NULL
El Plan Urbano de Actuación Municipal (PUAM) tiene como objetivo trabajar en la participación de la ciudadanía para cumplir con los objetivos estipulados por la Agenda Urbana 2030.
En Picassent, conscientes de la necesidad de hacer posible que la participación sea una pieza clave y necesaria para definir cualquier estrategia de trabajo conjunto entre la administración y la ciudadanía, se han llevado a cabo dos talleres participativos, uno con personal técnico municipal y otro dirigido a la ciudadanía y a las asociaciones y colectivos locales.
El objetivo es generar una visión de futuro compartida, identificando y priorizando proyectos. Así, y mediante varias dinámicas de trabajo, Iñaki Romero, responsable de la formación de la empresa ‘Paisaje transversal’, encargada de desarrollar el Plan Urbano de Actuación Municipal (PUAM) en Picassent, ha conducido y ofrecido estas sesiones prácticas que han tenido como objetivo «contrastar el diagnóstico previo y realizar las primeras propuestas de este Plan y a la vez detectar los retos del municipio en su conjunto».
«Hay que recordar que, los objetivos persiguen la igualdad entre las personas, proteger el planeta y asegurar la prosperidad y mediante esta herramienta se trasladan las metas urbanas de todos los ODS», señala la regidora del área de Urbanismo y Medio Ambiente, Lola Albert.
En definitiva, se trabaja para conseguir un Picassent «más habitable, más justo, inclusivo, saludable, adaptado al cambio climático, inteligente y sostenible», concluye la regidora.