ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
L' Horta Sud

Quart de Poblet restaura su Cisterna Medieval y remodela la Plaza de la Iglesia

El Ayuntamiento invertirá 761.000 euros para que la ciudadanía pueda visitar el BIC y hacer la plaza 100% accesible
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado febrero 12, 2024
150 vistas
5 Min lectura
Compartir en:
6417 quart poblet plaza iglesia cisterna

El Ayuntamiento de Quart de Poblet ha empezado las obras de restauración de la Cisterna Medieval y de remodelación de la Plaza de la Iglesia haciéndola 100% accesible. Con esta intervención, toda la plaza estará al mismo nivel. Estas obras, que tienen una duración de un año, son una de las más importantes de la legislatura y suponen una inversión de 761.000 euros.

La Plaza de la Iglesia es uno de los lugares más emblemáticos y punto de encuentro y celebraciones. El proyecto contempla crear una plataforma única sin desniveles ni barreras arquitectónicas y eliminar el espacio elevado. Además, se sustituirá el pavimento actual por otro que incluya los colores de las construcciones derribadas en el siglo XX que ocupaban esta zona. Por último, se aumentará el arbolado, que pasará de tener dos ejemplares a doce, para mejorar el entorno visual urbano y hacerla más sostenible.

La Cisterna, que está considerada Bien de Relevancia Cultural, será centro de interpretación y museístico, recreando su uso con una lámina de agua y elementos audiovisuales que contextualizan su función dentro de los espacios hidráulicos del municipio. Para respetar sus características originales, se ha optado por una intervención no invasiva basada en estudios arqueológicos. La instalación contará con una pasarela desde la que se podrá contemplar la lámina y tres proyectores LED ayudarán a entender la función e historia de este espacio a través de la reproducción de imágenes, textos y vídeos sobre las paredes. Toda la información estará disponible en braille para las personas con discapacidad visual y, a través de un QR se podrá acceder a una información más exhaustiva de la Cisterna.

Con este proyecto también se pretende dar respuesta a los interrogantes que existen sobre la datación de este inmueble y sus distintas fases constructivas ya que no existe quórum sobre su origen, que se podría determinar entre el siglo XI o el XIV.

De este modo, el público tendrá una idea más precisa de la historia de la Cisterna y transportarse al pasado a través de la iluminación, la proyección de las luces reflejadas en la superficie del agua o el sonido de ésta cayendo a la cisterna.

Debido a la importancia patrimonial de esta iniciativa, el consistorio ha solicitado que la misma sea incluida en la línea de ayudas procedentes del Plan de Resiliencia de los fondos Next Generation.

La Cisterna se encuentra en el corazón del casco urbano y goza de gran popularidad en el municipio. Se trata de un depósito subterráneo de aguas, que se llenaba una vez al año mediante el aporte de agua del Turia proporcionado por un brazal derivado de la Acequia de Quart. El objetivo de este depósito era abastecer a los vecinos y vecinas de Quart de Poblet y tardaba en llenarse entre 8 y 10 horas. El agua aquí recogida era destinada al uso y abastecimiento comunitario del vecindario.

Aunque popularmente se le conoce como Cisterna Árabe, nada asegura que su fundación se diera durante el periodo andalusí. Las últimas catas arqueológicas realizadas en 2018 y 2020 han intentado lanzar luz sobre la cronología de la Cisterna aunque la principal dificultad se encuentra en la ausencia de documentación de archivo que acredite cualquier hipótesis. Los arqueólogos la sitúan en un momento entre los siglos XV-XVI, próxima a otras referencias que sitúan la construcción entre los siglos XIII-XIV. Además, las reformas y reparaciones que necesitó a lo largo de los siglos no ayudan en la investigación. 

Este BIC tiene dos partes diferenciadas: el espacio para el almacenamiento del agua, y una escalera para acceder a éste.En 1981, después de décadas en desuso al entrar en funcionamiento la red de agua potable, el Ayuntamiento adquiere esta Cisterna y la habilita como espacio para actividades culturales. La Cisterna se declaró en 1981Monumento Histórico-Artístico, que hoy en día se conoce como Bien de Interés Cultural (BIC), la máxima figura de protección dentro de la normativa de nuestro país.

Tags: Quart de Poblet

Lo + leído

El arte contemporáneo toma la ciudad con Abierto València 2025

València vuelve a convertirse en epicentro del arte contemporáneo con la celebración de Abierto València…

Una cámara con infrarrojos medirá en tiempo real el caudal del agua del barranco de Mandor en l’Eliana

El Ayuntamiento de l'Eliana ha puesto en funcionamiento una cámara de control al barranco de…

Benetússer impulsa el emprendimiento con asistentes de WhatsApp + IA

Benetússer ha acogido la charla “Emprendimiento mediante Asistentes de WhatsApp + IA seguro” en formato…

Otras noticias

IMG 8251
L' Horta Sud

Paiporta aterriza los asistentes de WhatsApp + IA con casos reales

Por Javier
IMG 8248
L' Horta Sud

Quart de Poblet pone el foco en la legalidad y el uso seguro de WhatsApp para comercio, pymes y emprendedores

Por Javier
Presentadors A Punt et busca Juan Nieto i Mireia Llinares
L' Horta SudLa Plana BaixaLa SaforLa Vega Baja

‘À Punt et busca’ activa la recerca de joves desapareguts de Vila-real, Oliva, Paiporta i Orihuela

Por Javier
Puente histórico de Quart de Poblet, tras el paso de la dana.
L' Horta Sud

El Gobierno de España asume la reparación del puente histórico de Quart de Poblet dañado por la dana

Por Toni Cuquerella
Los bomberos han tenido que realizar diferentes actuaciones durante la pasada noche.
ComarcalL' Horta SudL'Horta NordLa Ribera AltaLa Ribera Baixa

Las lluvias torrenciales obligan a más de 60 intervenciones de los bomberos en la provincia de València centradas en la costa

Por Toni Cuquerella
Los bomberos achican agua en un inmueble inundado.
Comunitat ValencianaL' Horta Sud

Los bomberos de València realizan 35 intervenciones por las lluvias y refuerzan la vigilancia en cauces y barrancos

Por Toni Cuquerella
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?