La asamblea de Compromís Xirivella fue el escenario el pasado sábado donde se ratificó la dimsión del ex alcalde, Ricard Barberà, y la apuesta por Pablo Muñoz como portavoz del grupo en la oposición del consistorio.
«Esta iba a ser mi última legislatura, si bien no pensaba que acabara tan pronto, la energía y ganas de aprender y hacer de Pablo han acelerado el proceso. Él representa en estos momentos la apuesta necesaria para hacer de Compromís la herramienta más útil para mejorar la vida de las personas en Xirivella», afirmó Ricard Barberà, que, tras más de 12 años en el consistorio, se despedirá como portavoz el próximo pleno del 18 de diciembre.
La asamblea agradeció y valoró positivamente el trabajo de Ricard Barberà, con quien la formación valencianista estrenó representación en el Ayuntamiento en 2011. Posteriormente en el 2015 entró en el equipo de gobierno, en coalición con PSPV-PSOE y Sí Se Puede, llevando áreas como personal, policía o servicios sociales y gente mayor y asumiendo la alcaldía del 2017 al 2019. En la legislatura 2019-2023, desde la oposición, Compromís colaboró con el nuevo equipo de gobierno.
Por su parte, Pablo Muñoz Girón, el portavoz entrante, contó con el apoyo unánime de la asamblea. Es licenciado en Historia y se define como un apasionado de las fallas y la cultura festiva. «Acepto el reto con las ganas y la Ilusión intacta para poder llevar a la política de Xirivella la representación de la gente, esa gente que quiere un pueblo mejor, la gente que utiliza el autobús, la gente que utiliza el centro de salud, las bibliotecas o el Centre Jove. Continuaremos poniendo la voz de la gente en el centro de las políticas públicas, las de las personas que más lo necesitan ante un gobierno de derechas que pone más en peligro que nunca los derechos de las personas LGTBI, de las mujeres o de las personas jóvenes», explicó Pablo Muñoz.
Según Pablo Muñoz Girón, «esta será una legislatura larga y dura, con un equipo de gobierno ultra PP-Vox empecinado en poner a Xirivella en el mapa de la vergüenza todos los días».
Para Ricard Barberà, es evidente que «hace falta trabajar por una alternativa sólida de gobierno de izquierda, arraigada en el valencianismo y la justicia social, consciente de que tenemos un planeta que hay que cuidar, también desde el ámbito local, y ahí hacen falta personas como Pablo, que puedan aprovechar el conocimiento y experiencia acumulada estos años con una mirada nueva».