ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Culturarte

Bajo la dirección de Alexander Liebreich, la OV inicia la temporada de abono del Palau de la Música

El concierto de apertura de la temporada ofrecerá obras de Manuel Palau, Manuel de Falla y Richard Strauss.
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado octubre 17, 2023
88 vistas
5 Min lectura
Compartir en:
5311 la ov bajo la batuta de liebreich inicia la temporada de abono del palau de la musica

La temporada de abono 2023/24 del Palau de la Música comienza mañana miércoles, con un concierto que reunirá a un centenar de profesoras y profesores de la Orquesta de València, bajo la batuta del director titular y artístico de la formación, Alexander Liebreich, y con la presencia del reconocido pianista español Javier Perianes. La formación sinfónica interpretará obras de Manuel Palau, Manuel de Falla y Richard Strauss en lo que constituye el primer concierto de abono en su sede, tras cuatro años de ausencia por reforma del auditorio valenciano.

El abono comenzará con un guiño al programa que se interpretó en el año 1987, precisamente en el concierto inaugural del Palau de la Música, que tuvo lugar el 4 de abril de ese año. Será la Marcha burlesca, de Manuel Palau, obra que abrió el programa en aquella ocasión, y que se presenta como una composición colorista, mediterránea y de breve duración. La Marcha, que presenta una fina orquestación con influencias de Maurice Ravel, cosechó un gran éxito en su presentación al público.

[Img #6652]

Además, el programa de apertura de la temporada incluye también el poema sinfónico Una vida de héroe, de Richard Strauss, que reunirá a cerca de 100 profesoras y profesores de la OV sobre el escenario. Tal como recordó el director del Palau, Vicent Llimerà, “Strauss trabajó simultáneamente esta composición con otra de sus partituras geniales, la que estaba inspirada en el Quijote de Cervantes; lo que demuestra su conexión con la literatura española, ya que tanto algunos temas de su ‘Don Quijote’, como de ‘Don Juan’, aparecen recogidos en esta peculiar y, en cierto modo, autobiográfica obra que es Una vida de héroe”.

La casa de los valencianos

Por su parte, Alexander Liebreich, evocó su primer encuentro con la Orquesta de València, “que fue con la música de Richard Strauss, con la pieza ‘Muerte y Transfiguración’. Desde entonces, he sentido una estrecha conexión con los músicos y una pasión compartida por dar forma a la música, tanto en sonido como en contenido”, añadió el director alemán, quien aseguró que “la Orquesta tiene un alma que es única”. Liebreich también explicó que esta obra “esboza a los héroes del poema español cervantino Don Juan y Don Quijote, ya que todos son héroes que se esfuerzan, que tienen visiones, pero que también fracasarán y deben fracasar”. En este sentido, añadió que “la clave del éxito en la vida es superar los contratiempos que todos experimentamos”.

Finalmente, el director de la OV expresó su “honor, junto con la Orquesta de Valencia, de reabrir el Palau de la Música de València con el maravilloso pianista Javier Perianes”, y concluyó que “el Palau de la Música València es la casa de la OV y también la casa de los valencianos”.

La tercera composición que podrá el público escuchar es Noches en los jardines de España, de Manuel de Falla, que interpretará Javier Perianes, uno de los concertistas de mayor trayectoria internacional. Se trata de una obra maestra del compositor gaditano, que contiene toda su esencia y que requiere de un amplio dominio de la técnica y expresividad por parte del pianista. Perianes está considerado una referencia en su interpretación (de hecho, fue nominado al Grammy Latino 2012 por la grabación de esta partitura). Perianes trabaja con las orquestas más destacadas del mundo y junto a célebres directores, como Barenboim, Dutoit, Mehta, Dudamel, Mäkelä, Noseda, Gustavo Gimeno, Rouvali, Young, Jurowski y Roth. Músico de cámara natural y apasionado, colabora también con la violista Tabea Zimmermann y el Cuarteto Quiroga. Esta temporada, Perianes y Zimmermann hacen una gira por Boulez Saal, SPOT Groningen y el Festival de Heidelberg. Destacan actuaciones con la Wiener Philharmoniker, y las sinfónicas de Chicago, Boston, San Francisco, las filarmónicas de Oslo, Londres, Nueva York, Los Ángeles, y Chequia, Orchestre de Paris, Cleveland, y Philharmonia, y las orquestas de radio sueca y noruega, Mahler Chamber Orchestra y Budapest Festival Orchestra.

Tags: València

Lo + leído

Utiel celebra su Feria Gastronómica con tres días de degustaciones, cocina en directo y actividades para todos los públicos

Utiel se prepara para vivir del 17 al 19 de octubre una nueva edición de…

Por qué elegir Depuradoras MSB para tu vivienda unifamiliar

En la actualidad, resulta impensable concebir la vida en una vivienda sin un sistema adecuado…

Injerto capilar en Barcelona: guía completa para hombres y mujeres

Si estás valorando realizarte un injerto capilar en Barcelona, aquí encontrarás una explicación clara y…

Otras noticias

5ef1faaf dc15 443a bd99 265e0d85d5aa
CulturarteValencia ciudad

Abierto València cierra su XIII edición con récord de participación y un guiño solidario al territorio

Por Javier
premiadosconcursopinturaLliria2025
CulturarteEl Camp de TúriaL' Horta SudLa Marina AltaLa Ribera Baixa

El suecano Guillermo Santana gana el Concurso de pintura rápida “José Manaut” de Llíria

Por Redacción ComarcalCV
14 1024x682.jpg
CulturarteL' Horta Sud

Torrent celebra la exposición de indumentaria de Moros y Cristianos en el Antic Mercat

Por Redacción ComarcalCV
f333d878 642b 4764 a6c5 0e4de1d38f83
CulturarteValencia ciudad

El arte contemporáneo toma la ciudad con Abierto València 2025

Por Javier
1 Presentacion Nomade y Tierra Bobal Fest foto Abulaila 2
CulturarteLa CosteraLa Vall d'Albaida

Festival Nómade: la proposta musical i gastronòmica de la Costera i la Vall d’Albaida per a aquest cap de setmana

Por Javier
eb7675a5 1f9e 404f b75a 76bb259f25dc
Culturarte

«Felices lo que creen sin haber visto” el simbolismo de Miguel Rothschild en Jorge López Galería

Por Javier
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?