Paiporta ha conmemorado el primer aniversario de la DANA con un emotivo homenaje a los vecinos que sobrevivieron a esta catástrofe y a la riada de 1957. El evento tuvo lugar en el Museu de la Rajoleria, donde más de 100 personas asistieron a la proyección de un reportaje que recoge los testimonios de cinco residentes: Conchín Ferrandis, Ramona Romero, Conchín Tarazona, Josep Joaquim Mateu y José Motes Andreu.
El audiovisual retrata las vivencias de estos cinco protagonistas, quienes compartieron cómo enfrentaron las adversidades de la riada de 1957 y la DANA de 2022. Los relatos son un testimonio de la fortaleza y resiliencia del pueblo, que se mantiene de pie ante la adversidad. Los videos están disponibles en la página web del Ayuntamiento en el apartado de Memoria Histórica.
La concejala de Cultura, Esther Torrijos, agradeció la valentía de los testimonios al declarar: “Haber sido tan valientes, tanto por lo que vivisteis, como por contarlo”. Como símbolo de resistencia, Torrijos entregó a cada uno de ellos un bonsái, representando la capacidad de renacer del pueblo, homenajeando también al histórico eucalipto centenario junto al barranco del Poyo, conocido como “el árbol de la resistencia”.
El acto culminó con una actuación musical de los artistas locales Néstor Calderer y Edu Comelles, quienes ofrecieron un concierto con un piano dañado durante la DANA, conservando restos de barro, simbolizando la conexión entre el arte, la memoria y la resiliencia.
Este homenaje forma parte de una serie de actividades planificadas por el Ayuntamiento de Paiporta en honor a las víctimas, y que también busca reflexionar sobre la solidaridad de la comunidad. En este marco, se ha decretado un luto oficial por tres días (28, 29 y 30 de octubre). Además, se llevará a cabo una vigilia en recuerdo de las víctimas el miércoles 29 de octubre a las 19:30 horas en la explanada del Ayuntamiento.
La programación conmemorativa concluirá el próximo 2 de noviembre a las 11:00 horas, con un acto institucional en el Museu de la Rajoleria, donde se reconocerá a la ciudadanía y a las instituciones que participaron en la emergencia. Esto será un complemento a la entrega de la Medalla de Oro a la Ciudadanía que se efectuará el 5 de diciembre por la Policía Local.