BANNER_CUIDAR_futur_980x90px (1)
viernes, 9 mayo de 2025
Suscríbete
ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja / Baix Segura
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja / Baix Segura
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Anteriores

València Turisme tendrá 22 presentaciones, showcookings, demostraciones gastronómicas y catas en Fitur

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado enero 18, 2022
18 vistas
5 Min lectura
Compartir en:
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.

NULL

Los destinos tendrán la oportunidad de presentar ante la prensa y asistentes, la oferta de productos turísticos actual, zonas naturales y rutas, actividades locales y culturales, gastronomía o proyectos futuros, entre otros.

La provincia de València vuelve a Fitur, del próximo 19 al 23 de enero, para promocionar sus destinos y sus productos turísticos en un estand de 205 metros cuadrados, dentro del espacio de la Comunitat Valenciana, en el Pabellón 7 del recinto ferial IFEMA.

Asimismo, este stand de la Comunitat tendrá 3 zonas diferenciadas: La zona de Marcas turísticas donde se encuentra València Turisme; la zona de empresas, dedicada a la exposición de productos turísticos y a las reuniones de comercialización; la Plaza Central y zona de Showcooking, donde se encuentra el escenario central para presentaciones y zona para demostraciones gastronómicas en directo con degustaciones.

València Turisme ha programado un total de 22 presentaciones profesionales divididas en los espacios de las Salas de Prensa y en la Plaza Central, entre los días 19 y 21 de enero, en los cuales, los destinos tendrán la oportunidad de presentar ante la prensa y asistentes, la oferta de productos turísticos actual, zonas naturales y rutas, actividades locales y culturales, gastronomía o proyectos futuros, entre otros.

Durante la semana también se llevarán a cabo una gran variedad de demostraciones gastronómicas, donde los distintos municipios acercan al público asistente la gran riqueza culinaria que poseen y comparten sus recetas más tradicionales, entre los cuales destacarán principalmente los arroces y los platos típicos de cada localidad asistente, combinando perfectamente la gastronomía tanto de interior como de costa.

¿Qué municipios aparecerán en el estand y qué presentarán?

El estand de València Turisme presenta una amplia variedad de municipios destacados como: Gandia, Cullera, Sagunto, Canet d’en Berenguer y Oliva.

Además, de Riba-Roja de Túria, Requena, Utiel, Sueca, Xeraco, Alboraya, la Mancomunidad de la Vall d’Albaida, Tavernes de la Valldigna, Algemesí, Paterna y Tierra Bobal participarán en el  certamen turístico con un espacio.

Xàtiva, Ontinyent, Cheste, Catadau, La Canal de Navarrés, El Carraixet, Alzira, El Perelló y Alfafar ofrecerán demostraciones gastronómicas o actividades.

Cabe destacar que en esta edición, y de manera extraordinaria, se ha habilitado en la zona central del stand, un espacio expositivo para las ciudades creativas de la UNESCO de la provincia, Llíria (música), y Manises (artesanía y artes populares).

Además, dentro del stand València Turisme, se contará con mostrador informativo que aglutinará toda la oferta turística de la provincia, y con tres mostradores específicos de turismo gastronómico, cultural y de naturaleza.

Recordemos que València Turisme, este año también ha editado la publicación del Catálogo de Productos Turísticos 2022, que cuenta con cerca de 100 propuestas dirigidas a distintos segmentos turísticos como el turismo cultural, gastronómico y activo.

La guía de cicloturismo de la provincia de Valencia elaborada por José Manuel Almerich para València Turisme se presenta también en Fitur.

Cabe destacar que Valencia Turisme también estará presente en otros espacios; LGTQ+B y en el espacio destinado a la promoción de la industria cinematográfica, Fitur Cine, de la mano de Film València.

Finalmente, el horario para poder visitar las diversas presentaciones y actividades que ofrece Valencia Turisme es: Del 19 al 21 de enero (de miércoles a viernes) de 10:00 a 19:00h; El 22 de enero (sábado) de 10:00 a 20:00h y el 23 de enero (domingo) de 10:00 a 18:00h.

El stand se adapta a la normativa de seguridad frente a la COVID-19 aprobada por IFEMA. Así, es obligatorio el uso de mascarilla en los interiores y también en exteriores siempre que no se mantenga distancia de seguridad.

Se informará sobre el aforo máximo de los espacios y se controlará su cumplimiento. Además los flujos de personas estarán indicados para garantizar la distancia de seguridad, se instalarán dispensadores de gel hidroalcohólico y mamparas en los mostradores de atención al público.

IFEMA controlará el acceso de profesionales a la feria con controles de temperatura y realizará también tareas de ventilación periódica en todas las instalaciones: 3 veces cada hora. Los ciudadanos de la UE deberán presentar el pasaporte COVID19  de vacunación completa o test de antígenos y los ciudadanos de terceros países tendrán que cumplir los requisitos exigidos por España para acceder al país.

Tags: València
BANNER_CUIDAR_futur_300x600px

Lo + leído

Averías más comunes en las barreras automáticas (y cómo evitarlas y prevenirlas)

Las barreras automáticas son fundamentales para controlar el acceso en parkings, comunidades, empresas e instalaciones…

Desmantelan una red de explotación de temporeros agrícolas que alojaban en un hotel abandonado de Sagunt

Agentes de la Policía Nacional han desarticulado en la provincia de Valencia una organización criminal…

Folgado reorganiza el reparto de áreas en el gobierno de Torrent tras la salida del edil de VOX

El Ayuntamiento de Torrent ha llevado a cabo una reestructuración interna en el equipo de…

Otras noticias

El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

El CIM de Xirivella celebrará sus 100 años con un nuevo escenario, aseos y camerinos reformados y totalmente insonorizado

Por admin
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

Colectivos animalistas convocan una concentración el 9 de enero para que el circo que usa animales en Alfafar «clausure su actividad»

Por admin
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

Quart de Poblet prorroga las medidas extraordinarias hasta el 10 de enero para frenar el aumento de contagios COVID-19 

Por admin
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

Yago es el primer bebé del año 2021 nacido en la Safor

Por admin
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

El Extra de Navidad de la ONCE reparte un premio de 400.000 euros en Gandia

Por admin
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

Alaquàs concluye su programa «Mejora» centrado en reducir la fragilidad que afecta al 15% de las personas mayores

Por admin
Facebook Twitter Youtube Rss Medium
Mas contenido de ComarcalCV:
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?