NULL
El ayuntamiento de l’Alfàs del Pi ha anunciado la finalización de las obras de instalación de energía solar fotovoltaica, aislada de la red, en el Faro Punta de l’Albir. Una inversión de 20.397,82 euros para dotar de energía eléctrica al emblemático edificio, de uso compartido con la Autoridad Portuaria de Alicante hasta 2026 “lo que supone ofrecer mayor calidad y servicio a un menor coste energético” ha declarado el alcalde de l’Afàs, Vicente Arques.
Según han indicado fuentes municipales, sobre la cubierta del Faro de l’Albir se han instalado un total de 8 módulos monocristalinos de 400 wp cada uno, lo que supone una generación fotovoltaica de 3,2 kwp. Las obras, ejecutadas por el instalador Samuel Bermejo González, se han realizado en coordinación con el jefe de División de Dominio Público de la Autoridad Portuaria de Alicante, Juan Ignacio Campos Manero y Tomás de las Nieves Alberola, jefe de División de Mantenimiento y Ayudas a la Navegación del mismo organismo portuario, como entidad propietaria del Faro de l’Albir.
Unas obras, según recogen los informes técnicos “relevantes para la Autoridad Portuaria, no previstas en la concesión, presupuestadas en 20.397,82 euros IVA incluido, que superan el 20 % del valor actualizado de la inversión inicialmente prevista en el proyecto original de la concesión, unas obras cuyo presupuesto de adjudicación ascendieron a 68.584 euros IVA incluido”.
Tal y como explican las mismas fuentes, además de los 8 módulos colocados en la cubierta se ha incorporado a la instalación la monitorización de la misma, lo que permitirá tener un perfecto control del sistema en cada momento y desde cualquier lugar con el objetivo de maximizar su rendimiento. De esta manera se garantiza el suministro eléctrico en las salas dedicadas a la exposición de colecciones vinculadas a la cultura marinera, al medio ambiente y al desarrollo del parque natural donde se ubica el faro, dotándolas de un total de 7 puntos de luz y 5 de alumbrado de emergencia en caso de fallo del encendido normal, para una eventual evacuación de ocupantes.
Obras de instalación de energía solar fotovoltaica en el Faro de l’Albir, ejecutadas según el compromiso adquirido con la Autoridad Portuaria de Alicante, titular del edificio, con quien el Ayuntamiento de l’Alfàs mantiene su uso compartido, reconvertido en Museo abierto a la ciudadanía desde octubre de 2011.
El acuerdo suscrito entre el ayuntamiento de l’Alfàs del Pi y el máximo órgano de gobierno de la dársena alicantina, permite abrir el Faro de Punta Albir a la ciudadanía. “Gracias a este proyecto de uso compartido, pionero en la Comunitat Valenciana, parte del edificio se destina a Museo, con sala de exposiciones de arte y colecciones vinculadas a la cultura marinera, al medio ambiente y al entorno del parque natural de la Serra Gelada, donde se ubica. La concesión administrativa aprobada contempla que de los 190 m² de superficie construida se destinen 150 m² a usos culturales; mientras que los restantes serán de uso exclusivo de la Autoridad Portuaria Alicantina, ya que el faro mantiene su funcionalidad primordial como señal de ayuda a la navegación”.
Para ver las noticias más destacadas de hoy, pincha aquí