ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Economía

ValgrAI impulsa Digital-IA para formar gratis en competencias digitales e IA en muninicipios de menos de 20.000 habitantes

Javier
Por
Javier
Publicado julio 9, 2025
61 vistas
6 Min lectura
Compartir en:
Digitalia 1
650x80_2_ola_CAS

La revolución tecnológica no debe ser patrimonio exclusivo de las grandes ciudades. Con este objetivo nace Digital-IA, un proyecto transformador que acercará la inteligencia artificial y las competencias digitales a los municipios más pequeños de la Comunitat Valenciana.

La iniciativa está dirigida y coordinada por la Fundación ValgrAI (Valencian Graduate School and Research Network of Artificial Intelligence) y cuenta con el respaldo institucional de la Generalitat Valenciana, que impulsa el programa en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, con financiación de los fondos europeos Next Generation EU.

El proyecto Digital-IA tiene como objetivo formar a más de 17.000 personas hasta junio de 2026 en localidades de menos de 20.000 habitantes que no formen parte de un área urbana funcional con el objetivo de reducir la brecha digital y garantizar que nadie se quede atrás en la transición tecnológica; es por ello que se ofrecerán formaciones para todos los niveles, tanto presenciales como online, con el objetivo de llegar a toda la población de los municipios beneficiarios de este proyecto cuyo listado se puede consultar en la web del proyecto: https://digitalia.valgrai.eu/

 

ValgrAI: experiencia, coordinación y compromiso con el territorio

 

La Fundación ValgrAI, referente autonómico en investigación, innovación y formación avanzada en inteligencia artificial, asume la coordinación de este programa con una estrategia basada en la descentralización, la calidad educativa y la colaboración con el tejido local.

ValgrAI es una fundación sin ánimo de lucro formada por la Generalitat Valenciana, las cinco universidades públicas de la Comunitat Valenciana (Universitat de València, Universitat  Politècnica de València, Universitat d´Alacant, Universidad Jaume I y Universidad Miguel Hernández) y empresas del sector que coordina el estudio y la investigación en Inteligencia artificial en la Comunitat Valenciana para responder a las necesidades tecnológicas de las compañías y promover la creación de nuevo talento en inteligencia artificial, renovando así el modelo productivo de la Comunitat Valenciana.

Su labor en Digital-IA consiste en diseñar los contenidos formativos, gestionar el despliegue territorial y acompañar a ayuntamientos, asociaciones y entidades para garantizar que las acciones lleguen al máximo número de personas.

“Digital-IA no es solo un conjunto de cursos, es una estrategia pública de inclusión digital con impacto real en el territorio”, puesto que “queremos que cualquier persona tenga acceso a la tecnología y las posibilidades que ofrece la Inteligencia Artificial, que está marcando el presente y el futuro de nuestra sociedad”, según ha señalado la Directora Gerente de ValgrAI, Ana Cidad.

 

Cursos gratuitos, accesibles y adaptados a todos los públicos

El programa está diseñado para ser totalmente gratuito, sin necesidad de conocimientos previos y con diferentes modalidades de acceso: presencial, aula virtual y completamente online. De este modo, se eliminan las barreras de entrada y se garantiza la participación de personas de todas las edades y perfiles. De hecho, aunque está dirigida a toda la población en su conjunto, se hace hincapié en niños, jóvenes, mujeres y mayores de 65 años, es por ello que todos los cursos tienen un objetivo práctico para que puedan aplicarlo a sus necesidades. De hecho, si una persona quiere seguir aprendiendo puede realizar varios cursos para seguir aprendiendo durante el tiempo que esté en marcha el programa, es decir hasta junio de 2026.

La duración media de los cursos es de mínimo 7,5 horas, y los contenidos están pensados para aplicar la Inteligencia Artificial y las herramientas digitales al día a día: desde gestionar mejor un pequeño comercio o encontrar empleo, hasta comunicarse, aprender o cuidar la salud con ayuda de la tecnología. Todos los participantes reciben un certificado de finalización, para acreditar la formación recibida y que pueden incluir en su currículo profesional.

Las personas interesadas en recibir información de los cursos, que se publicarán próximamente o preinscribirse, pueden realizarlo a través de la web de Digital-IA.

 

Llamamiento a entidades locales

Con el fin de garantizar la mayor cobertura posible, la Fundación ValgrAI hace un llamamiento a ayuntamientos, asociaciones y entidades locales de los municipios que cumplan los requisitos para que se adhieran al programa y colaborar en su implantación a nivel local, rellenando el formulario que encontrarán en la web: https://digitalia.valgrai.eu/. El equipo de ValgrAI proporciona orientación técnica, materiales y seguimiento personalizado para facilitar la participación y el éxito de la iniciativa.

“El compromiso de las entidades locales es clave para democratizar el acceso a la tecnología. Cuanto más territorio alcancemos, mayor será el impacto social y económico”, destaca Ana Cidad.

 

Tecnología, equidad y futuro: un proyecto transformador al servicio de la ciudadanía

Digital-IA es más que un programa formativo. Es una herramienta de cohesión territorial y desarrollo personal. La inteligencia artificial ya forma parte de nuestra vida cotidiana, y este proyecto permite que todas las personas, pertenecientes a los 300 municipios comprendidos en el proyecto,  comprendan su funcionamiento, sus riesgos y, sobre todo, sus oportunidades.

Con la coordinación de ValgrAI y el apoyo financiero de la Generalitat Valenciana a través de los fondos europeos Next Generation EU, este programa sitúa a la Comunitat Valenciana como un referente nacional en estrategias de alfabetización digital en pequeños territorios.

Tags: Comunitat Valenciana

Lo + leído

Interior no contempla la posibilidad de que los policías locales lleven armas largas

El conseller de Emergencias e Interior, Juan Carlos Valderrama, ha descartado que se pueda introducir…

Medio Ambiente invierte 20 millones de euros en el servicio de vigilancia preventiva de incendios

La Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio destina este 2025 de más de 20…

ValgrAI impulsa Digital-IA para formar gratis en competencias digitales e IA en muninicipios de menos de 20.000 habitantes

La revolución tecnológica no debe ser patrimonio exclusivo de las grandes ciudades. Con este objetivo…

Otras noticias

alicante 4748224 1280
Economía

El mercado de la «Silver Economy»: Viviendas adaptadas para el retiro dorado

Por Javier
Assemblea General de Caixa Ontinyent.
EconomíaLa Vall d'Albaida

Una Caixa Ontinyent en expansió torna a augmentar els seus beneficis en 2024: 11,3 milions d’euros nets

Por Toni Cuquerella
01JY63T4YKQAB1Q9PZP6DND44X
Economía

La empresa alicantina MaxiTrofeo apunta al liderazgo nacional gracias a su apuesta por la innovación, la calidad y el servicio al cliente

Por Javier
Seu central de Caixa Ontinyent.
Economía

La sostenibilitat de l’Agenda 2030, eix central del nou pla estratègic de Caixa Ontinyent

Por Toni Cuquerella
01JWXHC2G93WW90JGK56SMP0CX
Economía

Cómo encontrar tu piso ideal en Valencia

Por Javier
Imagen 2
Economía

Global Omnium digitaliza la red de alcantarillado de Toronto, Cincinnati, Kansas City, Búfalo, Richmond y amplía en Houston

Por Javier
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?