ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Culturarte

Sala Russafa estrena ‘La eterna sensación de empezar de cero’

El espectáculo habla de necesidad de reinvención, la oportunidad de enmendar viejos errores, la obligación de estar constantemente dando saltos mortales, el miedo y la ilusión. En un formato de tragicomedia, esta propuesta invita al espectador a reflexionar sobre el propio hecho de vivir.
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado septiembre 18, 2023
53 vistas
5 Min lectura
Compartir en:
1957 sala russafa estrena la eterna sensacion de empezar de cero

La programación del festival Russafa Escènica se extiende por toda la ciudad y llega del 21 al 24 de septiembre a Sala Russafa con el estreno absoluto de La eterna sensación de empezar de cero, un proyecto de la compañía emergente Viento A Favor coproducido junto al festival y con el soporte del centro cultural de Ruzafa.

Como el nombre del espectáculo indica, esta pieza supone un nuevo comienzo para la actriz, cantante y dramaturga Sonia Sahuquillo, alma de esta iniciativa. “Me he rodeado de amigos y de gente a la que admiro muchísimo profesionalmente para llevar a cabo esta obra, que me rondaba la cabeza desde hace años y que supone un nuevo arranque, un inicio más en mi vida”, confiesa la creadora, quien ha plasmado muchas de sus experiencias vitales y laborales en esta sensible pieza con toques de humor, de patetismo, de sinceridad y de humanidad. “Lo interesante es que lo particular se convierta en universal y me parece que mucha gente, sea de la generación que sea o tenga cualquier tipo de ocupación, se va a ver reflejado en lo que vive la protagonista de la obra”, argumenta Sahuquillo.

[Img #6184]

Quién no se ha visto empezando de cero tras una ruptura sentimental, un traslado, un nuevo trabajo. “En los últimos años he oscilado entre Valencia y Madrid, comenzando y terminando proyectos, relaciones, haciendo mudanzas… La verdad es que se hace duro y da mucho vértigo. Pero también tiene su punto ilusionante”, explica la actriz, que “vomitaba” sus vivencias en notas que después compartía con los coautores de la obra, Mar Mandli y Jesús Redondo, para darle formato escénico.

“Ellos me conocen perfectamente y han sabido ayudarme a convertir en material dramatúrgico experiencias que a veces fueron duras y otras, miradas desde la distancia, me han traído exactamente hasta aquí, a tener una nueva oportunidad”, explica Sahuquillo sobre un espectáculo en la que Víctor Fajardo le acompaña sobre el escenario, actuando y tocando al piano en directo temas fácilmente reconocibles por los espectadores.

La puesta en escena juega tanto con la intérprete como con el público, que será partícipe de la situación un tanto surreal en la que se encuentra la protagonista, una heroína por su capacidad – tras ahogarse en él – de nadar, subir al borde del vaso y verlo medio lleno.

Fernando Soto se suma a este equipo de profesionales y amigos. Director de éxitos teatrales como Mejorcita de lo mío, La estupidez o El minuto del payaso, en este proyecto comparte la dirección de esta pieza con Redondo. “Sigo la trayectoria de Soto desde hace muchos años y me admira la maestría con la que actúa, escribe, dirige… para mí era un sueño que me dirigiera y este proyecto lo ha hecho posible”, apunta ilusionada Sahuquillo, que regresa a la escena valenciana a través de su participación en Russafa Escènica y debuta en el escenario de Sala Russafa, “teatro que es todo un referente en València”.

El montaje para el que se ha creado la compañía Viento A Favor se incluye en la programación de ‘Bosques’ (piezas de larga duración) del citado festival. Y, tras su estreno absoluto esta semana, viajará a Madrid, donde actualmente se asienta la actriz y promotora del espectáculo. Pero antes, de jueves a domingo, los espectadores valencianos tendrán la oportunidad de conmoverse e identificarse con esta propuesta que habla de necesidad de reinvención, la oportunidad de enmendar viejos errores, la obligación de estar constantemente dando saltos mortales, el miedo y la ilusión. Una tragicomedia que reflexiona sobre el propio hecho de vivir, un acto reflejo para muchos mientras que para otros es toda una prueba de valentía. 

Tags: València
Festes_2025_COMARCALCV_300x250

Lo + leído

Ontinyent viu una Entrada de Moros i Cristians històrica amb la distinció d’Interés Turístic Internacional

La ciutat d’Ontinyent va viure aquest divendres una Entrada de Moros i Cristians inoblidable, la…

Las fiestas de Mislata llenarán la ciudad de música, color, pólvora y tradiciones

Mislata vivirá, en las próximas semanas, sus tradicionales y conocidas fiestas patronales y populares, que…

Ontinyent vibra amb la interpretació conjunta de mil músics de ‘Chimo’, símbol de les seues festes

Ontinyent va viure aquest dijous un dels moments més emblemàtics i esperats de les seues…

Otras noticias

250821 EDUC FOTO SAE Querencia Rogles 2
CulturarteEl Camp de Morvedre

Sagunt a Escena se clausura con la tragicomedia ‘Querencia’ y un ritual que combinará música, fuego y danza

Por Javier
DSC011261b
CulturarteLa Vall d'Albaida

Inaugurada l’exposició «Origen i Metamorfosi» de Dulk a Ontinyent

Por Redacción ComarcalCV
CiutatCreativa2025
CulturarteEl Camp de Túria

Llíria recibe certificación «excelente» de la UNESCO por su Plan Director 2020-2023

Por Redacción ComarcalCV
02JoyDancingBeijing
CulturarteEl Camp de Túria

Llíria City of Music participa en el Joy Dancing Pekín con jóvenes talentos

Por Redacción ComarcalCV
1 5
CulturarteL' Horta Sud

Torrent custodia tres reproducciones del Museo del Prado en el Hall de l’Antic Mercat

Por Redacción ComarcalCV
festivalcortosm
CulturarteEl Camp de Morvedre

Abierto el plazo para presentar cortometrajes al Festival Internacional de Cine Negro en Sagunto

Por Redacción ComarcalCV
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?