ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
El Camp de Túria

Riba-roja de Túria aprueba un plan de contratación pública de 23’2 millones de euros para 2025

El plan incluye una reserva del 5% para los centros especiales de empleo e inserción
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado enero 28, 2025
227 vistas
5 Min lectura
Compartir en:
7060 ribaroja operarios trabajadores

El pleno del Ayuntamiento de Riba-roja de Túria ha aprobado el plan de contratación pública municipal correspondiente a este año por un valor y un de 23’2 millones de euros. El documento aprobado define las necesidades de los diversos departamentos y áreas municipales del ayuntamiento en coordinación con el área de Contratación Pública a lo largo de todo el año.

Esta iniciativa se empezó a aplicar a partir del año 2019 con el objetivo de aumentar la eficiencia de los diversos departamentos en la gestión de los recursos públicos del Ayuntamiento de Riba-roja de Túria. Este programa impulsado por el equipo de gobierno del PSPV ha contado, además, con el apoyo de Compromís y Esquerra Unida-Podem y las abstenciones del Partido Popular y Vox. 

En el Plan de Contratación de 2025 de Riba-roja de Túria se incluyen algunas novedades para incrementar la eficiencia y eficacia, aumentar la calidad en las contrataciones municipales y facilitar la participación de Pymes, de forma que se ha adecuado la planificación contractual al presupuesto, se ha crecentado la coordinación de las diversas áreas municipales, se ha mejorado la participación ciudadana, se ha aumentado la transparencia y se ha fomentado la innovación y se ha facilitado y garantizado la ejecución del programa. 

A diferencia del plan anterior, las categorías establecidas pasan a considerarse en su totalidad como esenciales o de alta prioridad. De esta forma, se han incluido un total de 190 contratos públicos en Riba-roja de Túria por los referidos 23’2 millones de euros. En los contratos se tendrán en cuenta los 17 objetivos de desarrollo sostenible (ODS) incluidos en la Agenda 2030, con algunos como salud y bienestar, industria, innovación e infraestructuras, agua limpia y saneamiento, energía asequible o acción por el clima, entre otros. 

El plan de contratación recoge la relación de los contratos con sus correspondientes datos básicos, como objeto, precio o duración de los mismos, con la finalidad de facilitar a las empresas un mayor conocimiento de las diversas contrataciones, estar atentos a la convocatoria y, finalmente, planificar con el tiempo suficiente las ofertas de cada una de las mercantiles interesadas. Estas medidas evitan, además, tramitaciones precipitadas por la premura de los plazos que se conocen con anterioridad. 

Los 190 contratos que se han incluidos en el plan municipal de este año 2025 se han distribuido por las diversas áreas del Ayuntamiento de Riba-roja de Túria, con 28 en el departamento de Calidad Ambiental/Actividades, otros 22 en el área de Obras Públicas, 18 en OSIC, otros 14 contratos en Educación, 11 en Medio Ambiente/EcoRiba, los 10 contratos del área de Deportes o los 12 de Seguridad Ciudadana, entre otros. 

La planificación en la contratación pública supone numerosas ventajas en la gestión de los recursos municipales. En este caso, destacan un incremento de la competencia, la utilización de los fondos públicos es más eficiente porque permite ajustar mejor las ofertas de las empresas y, por último, se asegura la tramitación en el plazo correspondiente de los contratos que precisen necesidades en la administración local. 

El Plan de Contratación 2025 del Ayuntamiento de Riba-roja de Túria incluye, también, diversas iniciativas correspondientes a los daños ocasionados por la Dana del pasado mes de octubre, uno de los casos en los que este plan puede ser modificado con nuevas incorporaciones. Además, se pueden añadir contratos que vengan financiados por fuentes externas y aquellos servicios que se presten sin cobertura legal. 

El concejal de Hacienda de Riba-roja de Túria, José Ángel Hernández, ha destacado que este plan de contratación “es uno de los pioneros en el ámbito de la administración local de la Comunitat Valenciana, en el que se garantiza el principio de igualdad en la concurrencia de las diversas empresas, se fomenta el contrato en las pymes, y se permite una mayor planificación en todos los departamentos municipales, en tiempo y forma se saben las prioridades en cada área”.

Tags: Riba-roja de Túria

Lo + leído

El TSJ confirma la condena a la exalcaldesa de El Puig, Luisa Salvador, a nueve años de inhabilitación por prevaricación administrativa

El Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV) ha confirmado la condena a…

Marina Garcés i Antonio Monegal conviden en ‘Gandia Pensa’ a un «diàleg col·lectiu» i «pensar junts en temps de guerra i violència»

Gandia ha acollit aquesta vesprada la tercera edició del cicle de conferències 'Gandia Pensa', una…

L’Eliana firma convenio con las fallas para obligarles a mejorar la convivencia con los vecinos

El Ayuntamiento de l’Eliana ha dado un paso significativo en la regulación de las fiestas…

Otras noticias

200925
El Camp de Túria

Detenidos dos hombres en Bétera por empadronar a extranjeros a cambio de dinero

Por Redacción ComarcalCV
F5
El Camp de Túria

La Diputació de València mejora la travesía de L’Eliana invirtiendo más de 2 millones

Por Redacción ComarcalCV
03conciertodelasbandas
CulturarteEl Camp de Túria

Llíria homenajea a Beatriz Fernández, primera mujer reconocida en el Concierto de las Bandas

Por Redacción ComarcalCV
articulos 1670312
El Camp de Túria

La Diputación financia la reforma de la calle Colón de La Pobla de Vallbona para prevenir inundaciones

Por Redacción ComarcalCV
02inauguracionamosredo
El Camp de Túria

Llíria celebra la XXIV Feria “A mos redó” con showcookings de ciudades creativas de la UNESCO

Por Redacción ComarcalCV
Terrenos donde se proyectó el PAI de campo de golf.
El Camp de Túria

El TSJCV condena al Ayuntamiento de la Pobla de Vallbona a pagar 759.000 euros por un PAI de golf de 2004 fallido

Por Toni Cuquerella
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?