BANNER_CUIDAR_futur_980x90px (1)
viernes, 9 mayo de 2025
Suscríbete
ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja / Baix Segura
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja / Baix Segura
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Anteriores

Quart de Poblet recupera expedientes judiciales de más de 50 vecinos del municipio víctimas del franquismo

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado agosto 4, 2021
24 vistas
6 Min lectura
Compartir en:
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.

NULL

La intención del Ayuntamiento una vez recopilada esta extensa documentación, es crear un repositorio local, que permita a las familias de las víctimas, y a la ciudadanía en su conjunto, tener acceso a esta documentación como un recurso más para que se conozca la historia.

En el marco de las políticas públicas de memoria que desarrolla el Ayuntamiento de Quart de Poblet, la Comisión Municipal de Memoria Histórica inició en 2017 un proyecto para localizar, estudiar y reproducir, en los casos en los que fuera posible, la documentación referente a vecinos y vecinas de Quart de Poblet represaliados por la justicia militar franquista.

Esta iniciativa, coordinada por el historiador, Pedro Gascón junto a otros tres historiadores del municipio, Rosa Puig, Andrea Moreno y Patricia Gascó, fue sufragada por la Concejalía de Cultura, Patrimonio y Memoria dirigida por Cristina Mora.

En las visitas al Archivo Histórico General de Defensa, lugar en el que se conserva esta documentación, los miembros de la comisión municipal localizaron veinticinco sumarios, en los que se han identificado, al menos, a cuarenta y tres vecinos y seis vecinas de Quart de Poblet, encartados en los juicios sumarísimos de la posguerra franquista.

Algunos fueron fusilados, otros encarcelados y algunos absueltos. Sobre estos expedientes se han realizado transcripciones y solicitado reproducciones parciales, y en algunos casos, se ha adquirido la reproducción completa del sumario por su interés y valor como parte de un archivo local.

En la documentación investigada y analizada se hallan pruebas testificales, avales, así como los veredictos que servirán a ArqueoAntro, Asociación Científica que ha recibido el encargo de la Generalitat de exhumar los setenta y seis cuerpos fusilados y enterrados a la Fosa 21, para elaborar una historia de vida de cada víctima a partir de los juicos sumarísimos.

El acceso a estos legajos ha permitido profundizar en las causas que concluyeron con una condena a pena de muerte para doce hombres de Quart de Poblet, que fueron ejecutados en Paterna: Ángel Sanmartín Vento, José Giner Navarro, Francisco Soriano Martínez, Antonio Monzó Fita, Ramón Pla Sanz, Pascual Monzó Real, Manuel Soler Gómez, Onofre Sanmartín Valldecabres y Sandalio López Giménez, fusilados el 21 de julio de 1939; José Conesa, el 26 de julio de 1939; Onofre Soler Juan, el 14 de enero de 1941, y Miguel Zahonero Sánchez, el 14 de febrero de 1942.

86A59A53 3BBB 4980 B046 28CBE8C05DDF Algunos de las víctimas de las que se ha recuperado sus expedientes judiciales.

La investigación también ha recuperado la memoria de, al menos, 6 vecinas de Quart de Poblet. Entre ellas Asunción Borredá Ferrer, primera mujer en ocupar el cargo de concejala en el municipio; Elena Ponce Honrubia, Aurelia Cerdá Gil, Josefina García González, Dolores Juan Torres y Carmen Sanhauja Salazar.

Aunque no todos los juicios acabaron en pena de muerte, muchas de estas personas juzgadas durante la posguerra acabaron cumpliendo condena de cárcel o fueron inhabilitados.

 

Crear un repositorio local para que se conozca la historia

La intención del Ayuntamiento una vez recopilada esta extensa documentación, es crear un repositorio local, que permita a las familias de las víctimas, y a la ciudadanía en su conjunto, tener acceso a esta documentación como un recurso más para que se conozca la historia y poder contribuir a la construcción de nuestra memoria democrática, restaurar la de las personas represaliadas por el régimen franquista y darles voz.

Asimismo, como resalta Pilar Taberner, presidenta de la Asociación de Familiares de la Fosa 21 y sobrina-nieta de José Giner Navarro, quartero fusilado en Paterna el Ayuntamiento de Quart de Poblet «ha ayudado desde el primer momento, los hemos tenido para todo desde el inicio de los trámites: ayuda en la licitación, apoyo informativo, localización, etc. Con ayuntamientos así da gusto. Hay otros que ni siquiera contestan a las peticiones», alega.

Aunque han pasado muchos años, aún quedan vivos quince hijos de las setenta y seis personas «lanzadas a la Fosa de cualquier manera, sin ataúdes y sin ningún tipo de miramiento», incide Taberner. De hecho, algunos familiares incluso desconocían que sus padres o abuelos se encontraban en la fosa común de Paterna.

Quart de Poblet se ha convertido en un municipio de referencia en la aplicación de la Ley de Memoria Histórica. El pleno del 28 de julio de 2015 aprobó la creación de la comisión municipal, no sólo para consensuar las medidas de eliminación de símbolos como las placas del Ministerio de la Vivienda franquista o el cambio de nombre de calles, ya abordados.

Además para «la realización de actividades que impulsen la recuperación de la memoria histórica municipal desde la base, creando los canales para establecer un archivo histórico local, audiovisual y escrito», concluyen desde el consistorio.

Tags: Quart de Poblet
BANNER_CUIDAR_futur_300x600px

Lo + leído

Averías más comunes en las barreras automáticas (y cómo evitarlas y prevenirlas)

Las barreras automáticas son fundamentales para controlar el acceso en parkings, comunidades, empresas e instalaciones…

Desmantelan una red de explotación de temporeros agrícolas que alojaban en un hotel abandonado de Sagunt

Agentes de la Policía Nacional han desarticulado en la provincia de Valencia una organización criminal…

Folgado reorganiza el reparto de áreas en el gobierno de Torrent tras la salida del edil de VOX

El Ayuntamiento de Torrent ha llevado a cabo una reestructuración interna en el equipo de…

Otras noticias

El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

El CIM de Xirivella celebrará sus 100 años con un nuevo escenario, aseos y camerinos reformados y totalmente insonorizado

Por admin
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

Quart de Poblet prorroga las medidas extraordinarias hasta el 10 de enero para frenar el aumento de contagios COVID-19 

Por admin
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

Colectivos animalistas convocan una concentración el 9 de enero para que el circo que usa animales en Alfafar «clausure su actividad»

Por admin
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

Yago es el primer bebé del año 2021 nacido en la Safor

Por admin
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

El Extra de Navidad de la ONCE reparte un premio de 400.000 euros en Gandia

Por admin
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

Alaquàs concluye su programa «Mejora» centrado en reducir la fragilidad que afecta al 15% de las personas mayores

Por admin
Facebook Twitter Youtube Rss Medium
Mas contenido de ComarcalCV:
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?