ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
L'Alacantí

Alicante transformará la gestión del ciclo del agua

Javier
Por
Javier
Publicado noviembre 12, 2025
2 vistas
6 Min lectura
Compartir en:
112025 PERTE Proyectos Constructivos. Imagen

Alicante se prepara para una transformación significativa en su gestión del agua. En el marco de la «Segunda convocatoria en concurrencia competitiva de proyectos de mejora de la eficiencia del ciclo urbano del agua (PERTE digitalización del ciclo del agua)», Aguas de Alicante ha puesto en marcha la redacción de proyectos constructivos para infraestructuras críticas. El objetivo principal de dichos proyectos es el diseño de tanques de retención que minimicen los alivios de aguas de la red unitaria de alcantarillado durante episodios de lluvias intensas. En concreto, se redactarán los proyectos constructivos de cinco depósitos anticontaminación en el Barranco Bon Hivern – Cocó, Vía Parque Teulada, Atalayas, El Palmeral y Condomina. La licitación y adjudicación para la redacción de dichos proyectos ya se ha realizado por un importe total de 545.000 €, con una previsión de finalización de dicha redacción en abril de 2026.

Estos proyectos serán una pieza clave para impulsar la iniciativa Alicante Agua Circular aprobada por el Ayuntamiento de Alicante y son un paso necesario para lograr sus objetivos de reutilización del 100% de reutilización del agua de depuración, buscando alcanzar además el vertido cero a las aguas costeras.

 

Ubicación estratégica de tanques de retención

El depósito anticontaminación del Bon Hivern – Plá, asociado a una gran cuenca vertiente, tiene como objetivo retener los alivios provenientes de las zonas del Plá, Garbinet y Carolinas y proteger las playas de Cocó y Postiguet. Por su parte, el de Teulada recogería aguas pluviales y unitarias de los barrios de Rabasa, Tómbola y Divina Pastora, reurbanizándose el entorno en el cual se ejecute y creando nuevas zonas verdes y de esparcimiento para la ciudadanía. Este depósito serviría para reducir los alivios durante episodios de lluvia del colector Vía Parque al barranco de las Ovejas.

El depósito anticontaminación de Atalayas contribuiría a retener los alivios del polígono industrial del mismo nombre, reduciendo los alivios en tiempo de lluvia al barranco de Agua Amarga. Por otro lado, el depósito de El Palmeral retendría los excesos de caudal en tiempo de lluvia que llegan desde el barrio de San Gabriel hasta la estación de bombeo de El Palmeral, reduciendo los alivios al frente de costa. Por su parte, la estación de bombeo de aguas residuales de Condomina recibe las aguas residuales de varios bombeos de la playa de San Juan y Albufereta, así como de otros términos municipales; se propone la ejecución de un depósito anticontaminación asociado a esta estación de bombeo para evitar los alivios durante procesos de lluvia.

Todos estos «depósitos anticontaminación» son una respuesta directa a las exigencias del Real Decreto 665/2023, que modifica el Reglamento del Dominio Público Hidráulico para un control más estricto de los desbordamientos del sistema de saneamiento en episodios de lluvia.

 

Beneficios clave

Los futuros depósitos tendrán múltiples beneficios, entre ellos y en primer lugar, la reducción de alivios al medio; se evitará el vertido de aguas procedentes de la red unitaria de alcantarillado en episodios de lluvias, protegiendo así nuestro entorno natural. Por otro lado, la laminación de caudales y prevención de inundaciones; los depósitos permitirán un vaciado controlado hacia las estaciones depuradoras, donde el agua será tratada, regenerada y reutilizada, contribuyendo a la generación de un nuevo recurso hídrico. A ellos se añade la adaptación al cambio climático; las infraestructuras están diseñadas teniendo en cuenta las proyecciones climáticas de fenómenos extremos, lo que aumentará la resiliencia de la ciudad frente a eventos de precipitación intensos. También, la mejora de la calidad del medio acuático, reduciendo la cantidad de sedimentos, contaminantes y nutrientes que llegan a las masas de agua cercanas, preservando los ecosistemas acuáticos.

 

Metodología Building Information Modeling

Dentro de los aspectos innovadores de esta licitación destaca la obligatoriedad de implementar la metodología BIM (Building Information Modeling) en la redacción de los proyectos. El procedimiento BIM genera un auténtico «Gemelo Digital» de la instalación pieza a pieza, componente a componente, desde su misma construcción hasta su operación y mantenimiento futuros. Esta metodología facilitará una gestión centralizada de la información en modelos 3D. Gracias a ello, se mejorará la visualización, la coordinación de todos los aspectos relacionados con la ejecución y el posterior funcionamiento del depósito, reducirá errores, optimizará los procesos constructivos y facilitará la transferencia de información a lo largo de todo el ciclo de vida de la infraestructura.

Esta inversión en la redacción de los mencionados proyectos marca un paso crucial en la estrategia de Aguas de Alicante para modernizar y digitalizar sus infraestructuras, asegurando seguir avanzando en un ciclo del agua más eficiente, sostenible y resiliente frente a los desafíos del cambio climático, en beneficio de todos los ciudadanos.

Tags: Alicante

Lo + leído

Alicante transformará la gestión del ciclo del agua

Alicante se prepara para una transformación significativa en su gestión del agua. En el marco…

Cruceros 2026: las rutas más esperadas del próximo año

Viajar es una de las mejores maneras de disfrutar de las vacaciones y desconectar de…

Liberadas 11 mujeres en Dénia y els Poblets tras la desarticulación de una red de trata sexual

Agentes de la Guardia Civil y la Policía Nacional han desarticulado una importante organización criminal…

Otras noticias

students studying in dormitory 2025 01 29 12 47 17 utc
L'Alacantí

Residencias universitarias en Alicante: comodidad y vida urbana

Por Javier
Municipio de Aigües.
L'AlacantíRequena - Utiel

1.200 habitantes cada uno, en Alicante y en València: Estos son el pueblo más rico y el más pobre de la Comunitat Valenciana

Por Toni Cuquerella
opwithbeardalicanteeditada.00002911.Imagenfija006
L'Alacantí

Detenido un hombre por robar en viviendas de San Juan y Mutxamel

Por Redacción ComarcalCV
deb2c157 90af 4c12 b2b3 b71f9e29554e
L'Alacantí

Alejandra Torres, Fallera Mayor del CEVEX México, visita las Hogueras de San Juan en Alicante y enciende el espíritu valenciano de la diáspora

Por Javier
romeria 1 copia
L'Alacantí

La Romeria de la Santa Faç d’Alacant, en directe per À Punt

Por Javier
Nati Groningen Easy Resize.com
L'AlacantíL'Horta Nord

“Zoom” viatja a Groningen amb joves d’Alboraia, València, Alacant, Sant Antoni, Catarroja i Paterna com a guies locals

Por Javier
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?