Los Ayuntamientos de Riba-roja de Túria, Llíria y l’Eliana han formalizado un convenio de colaboración para implantar un Sistema Dinámico de Adquisición (SDA), una medida calificada como «pionera en España» que busca modernizar y agilizar la contratación de servicios de arquitectura, ingeniería, consultoría y asistencia técnica.
La firma ha sido suscrita este martes por el alcalde de Riba-roja de Túria, Robert Raga, y los alcaldes de Llíria y l’Eliana, Paco Gorrea y Salva Torrent, respectivamente, estableciendo un sistema de cooperación horizontal.
El convenio faculta al Ayuntamiento de Riba-roja de Túria para ejercer el liderazgo como entidad única de gestión, encargándose de la tramitación e implantación del SDA, la aprobación y gestión de los pliegos, la admisión de proveedores de los otros dos municipios y la centralización de la tramitación. Sin embargo, los tres consistorios serán competentes para tramitar los expedientes de los contratos derivados del SDA para cubrir sus propias necesidades municipales.
Este sistema se articula en virtud de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público (LCSP), y tiene como objetivo una «eficiente utilización de los fondos públicos» mediante la contratación conjunta, una opción que el convenio considera no solo legal, sino también «recomendable y conveniente».
Una Solución a las Dificultades de la Administración
La cooperación busca solucionar una de las grandes dificultades de la administración pública: el elevado número de contratos que requieren de asesoría, memoria técnica o informes especializados para cumplir con la legalidad y la eficacia.
El SDA, según el texto, ofrece una solución «transparente y eficiente» y se convierte en una «herramienta viva y adaptada a la realidad municipal». Permite disponer de «un listado actualizado de profesionales cualificados» que pueden ser convocados según surja la necesidad, sin tener que repetir el proceso de selección de manera continua.
El alcalde de Riba-roja de Túria, Robert Raga, ha destacado tras la firma el «compromiso del Ayuntamiento para lograr una Administración más ágil, transparente y eficiente», señalando que el sistema redundará en la eficiencia, el ahorro de costes y el acceso a experiencia especializada para atender la demanda de servicios técnicos y profesionales.
La adhesión al SDA es vista por los ayuntamientos como «una apuesta decidida por la modernización, la profesionalización y la gestión íntegra de los recursos públicos, en beneficio de la ciudadanía y de la calidad democrática de la administración».