Caudete de las Fuentes y Ademuz se preparan para celebrar las jornadas de puertas abiertas en sus yacimientos arqueológicos este fin de semana del 18 y 19 de octubre. Esta iniciativa, que cuenta con el apoyo de la Diputació de València y el Museu de Prehistòria, permitirá a los visitantes explorar la historia ibérica en dos lugares emblemáticos: el yacimiento de Kelin, en Caudete, y el yacimiento de La Celadilla, en Ademuz.
La 21ª edición de las Jornadas de puertas abiertas en el yacimiento de Kelin llevará por título ‘La infancia en Kelin’ y ofrecerá un variado programa de actividades que incluye visitas al yacimiento y al museo local. Los asistentes podrán participar en talleres de cerámica y acuñación de monedas, así como disfrutar de la Biblioteca Infantil del Museu de Prehistòria. Según el diputado de Cultura, Paco Teruel, «la Diputació de València promueve la realización de actividades culturales y de difusión del patrimonio arqueológico en los municipios valencianos».
En Kelin, los visitantes podrán conocer cómo vivían los iberos a través de personajes de la época, quienes ilustrarán aspectos de su vida cotidiana, como la indumentaria y los juegos infantiles. Desde el yacimiento, que data de los siglos VII a I a.C., se pueden observar restos que abarcan diez hectáreas, con sectores representativos de diferentes épocas ibéricas.
Por su parte, las Jornadas Íberas de La Celadilla en Ademuz también se desarrollarán durante los días 18 y 19 de octubre. Este evento incluirá actividades para todos los públicos, como visitas teatralizadas, talleres, charlas y gastronomía relacionada con la cultura íbera. El yacimiento de La Celadilla, que se ubica en una altura dominante sobre la vega del Turia, ofrecerá una experiencia inmersiva para acercar la historia a sus visitantes, destacando su excepcional conservación a pesar de haber sufrido un gran incendio en el siglo IV a.C.
Los municipios de Caudete de las Fuentes y Ademuz han hecho un esfuerzo conjunto para resaltar la importancia de su patrimonio arqueológico, fomentando la participación del público y el descubrimiento de su rica historia ibérica.