ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Comarcal

La Diputación de Valencia impulsa en Fitur el equilibrio turístico entre la costa y el interior de la provincia

admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado enero 25, 2024
98 vistas
7 Min lectura
Compartir en:
9943 mompo presentacio fitur 2

La Diputación de Valencia ha celebrado un año más el Día de la Provincia en Fitur en la jornada inaugural de la Feria Internacional de Turismo de Madrid. En un acto que ha tenido lugar en la Plaza Central del Pabellón 7 de IFEMA, el presidente de la corporación, Vicent Mompó, y el diputado de Turismo, Pedro Cuesta, han desgranado la estrategia turística de la institución de cara al 2024.

Conscientes de que existe una demanda cada vez mayor de destinos de interior, poco masificados, y en los que se pueda disfrutar de la naturaleza y la gastronomía en un entorno tranquilo, la Diputació de València va a centrar sus acciones de este año en impulsar el turismo en las zonas despobladas de la provincia a través de diversos planes y acciones concretos. 

 “Creemos que el turismo es una herramienta eficaz para solucionar el problema de la despoblación, y por eso vamos a cooperar y colaborar económicamente con ayuntamientos, mancomunidades y otras entidades para crear nuevos productos y experiencias. Lo que queremos es que el turista sienta un valor añadido en su estancia, y que se conozca el interior de la provincia como un destino seguro, sostenible y de calidad”, ha defendido Mompó.

Para cumplir con estos objetivos, varias acciones previstas para el presente ejercicio se basan en reequilibrar los flujos turísticos entre el litoral y el interior. En esta línea, Vicent Mompó ha anunciado como gran novedad el inicio inminente de la ejecución del programa de Acciones de Cohesión en Destinos (ACD de la Diputació de València), que cuenta con un presupuesto de 5,8 millones de euros. Según Mompó, “se trata de un plan que busca redistribuir el turismo desde la costa, normalmente más masificada, hacia el interior, y vertebrar así el territorio en nuestra provincia a través del agua”.

Para ello, se va a acometer una reconversión de los recursos vinculados al agua como producto turístico. La finalización de la ejecución de este programa está prevista para 2026, y ya en 2024 se van a destinar 2 millones de euros a acciones concretas como la creación de una oficina técnica para la gestión del ACD, la mejora de la accesibilidad en las playas, o la compra de quads
eléctricos para mejorar los servicios de limpieza en estos espacios. El plan ACD está integrado en los Planes Territoriales de Sostenibilidad Turística en Destino de la Comunitat Valenciana 2021-2023, y está financiado con fondos procedentes del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado con Fondos NextGenerationEU.

[Img #7991]

Otras novedades

El Plan de Actuaciones de la Diputació de València y su marca turística, València Turisme, previsto para este año, incluye otras acciones y programas novedosos, entre los que destaca la puesta en marcha de las Rutas València Turisme ‘Conoce la provincia de Valencia’. Tiene como objetivo reforzar el flujo de visitantes desde la costa hacia el interior y viceversa en autobús. 

Además, hay que resaltar el programa ‘De Poble en Poble’, centrado en el turismo de intercambio de tradiciones y folclore, con el que se llevarán a cabo actuaciones de intercambio turístico-cultural. En la misma línea, en 2024 se desarrollará el programa de ‘Agermanaments Costa – Interior’. Otras iniciativas a destacar son la vuelta del programa ‘Cine en las playas’ o la celebración de la I Gala del Turismo de la provincia de Valencia, que englobará los Premios Film València a los mejores vídeos de promoción turística y los Premios ‘València Turisme’ a la Sostenibilidad Turística.

En el ámbito más profesional, el programa ‘A menos de 60 minutos’ combinará la realización de fam trips o viajes de familiarización para empresarios y técnicos del sector turístico con otros destinados a las agencias receptivas de la ciudad de València. Este programa prevé también la celebración de acciones con influencers durante el año.

