ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Requena - Utiel

El incendio de Venta del Moro ya ha arrasado 1.000 hectáreas y está «en el umbral» de las Hoces del Cabriel

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado julio 5, 2022
73 vistas
5 Min lectura
Compartir en:
Aeropuerto de Manises.
Aeropuerto de Manises.
650x80_2_ola_CAS

NULL

Las previsiones meteorológicas “no son halagüeñas” para controlar un fuego

Los medios aéreos y terrestres que trabajan en la extinción del incendio forestal en Venta del Moro, en el que hasta el momento han ardido alrededor de 1.000 hectáreas, centran sus esfuerzos en el flanco izquierdo para evitar que el fuego llegue a la reserva natural de las Hoces del Cabriel.

Así lo ha asegurado este martes el secretario autonómico de Seguridad y Respuesta a las Emergencias, José María Ángel, tras la reunión de coordinación en el Puesto de Mando Avanzado (PMA) en la que también ha participado la delegada de Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé.

Ángel ha advertido de que las previsiones meteorológicas “no son halagüeñas” y aunque el viento sopla esta mañana de levante y cargado de humedad, cambiará a mediodía con la incorporación del poniente y la llegada de tormentas, que no descargarán agua pero irán acompañadas de viento muy rápido, errático y fluctuante.

Todo ello “dificultará mucho los trabajos de extinción y pondrá en peligro a los operativos”, ha alertado el alto cargo de la Generalitat valenciana, quien ha precisado que en la zona, donde hay catorce medios aéreos trabajando y cerca de 500 personas sobre el terreno, hay una masa forestal “muy compleja” porque es adulta, con pinos de grueso calibre y de mucha altura.

“Ojala este escenario venga acompañado de agua, pero los meteorólogos nos dicen que no”, ha indicado Ángel, quien ha insistido en que estamos en el “umbral de que pudiera comenzar a afectar al parque natural de las Hoces del Cabriel y es donde se están concentrando los operativos, para impedir este acceso”.

La pasada noche ha sido “muy complicada”, donde los técnicos tenían dos misiones: impedir el avance de las llamas hacia dos o tres lugares “que preocupan muchísimo” e ir señalizando los puntos calientes para que al incorporarse los medios aéreos pudieran ir seleccionando dónde tirar el agua o los retardantes.

El secretario autonómico ha indicado que ahora los operativos se concentran especialmente en el flanco izquierdo, que sería la puerta hacia las Hoces del Cabriel y que “preocupa muchísimo” y, además, harán el anclaje de algunos puntos de cortafuegos o de trabajos agrícolas.

Además, se ha utilizado maquinaria para facilitar los accesos de los operativos porque el lugar afectado por el incendio tiene una orografía muy complicada, con rampas en algunos lugares del 30 o 40 % que impiden el acceso de los operativos de extinción de incendios.

Ángel ha insistido en que es un incendio “muy complejo y complicado en su evolución por la orografía y gran masa forestal y por la dificultad en el perímetro para poder acceder. Hay muchos barrancos, un enemigo hostil para la resolución del incendio”.

Las llamas han afectado a varias viviendas agrícolas y los esfuerzos se centran también en una explotación porcina, para evitar que las llamas lleguen y no poner en riesgo a los propietarios que quieran acceder con sus camiones.

Respecto a la Unidad Militar de Emergencias (UME), en este momento hay 237 militares en la zona, además de los medios aéreos, y según Bernabé se trabaja de forma coordinada con Emergencias.

También hay 24 agentes de la Guardia Civil y 24 vehículos controlando las carreteras, y respecto a los desalojos en la zona, ha explicado que ha habido personas que voluntariamente han decidido salir de sus casas durante el lunes y solo se desalojaron tres fincas de material agrícola.

Jaime Páramo, jefe operativo de Bomberos Forestales de la Generalitat, ha advertido de que el fuego aún no ha llegado a las Hoces del Cabriel (“esperamos que no llegue”, ha añadido) y ha alertado de la situación meteorológica que puede producirse en las próximas horas.

Según Páramo, en la parte norte del incendio sopla viento del este y sureste que podría llevar a mediodía a una potencialidad convectiva, un efecto chimenea que hace que la columna de humo pueda tirar de la parte del perímetro y provocar que el fuego adquiera un comportamiento más rápido y agresivo.

Tags: Venta del Moro

Lo + leído

Abierto València 2025 se prepara para su cita de septiembre

La Asociación de Galerías de Arte Contemporáneo de la Comunidad Valenciana (LAVAC) celebra del 25…

El Supremo abre la puerta a reclamar el complemento por brecha de género

Una sentencia del Tribunal Supremo, dictada tras el fallo del Tribunal de Justicia de la…

Riesgo extremo de incendios forestales en la Comunitat Valenciana todo el fin de semanas por altas temperaturas y viento de poniente

La Conselleria de Emergencias e Interior, a través del Centro de Coordinación de Emergencias de…

Otras noticias

observacionastronomicainfantilenTierraBobal
Requena - Utiel

La Diputación y Ruraltec inician el fomento del astroturismo en Requena-Utiel

Por Redacción ComarcalCV
01OrquestaFilarmonicadeRequena8270
CulturarteRequena - Utiel

La Orquesta Filarmónica de Requena transforma el ‘Concierto de la Vendimia y el Vino’ en festival

Por Redacción ComarcalCV
biblioteca cuentacuento
CulturarteRequena - Utiel

Requena lanza una nueva campaña de Pequeñ@s Bibliotecari@s

Por Redacción ComarcalCV
image 74
Requena - Utiel

Fomentan la ganadería extensiva en Venta del Moro para recuperar las montañas

Por Redacción ComarcalCV
Uno de los puentes donde interviene la Generalitat.
Requena - Utiel

La Generalitat duplica la longitud de los puentes sobre el río Reatillo en Requena y Chera tras aumentar el cauce por las riadas

Por Toni Cuquerella
Planta de Campofrío de Torrent.
L' Horta SudRequena - Utiel

Campofrío construirá una planta en Utiel que sustituirá a la de Torrent, devastada por la DANA

Por Toni Cuquerella
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?