ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Valencia ciudad

Vecinos y fotógrafos de prestigio recaudan fondos para los afectados por el incendio de Campanar

admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado junio 13, 2024
67 vistas
9 Min lectura
Compartir en:
8447 campanar1
650x80_2_ola_CAS

La gente de Campanar se vuelca una vez más con los damnificados protagonizando ‘Un barrio modelo’, una iniciativa solidaria en la que ocho fotógrafos nacionales retratan a más de cien vecinos en escenas cotidianas para crear un banco de imágenes y una exposición que se ha inaugurado esta mañana en la plaza de la Iglesia de Campanar | El dinero recaudado con la venta de las fotos irá destinado íntegramente a la Asociación de Residentes Damnificados Incendio de Campanar (ARDIC)

Contents
Comerciantes, bomberos, trabajadores y transeúntes en el objetivo de destacados fotógrafos del paísCampanar, un barrio modelo

Los vecinos de Campanar vuelven a demostrar su solidaridad al convertirse en protagonistas de un banco de imágenes y una exposición fotográfica que pretende recaudar fondos para ayudar a las personas afectadas por el trágico incendio del pasado 22 de febrero.

[Img #9494]

La iniciativa, denominada ‘Un barrio modelo’, está impulsada por la agencia de publicidad valenciana Siberia y en la misma han participado más de 100 vecinos entre comerciantes, trabajadores, transeúntes y bomberos; entre otros. Todas estas personas han sido retratadas en escenas cotidianas de su día a día por ocho prestigiosos fotógrafos de Madrid, Barcelona, Mallorca, Alicante y Valencia para crear un banco de imágenes solidario compuesto por más de 100 fotografías que se pueden descargar en la página web www.unbarriomodelo.com.

Las personas o empresas interesadas en comprar los derechos de las fotos para usarlas en catálogos, libros, campañas publicitarias o por el simple hecho de ayudar lo podrán hacer aportando la voluntad desde 3 euros o también se puede hacer un donativo mediante Bizum o transferencia bancaria.

[Img #9495]

Además, las imágenes también forman parte de una exposición que se ha inaugurado esta mañana y que estará durante toda esta jornada de jueves en la emblemática plaza de la Iglesia de Campanar, un barrio valenciano marcado por el trágico suceso en el que fallecieron 10 personas y afectó a unas 400 personas por el efecto de las llamas en sus viviendas.

Durante la exposición también pueden comprarse las fotos y otros objetos de merchandising y, además, en la plaza que acoge la muestra se ha inaugurado una placa conmemorativa de ‘Un barrio modelo’ tras guardar un minuto de silencio en memoria de las personas fallecidas en el incendio.

[Img #9496]

Por otra parte, tras su paso por Campanar, la muestra recorrerá otros lugares de la ciudad empezando por la sala de exposiciones de El Corte Inglés de la Avenida de Francia donde estará tres semanas a partir del 20 de junio.

Todo el dinero recaudado tanto en la exposición como en la venta online de las imágenes se destinará a la Asociación de Residentes Damnificados Incendio de Campanar (ARDIC), una organización sin ánimo de lucro, cuya finalidad principal es defender los intereses de todas aquellas personas afectadas por el incendio del edificio de Campanar.

Comerciantes, bomberos, trabajadores y transeúntes en el objetivo de destacados fotógrafos del país

Los fotógrafos que han colaborado de forma altruista en esta campaña son el madrileño Marcos Alberca, cuyo canal de fotografía es el más seguido de habla hispana en YouTube; Ángel Álvarez, un fotógrafo especializado en publicidad que ha colaborado con algunas de las mejores agencias nacionales e internacionales, al igual que el valenciano Natxo Hermoso y el madrileño Gabriel Díaz (premio Promax de Oro); y Pere Ferrer, natural de Mallorca, que ha trabajado como fotógrafo en el ámbito editorial, en medios de comunicación y publicidad. En esta iniciativa solidaria también han colaborado la creadora de contenido visual y fotógrafa valenciana, Amparito Sebastià; Juan Terol que lleva años capturando lo que llama su atención por las calles de València y el alcoyano Marc Vicens, especialista en fotos de publicidad, moda y producto.

[Img #9497]

Ellos han plasmado la belleza del barrio y de su gente a través de imágenes de su día a día donde podemos ver a niños, adolescentes, adultos y mayores que están paseando, de compras, trabajando o con sus amigos. En estas instantáneas también hay bomberos, comerciantes, artesanos o restauradores junto a algunas fotografías del edificio devastado por las llamas y lugares muy singulares como la iglesia del barrio; entre otras.

