ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Valencia ciudad

Una Navidad diferente: visitando los museos de la ciudad de València

admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado diciembre 20, 2024
126 vistas
4 Min lectura
Compartir en:
6164 tesoro escondido de valencia

Estas Navidades, València se transforma en un escaparate de historia, cultura y entretenimiento con una programación especial en sus museos y espacios históricos. Desde talleres creativos hasta visitas guiadas que invitan a revivir momentos del pasado, la ciudad ofrece una amplia gama de actividades para todos los públicos.

La Almoina lleva a los visitantes a la antigüedad con La Saturnalia en Valentia, donde se exploran las festividades romanas en honor a Saturno. Estas fiestas, precursoras de la Navidad, ofrecían un ambiente de igualdad y alegría. Además, la actividad Desde el Origen permite recorrer la evolución urbana de Valencia desde sus raíces romanas hasta el siglo XIX, a través de visitas guiadas a lo largo de diciembre y principios de enero.

En el Refugio Antiaéreo de Serranos, se revive la intensidad de la Guerra Civil con la Visita Nocturna al Refugio. Este espacio protegido transporta a los visitantes a una época de bombardeos y resistencia. Por su parte, la actividad Recuperando la Memoria ofrece un recorrido por los refugios antiaéreos de la ciudad y su impacto durante la guerra.

El Museo de Historia de Valencia (MhV) pone en escena la magia de las fiestas con actividades como La Magia de la Navidad, un taller para niños que mezcla cuentos y juegos en equipo. Otras propuestas incluyen Nieve y Recuerdos, donde los más pequeños crean bolas de nieve decorativas, y Un Nuevo Año, un Nuevo Comienzo, un taller de collage para plasmar las emociones del cambio de año.

El Palacio de Cervelló destaca por su programación única, que incluye Una Visita Inesperada, una teatralización sobre la historia del palacio, y Noche de Reyes, una velada nocturna que permite a los niños explorar el edificio de una manera mágica y misteriosa.

En la Casa Museo Benlliure, se podrá disfrutar de actividades como Entre Pinceles y Pasiones, una visita guiada que recorre la historia de la familia Benlliure, y Enigmas en el Museo, un juego educativo por equipos para descubrir los secretos de este espacio único.

Por su parte, la Casa Museo Blasco Ibáñez invita a sumergirse en el mundo literario con rutas como La Barraca, que recorre los escenarios de las novelas del célebre escritor, y actividades para toda la familia como Tardes de Cuento.

El Museo de Ciencias Naturales combina la magia de la Navidad con la ciencia. Actividades como Elaios: El Árbol Mágico y Una Odisea en el Museo invitan a los niños a explorar el entorno natural y descubrir el fascinante mundo de los fósiles y los mitos.

Finalmente, espacios emblemáticos como las Torres de Serranos y las Torres de Quart ofrecen visitas comentadas para desvelar los secretos históricos y arquitectónicos de estas icónicas construcciones de la ciudad.

Con esta variada programación, Valencia invita a sus ciudadanos y visitantes a descubrir la riqueza de su patrimonio de una manera interactiva y adaptada a todas las edades. Las reservas están abiertas, ofreciendo la oportunidad de vivir unas Navidades diferentes.

Tags: València
DIPU_BANNER_300x300
comarcalCV_300x600

Lo + leído

Torrent arranca la previa de sus fiestas patronales con música, pólvora y un gran ambiente

Torrent dio el pistoletazo de salida a la previa de sus fiestas patronales el pasado…

Fenollar, Vinyoles y Castellví vuelven a los tableros valencianos

El gran año del ajedrez en Valencia, con motivo de la efeméride del 550 Aniversario…

Un centenar de rorcuales, el segundo animal más grande del planeta, pasa junto a Dénia y es objeto de un estudio científico

Cerca de 120 ejemplares de rorcual común, el segundo animal más grande del planeta, han…

Otras noticias

Foto de Revolver
Valencia ciudad

Locos por la Música llega el 13 de diciembre al Roig Arena con más de 7 horas de música en directo

Por Javier
FOTO1 3
Valencia ciudad

Desarticulan una red de tráfico de drogas en Valencia e incautan 675 kilos de cocaína

Por Redacción ComarcalCV
Verano 2025 3 crias de gacela de Thomson en la sabana de BIOPARC Valencia
Valencia ciudad

Doble nacimiento de blesbok en BIOPARC, el antílope que fue salvado de la extinción

Por Javier
image 74
Valencia ciudad

Desarticulada en Valencia una red de alquileres falsos a extranjeros

Por Redacción ComarcalCV
theterminalhub
Valencia ciudad

The Terminal Hub impulsa iniciativas de bienestar en la Marina de Valencia

Por Redacción ComarcalCV
250625 EDU FOTO CCCC CulturaAccesible 2
CulturarteValencia ciudad

El Centre del Carme se convierte en el primer espacio para una cultura plenamente accesible e inclusiva

Por Javier
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?