La Cámara de Comercio de Valencia, a través de TICNegocios y con la colaboración de Ciudadano Conversacional (colaborador de INCIBE Emprende), organiza en Benetússer una sesión práctica y gratuita para pymes, comercios, profesionales y administraciones locales sobre cómo usar WhatsApp —con o sin inteligencia artificial— de forma estratégica, legal y segura.
La cita será el lunes 30 de septiembre de 2025, de 15:30 a 17:30 horas (recepción a las 15:00 h), en el Edificio Nou Espai (Avda. Camí Nou, 36). Las inscripciones están abiertas (aforo limitado) en whatsapp.camaravalencia.com.
La jornada sitúa a WhatsApp como un canal clave para atender mejor, vender más y ganar eficiencia, sin descuidar la protección de datos, la trazabilidad y el cumplimiento normativo. Se explicarán, con ejemplos reales, las diferencias entre el uso personal, WhatsApp Business y la WhatsApp Cloud API, y por qué la profesionalización del canal evita riesgos habituales (pérdida de información, fraudes, incumplimientos o brechas de seguridad).
Contenidos que se abordarán
A lo largo de la sesión se introducirán los asistentes conversacionales —qué son y qué pueden hacer hoy— y se revisarán casos prácticos en comercio local, servicios municipales y educación: desde reservas y consultas frecuentes dinámicas (FAQs) hasta chatbots que cualifican clientes potenciales o derivan a un agente humano cuando es necesario.
El bloque más aplicado estará dedicado al diseño de conversaciones efectivas y al uso de prompts: cómo estructurar diálogos claros, útiles y medibles; cómo integrar de forma responsable la IA generativa; y cómo analizar resultados para mejorar la experiencia del usuario. También se tratarán las inquietudes más comunes del tejido local: seguridad frente al fraude, pasos para crear y usar un chatbot con criterio y preguntas frecuentes sobre costes, integración y mantenimiento.
Además, se compartirán buenas prácticas para incorporar WhatsApp de forma ordenada en la organización: estandarización de respuestas, registro de interacciones, coordinación con CRM o gestores de citas y alineación con la normativa vigente. El objetivo es que cada asistente salga con un plan claro y realista para dar el siguiente paso.
Esta acción forma parte de un ciclo provincial orientado a digitalización segura y a fortalecer el tejido económico y los servicios públicos de proximidad. Una oportunidad para que Benetússer dé un salto en atención, productividad y confianza con WhatsAp de forma legal y segura.