Campanar, un barrio modelo

Rafa Pomares, Director Creativo Ejecutivo y cofundador de la agencia de comunicación Siberia ha señalado que “la tragedia les tocó muy de cerca porque la oficina está a unos metros del fatídico suceso. Hemos sido testigos del dolor y somos parte de ese movimiento solidario que surgió de la tragedia. Desde el primer momento Campanar se convirtió en un barrio modélico que salió con ropa, mantas y comida para atender a las familias afectadas y que dio el calor del hogar a los que habían perdido el suyo”.

Meses más tarde, continúa Pomares, “los residentes de este emblemático barrio vuelven a convertirse en modelos por una buena causa, la de seguir apoyando a los vecinos afectados”.

[Img #9498]

Por su parte, la presidenta de ARDIC, Nancy Khawam, ha agradecido a Siberia, al resto de colaboradores profesionales y vecinos del barrio la puesta en marcha de esta campaña “que dice mucho de la solidaridad de la gente y de Campanar. Es un orgullo comprobar que aunque han pasado ya más de tres meses, la gente sigue involucrada con nosotros”.

En cuanto a los fondos que se logren con la campaña solidaria, la presidenta de ARDIC ha señalado que se van a destinar a ayudar a la gente necesitada de este colectivo formado por cerca de 80 personas entre inquilinos, propietarios y familiares de fallecidos.

En el acto también ha estado Julia Climent, segunda teniente de alcalde y concejala de Recursos Técnicos y Humanos del Ayuntamiento de Valencia, quien ha calificado esta iniciativa de “maravillosa” incidiendo que, desde el Ayuntamiento, “hemos estado con los afectados desde el primer momento, les hemos ofrecido toda la ayuda posible en esas necesidades más básicas que tenían de alojamiento, a nivel burocrático con las ayudas económicas de la mano de la Generalitat. Hemos estado en continuo contacto con ellos desde el momento del incendio y lo seguimos haciendo.”

Desde la agencia Siberia también han agradecido el apoyo que les ha brindado la Asociación de Vecinos de Campanar para poder llevar a cabo esta iniciativa. El presidente de este colectivo, Pep Benlloch, ha resaltado la puesta en marcha de este proyecto y la solidaridad de los vecinos de Campanar que han vuelto a ser un ejemplo y se han volcado en ayudar a la gente”.

[Img #9499]

La agencia de publicidad también ha agradecido la colaboración de cerca de una veintena de marcas que han contribuido a hacer realidad esta iniciativa como son: Consum, Chufi, La Bolera, Estrella Galicia, El Corte Inglés, Aproop, Montó Pintura, Herbolario Navarro, Molcaworld, BMW BERTOLIN, FLORIDA, Sudeco, Abc solar, Artegraf, Estudio Andreoliy Vessmedia y Página impar.

En este sentido, destacan la solidaridad de vecinos, profesionales y empresas que no han dudado ni un instante en sumarse a esta campaña solidaria.

Tags: València

Lo + leído

Abierto València 2025 se prepara para su cita de septiembre

La Asociación de Galerías de Arte Contemporáneo de la Comunidad Valenciana (LAVAC) celebra del 25…

El Supremo abre la puerta a reclamar el complemento por brecha de género

Una sentencia del Tribunal Supremo, dictada tras el fallo del Tribunal de Justicia de la…

Riesgo extremo de incendios forestales en la Comunitat Valenciana todo el fin de semanas por altas temperaturas y viento de poniente

La Conselleria de Emergencias e Interior, a través del Centro de Coordinación de Emergencias de…

Otras noticias

Foto de Revolver
Valencia ciudad

Locos por la Música llega el 13 de diciembre al Roig Arena con más de 7 horas de música en directo

Por Javier
FOTO1 3
Valencia ciudad

Desarticulan una red de tráfico de drogas en Valencia e incautan 675 kilos de cocaína

Por Redacción ComarcalCV
Verano 2025 3 crias de gacela de Thomson en la sabana de BIOPARC Valencia
Valencia ciudad

Doble nacimiento de blesbok en BIOPARC, el antílope que fue salvado de la extinción

Por Javier
image 74
Valencia ciudad

Desarticulada en Valencia una red de alquileres falsos a extranjeros

Por Redacción ComarcalCV
theterminalhub
Valencia ciudad

The Terminal Hub impulsa iniciativas de bienestar en la Marina de Valencia

Por Redacción ComarcalCV
250625 EDU FOTO CCCC CulturaAccesible 2
CulturarteValencia ciudad

El Centre del Carme se convierte en el primer espacio para una cultura plenamente accesible e inclusiva

Por Javier
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?