“El diseño de las líneas de actuación de cara al ejercicio 2024 se ha hecho tratando de adaptarlas al máximo las circunstancias del momento y a las necesidades prioritarias, tanto de los destinos como de las empresas del sector en la provincia”, ha señalado el diputado de Turismo, Pedro Cuesta, que ha añadido que “lo que va a hacer la Diputación es, en definitiva, sumar sus esfuerzos al de todos los agentes implicados en la mejora y proyección del sector turístico en la provincia”.

 

Impulsem Turisme y Fem Poble

En 2024 la Diputació de València también va a seguir potenciando los planes de ayudas de años anteriores. Es el caso de ‘Impulsem Turisme’, que cuenta con una dotación de más de dos millones de euros. Un plan que contempla una línea de subvenciones a pueblos que no tengan reconocida la condición de municipio turístico, y otra para pueblos de menos de 30.000 habitantes y mancomunidades para invertir en infraestructuras y equipamientos de recursos turísticos. 

Además, este año se volverán a conceder ayudas específicas para impulsar la promoción turística y el desarrollo turístico de los municipios rurales con riesgo de despoblación alto o muy alto y elevada ruralidad. “Con la finalidad de que todos los municipios de esta naturaleza  puedan llevar a cabo las acciones vinculadas con el turismo, vamos a destinar otros 350.000 euros”, ha concretado Vicent Mompó.

Por último, se mantendrá vigente el programa ‘Fem Poble’, gracias al cual se seguirán creando y generando nuevos productos turísticos en zonas rurales. “Ayudaremos a estas localidades a
incrementar el valor de sus recursos y así poder crear verdaderas experiencias que activen su economía local y, en consecuencia, su proyección territorial”, ha subrayado el presidente de la Diputació de València. En el marco de este programa, está previsto que próximamente se edite la 2ª edición del catálogo experiencias turísticas que reúne cerca de un centenar de actividades.

Tags: Turís
Festes_2025_COMARCALCV_300x250

Lo + leído

Catarroja incrementa un 150% las ayudas habitacionales para hacer frente a la crisis de la vivienda después de la DANA

El Ayuntamiento de Catarroja ha aprobado por unanimidad una ampliación significativa de las ayudas destinadas…

La ‘Setmana Gran’ de les Festes de Moros i Cristians d’Ontinyent conclou amb les ambaixades i la desfilada final

Les ambaixades i la desfilada final, donen hui dilluns per conclosa la “Setmana Gran” de…

Desmantelado un zoo clandestino en Nules con más de 150 animales exóticos

La Guardia Civil ha llevado a cabo el desmantelamiento de un zoo privado ilegal en…

Otras noticias

Imagen de los desperfectos causados por la DANA en el Castillo de Buñol.
ComarcalLa Hoya de Buñol - Chiva

Buñol une turismo y solidaridad en la Tomatina para restaurar los daños de la DANA en su patrimonio histórico

Por Toni Cuquerella
El puente rehabilitado data del siglo XIX.
Comarcal

Reabierto el puente histórico que une Torrent con Alaquàs tras su reconstrucción por la DANA

Por Toni Cuquerella
Ejemplares de dragón azul encontrados en Guardamar del Segura.
Comarcal

Guardamar prohíbe el baño en todas sus playas por la presencia de la especie venenosa ‘dragón azul’

Por Toni Cuquerella
krakenmonsterparty251
Comarcal

Ontinyent acollirà 14 actuacions musicals durant les festes de Moros i Cristians

Por Redacción ComarcalCV
CHARLADEVIOGENPARAESCOLARESDELAPOLICIALOCALELDA
ComarcalEl Vinalopó Mitjà

Elda recibe 54.778 euros del Ministerio de Igualdad para la prevención de la violencia de género

Por Redacción ComarcalCV
2 1
ComarcalL' Horta Sud

Torrent solicita a la Confederación Hidrográfica del Júcar la intervención urgente en el barranco de l’Horteta

Por Redacción ComarcalCV
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?