BANNER_CUIDAR_futur_980x90px (1)
domingo, 18 mayo de 2025
Suscríbete
ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja / Baix Segura
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja / Baix Segura
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Valencia ciudad

Bioparc llama la atención sobre la necesidad de protección de la población de elefantes

admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado agosto 12, 2024
29 vistas
4 Min lectura
Compartir en:
8688 dia mundial del elefante bioparc valencia agosto 2024 3

Ante la agonía del animal terrestre más grande existe, la comunidad conservacionista promueve una estrategia global, pues según la UICN el elefante ha perdido el 85% de su hábitat. Bioparc con el parque valenciano y la Fundación, tiene un papel relevante en el proyecto internacional para su preservación con el esperanzador nacimiento de las dos primeras crías y la incorporación de un nuevo macho a la manada. Igualmente tiene como objetivo acercar la belleza de esta naturaleza amenazada a la sociedad para sensibilizar y movilizar hacia su protección, especialmente en efemérides como el Día Mundial del Elefante

La indiferencia ante la pérdida de biodiversidad general y el deterioro del medioambiente es la mayor amenaza a la que nos enfrentamos. Desde esta perspectiva, Bioparc ofrece una fiel recreación de los hábitats salvajes donde contemplar a las especies animales como nunca antes, para sensibilizar hacia su protección. Admirar el comportamiento de una manada de elefantes con sus crías en un espacio que muestra la belleza de la naturaleza es realmente emocionante y todavía es más importante cuando se produce dentro de un programa internacional para la conservación de estas especies amenazadas. Los nacimientos de Makena a finales de 2022 y Malik, el pasado mes de marzo son una noticia esperanzadora para conmemorar hoy el Día Mundial del Elefante. Y para celebrarlo, el personal de cuidado animal ha preparado una actividad especial de enriquecimiento ambiental con helados gigantes.

[Img #9969]

Las efemérides permiten poner el foco de atención sobre determinados aspectos y, en este caso, sobre el peligro de extinción al que se enfrenta el animal terrestre más grande que existe, el elefante. En poco más de un siglo ha desaparecido el 95% de la población de elefantes y la tendencia es muy preocupante. Tanto es así que la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) modificó el estatus de amenaza en su Lista Roja de las dos especies de elefantes africanos: el elefante de bosque (Loxodonta cyclotis) se considera “en peligro crítico” y acercándose a este arriesgado escenario, el elefante de sabana (Loxodonta africana) está catalogado “en peligro de extinción”.

[Img #9970]

La causa de esta trágica evolución es la acción humana, principalmente la caza indiscriminada y el furtivismo por su codiciado marfil, así coma la fragmentación de su espacio vital. Si se estima que en 1800 había una población de 26 millones de elefantes, un siglo después solo quedaba 10 millones y en los últimos 30 años ha desaparecido el 50%, con unas cifras actuales de alrededor de 350.000 elefantes. Datos insostenibles cuando, además, solo habitan en el 15% de lo que era su territorio histórico, que se extendía por todo el continente africano. Actualmente se encuentra únicamente en 24 países y se considera extinto en Burundi y Mauritania.

[Img #9971]

Desde Bioparc Valencia y la Fundación Bioparc se está promoviendo una destacada actuación dirigida a garantizar la supervivencia del elefante de sabana. El equipo técnico y de cuidado animal vela por ofrecer el máximo bienestar a la manada formada por 6 hembras, las dos crías y un macho integrada en el Programa Europeo de Especies Amenazadas (EEP), que coordina la conservación ex situ, es decir, la reproducción controlada para conseguir una población sostenible. Una vez más, es necesario trabajar conjuntamente, aportando los recursos necesarios y aplicando los conocimientos científicos para evitar la extinción de esta emblemática especie.

Tags: València
BANNER_CUIDAR_futur_300x600px
Fira del llibre_covercomarcal_cv_page-0001

Lo + leído

Cómo encontrar tu wedding planner ideal en Valencia

Organizar una boda es emocionante y divertido, pero la cantidad de detalles que hay que…

La Guardia Civil sorprende a diez personas intentando sustraer alcachofas en Novelda

La Guardia Civil ha investigado a diez varones, de entre 24 y 59 años, como…

El Ministerio de Agricultura destinará más de 3,7 millones al sector agrario de Cheste afectado por la dana

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, ha destinado 3,7 millones de euros a la…

Otras noticias

PHOTO 2025 05 07 09 44 21
Valencia ciudad

El Congreso de Historia Comarcal reflexiona en València sobre cómo se construye la memoria colectiva

Por Javier
anand
Valencia ciudadValencia deportes

El pentacampeón mundial Anand protagoniza los actos del 550 aniversario del ajedrez moderno en València

Por Javier
DesfilePerrosAupaFundacionBIOPARC Lolo
Valencia ciudad

Más de 30 perros buscan hogar en el 26º desfile solidario de adopción en BIOPARC

Por Javier
Marta Finlandia
Comunitat ValencianaLa Ribera AltaValencia ciudad

Des de València i Algemesí fins als llacs gelats de Finlàndia, protagonistes de ‘Valencians al món’

Por Javier
7917 db6353f8 4c81 4813 aab4 f66b85a4b2a1
Valencia ciudad

El valenciano Mateo Gajic, bronce en el mundial de karate Kyokushin

Por admin
4840 sabana africana de bioparc valencia rinocerontes
Valencia ciudad

Muere el rinoceronte macho de Bioparc Valencia

Por admin
Facebook Twitter Youtube Rss Medium
Mas contenido de ComarcalCV:
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?