de negocio, sino una necesidad estratégica para el desarrollo sostenible de una región que ha hecho de la calidad de vida para sus mayores su mejor carta de presentación al mundo.

Tags: Alicante
DIPU_BANNER_300x300
comarcalCV_300x600

Lo + leído

Agricultura destina 5,5 millones de euros a la modernización de los regadíos en l’Alcúdia y Guadassuar

El conseller de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca, Miguel Barrachina, ha inaugurado las obras de…

Torrent inicia gestión para declarar sus fiestas de Moros y Cristianos Fiesta de Interés Turístico Autonómico

El Ayuntamiento de Torrent, junto a la Federación de Moros y Cristianos (FMCT), coordina esfuerzos…

Benetússer presenta alegaciones al plan de mejora contra inundaciones

El Ayuntamiento de Benetússer ha dado un paso importante al presentar sus alegaciones a la…

Otras noticias

oficinas seguridad social horarios 1
Economía

El Supremo abre la puerta a reclamar el complemento por brecha de género

Por Redacción ComarcalCV
Digitalia 1
Economía

ValgrAI impulsa Digital-IA para formar gratis en competencias digitales e IA en muninicipios de menos de 20.000 habitantes

Por Javier
Assemblea General de Caixa Ontinyent.
EconomíaLa Vall d'Albaida

Una Caixa Ontinyent en expansió torna a augmentar els seus beneficis en 2024: 11,3 milions d’euros nets

Por Toni Cuquerella
01JY63T4YKQAB1Q9PZP6DND44X
Economía

La empresa alicantina MaxiTrofeo apunta al liderazgo nacional gracias a su apuesta por la innovación, la calidad y el servicio al cliente

Por Javier
Seu central de Caixa Ontinyent.
Economía

La sostenibilitat de l’Agenda 2030, eix central del nou pla estratègic de Caixa Ontinyent

Por Toni Cuquerella
01JWXHC2G93WW90JGK56SMP0CX
Economía

Cómo encontrar tu piso ideal en Valencia

Por Javier
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?