BANNER_CUIDAR_futur_980x90px (1)
viernes, 9 mayo de 2025
Suscríbete
ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja / Baix Segura
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja / Baix Segura
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Culturarte

Bajo la dirección de Alexander Liebreich, la OV inicia la temporada de abono del Palau de la Música

El concierto de apertura de la temporada ofrecerá obras de Manuel Palau, Manuel de Falla y Richard Strauss.
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado octubre 17, 2023
21 vistas
5 Min lectura
Compartir en:
5311 la ov bajo la batuta de liebreich inicia la temporada de abono del palau de la musica

La temporada de abono 2023/24 del Palau de la Música comienza mañana miércoles, con un concierto que reunirá a un centenar de profesoras y profesores de la Orquesta de València, bajo la batuta del director titular y artístico de la formación, Alexander Liebreich, y con la presencia del reconocido pianista español Javier Perianes. La formación sinfónica interpretará obras de Manuel Palau, Manuel de Falla y Richard Strauss en lo que constituye el primer concierto de abono en su sede, tras cuatro años de ausencia por reforma del auditorio valenciano.

El abono comenzará con un guiño al programa que se interpretó en el año 1987, precisamente en el concierto inaugural del Palau de la Música, que tuvo lugar el 4 de abril de ese año. Será la Marcha burlesca, de Manuel Palau, obra que abrió el programa en aquella ocasión, y que se presenta como una composición colorista, mediterránea y de breve duración. La Marcha, que presenta una fina orquestación con influencias de Maurice Ravel, cosechó un gran éxito en su presentación al público.

[Img #6652]

Además, el programa de apertura de la temporada incluye también el poema sinfónico Una vida de héroe, de Richard Strauss, que reunirá a cerca de 100 profesoras y profesores de la OV sobre el escenario. Tal como recordó el director del Palau, Vicent Llimerà, “Strauss trabajó simultáneamente esta composición con otra de sus partituras geniales, la que estaba inspirada en el Quijote de Cervantes; lo que demuestra su conexión con la literatura española, ya que tanto algunos temas de su ‘Don Quijote’, como de ‘Don Juan’, aparecen recogidos en esta peculiar y, en cierto modo, autobiográfica obra que es Una vida de héroe”.

La casa de los valencianos

Por su parte, Alexander Liebreich, evocó su primer encuentro con la Orquesta de València, “que fue con la música de Richard Strauss, con la pieza ‘Muerte y Transfiguración’. Desde entonces, he sentido una estrecha conexión con los músicos y una pasión compartida por dar forma a la música, tanto en sonido como en contenido”, añadió el director alemán, quien aseguró que “la Orquesta tiene un alma que es única”. Liebreich también explicó que esta obra “esboza a los héroes del poema español cervantino Don Juan y Don Quijote, ya que todos son héroes que se esfuerzan, que tienen visiones, pero que también fracasarán y deben fracasar”. En este sentido, añadió que “la clave del éxito en la vida es superar los contratiempos que todos experimentamos”.

Finalmente, el director de la OV expresó su “honor, junto con la Orquesta de Valencia, de reabrir el Palau de la Música de València con el maravilloso pianista Javier Perianes”, y concluyó que “el Palau de la Música València es la casa de la OV y también la casa de los valencianos”.

La tercera composición que podrá el público escuchar es Noches en los jardines de España, de Manuel de Falla, que interpretará Javier Perianes, uno de los concertistas de mayor trayectoria internacional. Se trata de una obra maestra del compositor gaditano, que contiene toda su esencia y que requiere de un amplio dominio de la técnica y expresividad por parte del pianista. Perianes está considerado una referencia en su interpretación (de hecho, fue nominado al Grammy Latino 2012 por la grabación de esta partitura). Perianes trabaja con las orquestas más destacadas del mundo y junto a célebres directores, como Barenboim, Dutoit, Mehta, Dudamel, Mäkelä, Noseda, Gustavo Gimeno, Rouvali, Young, Jurowski y Roth. Músico de cámara natural y apasionado, colabora también con la violista Tabea Zimmermann y el Cuarteto Quiroga. Esta temporada, Perianes y Zimmermann hacen una gira por Boulez Saal, SPOT Groningen y el Festival de Heidelberg. Destacan actuaciones con la Wiener Philharmoniker, y las sinfónicas de Chicago, Boston, San Francisco, las filarmónicas de Oslo, Londres, Nueva York, Los Ángeles, y Chequia, Orchestre de Paris, Cleveland, y Philharmonia, y las orquestas de radio sueca y noruega, Mahler Chamber Orchestra y Budapest Festival Orchestra.

Tags: València
BANNER_CUIDAR_futur_300x600px

Lo + leído

Averías más comunes en las barreras automáticas (y cómo evitarlas y prevenirlas)

Las barreras automáticas son fundamentales para controlar el acceso en parkings, comunidades, empresas e instalaciones…

Desmantelan una red de explotación de temporeros agrícolas que alojaban en un hotel abandonado de Sagunt

Agentes de la Policía Nacional han desarticulado en la provincia de Valencia una organización criminal…

Folgado reorganiza el reparto de áreas en el gobierno de Torrent tras la salida del edil de VOX

El Ayuntamiento de Torrent ha llevado a cabo una reestructuración interna en el equipo de…

Otras noticias

Andrés Barrios
CulturarteL'Horta Sud

Alaquàs celebra el ciclo ‘Nits de Flamenco al Castell’ con figuras internacionales

Por Javier
Imagen del Santo Cáliz en la Catedral de Valencia
CulturarteHistoriaLa Ribera Alta

El Santo Cáliz volverá a Carlet de la mano de la exposición itinerante del MUVIM

Por Javier
Castelló acoge en mayo la XII edición de la Feria Marte con Robert Ferrer como artista invitado
CulturarteLa Plana Alta

El arte contemporáneo volverá a brillar en Castelló con la Feria Marte 2025

Por Javier
b9d5edcc a9f5 41b4 b300 1bd8d602b609
Culturarte

MODAVISIÓN 2025 une culturas en un espectáculo de moda, música y solidaridad

Por Javier
L’Alcora abre el plazo para participar en la 4ª Residencia Internacional de Cerámica Contemporánea
CulturarteL'Alcalatén

CeramicRes 2025 seleccionará tres proyectos inéditos para una residencia artística en l’Alcora

Por Javier
Restos de los baños árabes encontrados en Orihuela
CulturarteLa Vega Baja / Baix Segura

Hallados en Orihuela unos baños árabes durante las obras de rehabilitación del Palacio de Rubalcava

Por Toni Cuquerella
Facebook Twitter Youtube Rss Medium
Mas contenido de ComarcalCV:
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?