NULL
La medida es obligatoria y entrará en vigor en las próximas semanas y para que no cause un desembolso económico el ayuntamiento realizará la prueba de forma gratuita durante seis meses.
El Ayuntamiento de Quart de Poblet aprobó prácticamente por unanimidad modificar la ordenanza de Protección y Tenencia de Animales de Compañía, en la que se ha incluido la identificación del ADN de las mascotas. De tal manera que se realizará la prueba de ADN a los perros de forma gratuita durante seis meses desde la puesta en marcha del proceso de genotipado, es decir, del 1 de junio al 30 de noviembre.
Concretamente, esta medida se ha tomado para evitar problemas higiénicos, sanitarios y económicos y además conflictos vecinales.
Tras realizar estas pruebas, la información genética se incluirá en el Censo Canino Municipal y el Ayuntamiento realizará una toma de muestras fecales que se encuentren en la vía pública. Tras analizarla se procederá a la identificación y sanción correspondiente. Las multas pueden oscilar entre los 100 euros y los 18.000, dependiendo de la gravedad, la reincidencia y si concurren otras infracciones.
La medida es obligatoria y entrará en vigor en las próximas semanas. Para que no cause un desembolso económico en estos momentos tan duros para muchas familias, el ayuntamiento realizará la prueba de ADN a los perros de forma gratuita durante seis meses desde la puesta en marcha del proceso de genotipado. Es decir, del 1 de junio al 30 de noviembre.
El Consistorio se pondrá en contacto con las personas propietarias de los animales que ya están censados para informarles y facilitarles todos los datos para la inclusión en su censo del genotipado. Los dueños que no tengan censados a sus perros podrán hacerlo en el momento de realizar la prueba de ADN.
Esta iniciativa también permitirá que las mascotas que hayan sido robadas o que se hayan perdido puedan reencontrarse más fácilmente con sus dueños. Asimismo, se sancionará a quien lo haya abandonado. Hay que recordar que si un perro se pierde hay que comunicarlo en las primeras 48 horas. En caso contrario, se considera que ha sido abandonado.
El consistorio hace hincapié en que «no hay que olvidar que todos los perros deben estar registrados en el Censo Municipal en el Ayuntamiento además de en el RIVIA, para lo cual es necesario tener el animal identificado mediante chip, ADN y tener actualizada la cartilla sanitaria con todas las vacunaciones en regla».