La Guardia Civil ha intervenido 127 piezas de marfil, procedentes de elefantes asiáticos y africanos, en una operación realizada en la provincia de Valencia. Esta acción forma parte de la operación “Eburno”, que ha llevado a la detención de una mujer y la investigación de otras cuatro personas por comerciar ilegalmente con estas piezas, que carecían de la documentación necesaria.
La investigación comenzó en octubre de 2024, tras detectar un incremento en el tráfico de ofertas de marfil en la Comunitat Valenciana. Los agentes monitorizaron empresas dedicadas a la restauración y venta de antigüedades, así como tiendas que comercializaban artículos de decoración que pudieran incluir marfil. Durante este seguimiento, se observó que varios individuos viajaban desde diferentes puntos de España con el fin de negociar con estas piezas en Valencia.
Las 127 piezas, que varían en tamaño y presentan un estilo minimalista, principalmente asiático, fueron localizadas en una empresa valenciana. Al ser inspeccionadas, se verificó que estaban compuestas de marfil de elefantes africanos y asiáticos, especies sujetas a protección legal bajo el convenio CITES. La Guardia Civil procedió a la incautación de los objetos debido a la falta de la documentación requerida.
Un informe del SEPRONA determinó que el daño causado a la fauna es de aproximadamente 14 millones de euros, mientras que el valor comercial de las piezas asciende a 226.630 euros. Entre los objetos confiscados se encuentra un cuerno de marfil de 1,77 metros de longitud y 22 kilogramos de peso, que data del siglo XIX, junto con otras 126 tallas de entre 40 y 90 centímetros.
La investigación ha contado con el apoyo de diversas unidades de la Guardia Civil, incluido el SEPRONA de Valencia y la Unidad Central Operativa del Medio Ambiente, así como con la colaboración del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Las diligencias han sido entregadas al Juzgado de Instrucción Decano de Valencia.