ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Culturarte

Les Arts estrena ‘La dama de picas’, de Chaikovski bajo dirección de James Gaffigan

James Gaffigan dirige un reparto con primeras figuras del repertorio: Arsen Soghomonyan, Elena Guseva, Doris Soffel y Nikolay Zemlianskikh.
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado septiembre 25, 2023
43 vistas
6 Min lectura
Compartir en:
6424 les arts estrena la dama de picas de chaikovski

El Palau de les Arts estrena este domingo, 1 de octubre, ‘La dama de picas’, de Chaikovski, una de las obras maestras del repertorio operístico, para inaugurar la Temporada 2023-2024 en la Sala Principal.

El director artístico de Les Arts, Jesús Iglesias Noriega, presentó en rueda de prensa este título, junto con su director musical, James Gaffigan, y Benjamin Davis, director de escena de la reposición en València de esta producción que firma Richard Jones.

Iglesias Noriega destacó que, con ‘La dama de picas’, se incorpora al repertorio de Les Arts la que está considerada como la obra cumbre del compositor, además de una de las páginas imprescindibles y más apreciadas por el público de la ópera rusa.

Según apuntó, la penúltima ópera de Chaikovski es “una tragedia sobrenatural, sobre la avaricia y la obsesión, que absorberá al público por su altísima tensión emocional, la hipnótica belleza de su música y el excepcional talento para el drama del compositor ruso”.

Por ello, Iglesias Noriega invita a descubrir una obra, que “es mucho más romántica que ‘Rigoletto’, con una partitura igual de sobrecogedora que las mejores sinfonías del compositor: por momentos majestuosa, dramática, grandiosa y triste, a la par del lirismo de sus arias, como “Ya vas lyublyu” (‘La amo’), que forma parte de los grandes éxitos de la historia de la ópera”.

[Img #6313]

Basada en el cuento homónimo de Alexander Pushkin, ‘La dama de picas’ retrata la obcecación y, posterior caída en desgracia, de un joven oficial, Herman, por conocer el secreto del dominio en los juegos de cartas de la Condesa, y abuela de su prometida Lisa. Fantasmas, muerte y venganza se cruzan en una de las últimas obras de Chaikovski, que fallecería tres años después de su exitoso estreno en el Teatro Mariinski de San Petersburgo en 1890.

James Gaffigan asume la dirección musical de la obra. Tras abrir la temporada sinfónica, el maestro neoyorquino inaugura la actividad en la Sala Principal, con esta ópera, que según él mismo destaca, es la más fascinante de Chaikovski.

“Todo el mundo conoce ‘Yevgueni Oneguin’, que se representa con bastante más frecuencia. Pero es en ‘La dama de picas’, donde Chaikovski nos deja su orquestación más espléndida: una partitura que nos permitirá celebrar el sonido y paleta de colores de la Orquestra de la Comunitat Valenciana”, subrayó Gaffigan en referencia al repertorio romántico sobre el que la formación titular de Les Arts ha cimentado su prestigio internacional.

Asimismo, el director musical de Les Arts ensalzó un elenco, que él mismo calificó “excepcional”, encabezado por el Herman del tenor armenio Arsen Soghomonyan, quien ha cantado recientemente el papel con la Filarmónica de Berlín en Baden-Baden a las órdenes de Kirill Petrenko y, además, ha sido el Otello de Gergiev y Mehta.

Le acompañan una Condesa de lujo, la veterana Doris Soffel, recordada en Les Arts por su desgarradora Klytämnestra en ‘Elektra’, la soprano rusa Elena Guseva en el papel de la protagonista femenina, Lisa, así como los barítonos Andrei Kymach (El Conde Tomski) y Nikolay Zemlianskikh (El príncipe Ieletski)

Tras el éxito de ‘Ariodante’, Les Arts estrena otro de los montajes imprescindibles del prestigioso director británico Richard Jones. Galardonada en 2001 en los Premios del Teatro de Reino Unido, esta puesta en escena de ‘La dama de picas’, con escenografía y vestuario de John Macfarlane e iluminación de Jennifer Tipton, es una de las producciones de referencia en el circuito operístico internacional.

Según explicó el director de escena de la reposición, Benjamin Davis, la propuesta de Richard Jones “nos adentra en la mente cada vez más obsesiva y el carácter apasionado de su protagonista; Herman, un antihéroe con el que el propio compositor empatizó”.

Respecto al diseño de producción, decorados pictóricos y vestuario, hacen referencia tanto al escenario de la historia de Pushkin, los días de gloria desparecidos de Catalina la Grande, como a un periodo fascista de la década de 1930.

Otra de las características, remarca Davis, es la inclusión de marionetas como vehículo para escenificar los trastornos psicológicos de Herman. Por un lado, en el pastiche mozartiano, en el que el entrañable espectáculo de títeres se transforma ante sus ojos en la espeluznante historia de la fortuna de la Condesa, o en la escena primera del acto III, tras la muerte de ésta, cuando la noble emerge de la mente de Hermann a modo de alucinación esquelética.

‘La dama de picas’ es una coproducción de la Welsh National Opera, la Norske Opera de Oslo, el Teatro Comunale de Bolonia y la Canadian Opera Company.

Tras el preestreno para menores de 29 años de este jueves, Les Arts estrenará el domingo, 1 de octubre ‘La dama de picas’. Las restantes representaciones tendrán lugar los días 4, 7, 10 y 14 de ese mismo mes.

Tags: València
Festes_2025_COMARCALCV_300x250

Lo + leído

Ontinyent viu una Entrada de Moros i Cristians històrica amb la distinció d’Interés Turístic Internacional

La ciutat d’Ontinyent va viure aquest divendres una Entrada de Moros i Cristians inoblidable, la…

Las fiestas de Mislata llenarán la ciudad de música, color, pólvora y tradiciones

Mislata vivirá, en las próximas semanas, sus tradicionales y conocidas fiestas patronales y populares, que…

Ontinyent vibra amb la interpretació conjunta de mil músics de ‘Chimo’, símbol de les seues festes

Ontinyent va viure aquest dijous un dels moments més emblemàtics i esperats de les seues…

Otras noticias

250821 EDUC FOTO SAE Querencia Rogles 2
CulturarteEl Camp de Morvedre

Sagunt a Escena se clausura con la tragicomedia ‘Querencia’ y un ritual que combinará música, fuego y danza

Por Javier
DSC011261b
CulturarteLa Vall d'Albaida

Inaugurada l’exposició «Origen i Metamorfosi» de Dulk a Ontinyent

Por Redacción ComarcalCV
CiutatCreativa2025
CulturarteEl Camp de Túria

Llíria recibe certificación «excelente» de la UNESCO por su Plan Director 2020-2023

Por Redacción ComarcalCV
02JoyDancingBeijing
CulturarteEl Camp de Túria

Llíria City of Music participa en el Joy Dancing Pekín con jóvenes talentos

Por Redacción ComarcalCV
1 5
CulturarteL' Horta Sud

Torrent custodia tres reproducciones del Museo del Prado en el Hall de l’Antic Mercat

Por Redacción ComarcalCV
festivalcortosm
CulturarteEl Camp de Morvedre

Abierto el plazo para presentar cortometrajes al Festival Internacional de Cine Negro en Sagunto

Por Redacción ComarcalCV
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?