ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Comarcal

Modernidad y tradición en torno a la figura de Jaume I en el 9 d’Octubre de la Diputación

admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado octubre 1, 2024
76 vistas
5 Min lectura
Compartir en:
8716 9 doctubre foto abulaila 4

La Diputación de Valencia ha presentado este martes su programación para celebrar el 9 d’Octubre. En un acto en la plaza Manises, la corporación ha puesto de relieve a los dos protagonistas del Dia de la Comunitat Valencina: Jaume I y el pueblo valenciano. Como parte del evento, el presidente de la Diputación, Vicent Mompó, ha interactuado con el holograma del Rey Jaume I.

Con este simbólico reencuentro entre el fundador del Reino de Valencia y los valencianos, la Diputació inicia un variado programa de actividades que se desarrollará bajo el lema “Càntics d’amor, himnes de pau”. La campaña, que evoca los valores de unidad y convivencia, se articula en torno al símbolo del círculo, que representa la unión del pueblo valenciano.

El presidente de la Diputació de València, Vicent Mompó, destaca que “las formas circulares están en nuestra cultura, en nuestro día a día y son el reflejo de nuestra naturaleza acogedora y abierta. Y eso es lo que queremos transmitir este año: que el diálogo, la unidad y la paz son el único camino a seguir. Que nuestras diferencias no nos dividan, sino que nos enriquezcan”.

Por su parte, el diseñador del programa, Javi Valiente ‘Revolution’, explica que el círculo “representa la reunión, el punto de encuentro; los valencianos siempre nos reunimos alrededor de un objeto circular: una mesa, una plaza, una paella”. Así, añade, “inspirado en las formas redondas que nos identifican: la pelota, la paella, la naranja, las notas musicales… y acompañado de la cita de nuestro himno ‘càntics d’amor, himnes de pau’, se refuerza el mensaje de la campaña”.

Mompó ha resaltado también que este año el mensaje de la campaña es universal: “Lanzamos un mensaje que queremos que llegue más allá de nuestras fronteras y lo hacemos con el lema ‘Càntics d’amor. Himnes de pau’. Una frase de nuestro Himno Regional que refleja el sentir de las valencianas y de los valencianos. Una frase con la que el pueblo valenciano dice basta de guerras y basta de odio”.

Finalmente, el presidente ha invitado a toda la ciudadanía a participar en las actividades organizadas por la Diputació para celebrar el 9 d’Octubre, un día en el que «renovamos nuestro compromiso con la tierra que amamos y con los valores que nos definen. Recordamos nuestras raíces, honramos a Jaume I, quien supo unir a los pueblos bajo una misma bandera, y celebramos nuestra identidad».

 

Programación 9 d’Octubre

La programación de la Diputación con motivo del 9 d’Octubre se desarrollará entre el 3 y el 14 del presente mes, fechas en las que estará abierta la exposición ‘El 9 d’Octubre, la nostra festa’ en la Sala de Reinas de la corporación provincial. Además, los días 4 (17:00-21:00), 5 y 6 de octubre (10:00-14:00 y 17:00-21:00) la plaza Manises acogerá un mercado de oficios y actividades medievales.

La Real Senyera de Blasco Ibáñez, la enseña que cubrió el féretro del célebre escritor en su traslado desde Francia, podrá visitarse entre el 4 y el 13 de octubre (10:00-14:00 y 16:00-20:00, menos las mañanas del 8 y 9 de octubre) en el Salón de Plenos de la Diputació de València.

El lunes 7, a las 18.00 horas, está programada la actividad ‘Sona la música’, una concentración de más de 250 músicos de banda que interpretará piezas como Lo Cant del Valencià o el Himno Regional, bajo la batuta del maestro Juan José Navarro. 

Para el martes 8 (13.00 horas) quedan la presentación del vídeo ‘El Cant d’Estil Valencià’, realizado por el área de Foment de l’Ús del Valencià de la Diputación, con la actuación de Xavier de Bétera y Marisé de Montolivet en el Patio dels Scala. Y el Pasacalle de las Comarcas (18.00 horas), que discurrirá entre la calle Serranos y la plaza Manises.

Tags: València
00_CARTEL_FIRAXATIVA2025_EDITABLE
comarcalCV_300x600

Lo + leído

Ontinyent inicia su «Setmana Gran» de fiestas con eventos destacados

La "Setmana Gran" de las fiestas de Moros y Cristianos en Ontinyent comenzará este domingo…

El incendio de Teresa de Cofrentes sigue estabilizado y los vecinos regresan a casa

El incendio forestal de Teresa de Cofrentes (Valencia) continúa estabilizado tras afectar a 504 hectáreas…

Quatre dies d’espectacles infantils i familiars al Martínez Bellver per a la Fira d’Agost de Xàtiva

La programació de l’espai de Teatre Infantil i Familiar per a la Fira d’Agost 2025…

Otras noticias

CHARLADEVIOGENPARAESCOLARESDELAPOLICIALOCALELDA
ComarcalEl Vinalopó Mitjà

Elda recibe 54.778 euros del Ministerio de Igualdad para la prevención de la violencia de género

Por Redacción ComarcalCV
2 1
ComarcalL' Horta Sud

Torrent solicita a la Confederación Hidrográfica del Júcar la intervención urgente en el barranco de l’Horteta

Por Redacción ComarcalCV
Tramo2.PK2900
ComarcalLa Safor

La Diputació de Valencia aprueba una subvención de 300.000 euros para la vía ciclopeatonal del Vernissa

Por Redacción ComarcalCV
1 3
ComarcalL' Horta Sud

Torrent inicia gestión para declarar sus fiestas de Moros y Cristianos Fiesta de Interés Turístico Autonómico

Por Redacción ComarcalCV
Mapa de la zona en la que se desarrollarán los parques en l'Horta Sud.
Comarcal

Parques inundables y vías verdes como protección de l’Horta Sud y València frente a riadas como la de la dana

Por Toni Cuquerella
Los montes valencianos se encuentran en riesgo de incendios.
ComarcalEl ComtatL'AlcoiàLa CosteraLa SaforLa Vall d'Albaida

Alerta roja por riesgo extremo de incendios en las comarcas del sur de València y norte de Alicante

Por Toni Cuquerella
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?