ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Valencia ciudad

Valencia se prepara para una ‘Navidad mediterránea’ con árboles en cada distrito

admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado noviembre 27, 2023
251 vistas
10 Min lectura
Compartir en:
8905 1127 presentacio campanya nadal 2

Se instalan 19 árboles de Navidad, 5 más que en 2022. Las cinco nuevas ubicaciones son Creu Coberta, Hort de Senabre, plaza Poeta Pastor Aicart y calle de Campoamor | Se instalarán dos millones de luces led, se duplica el presupuesto dedicado a iluminación en el Mercat de Colón y se iluminan todos los mercados municipales | ‘València Navidad Mediterránea’, lema de la campaña navideña municipal que se convierte en la marca para todas las actividades culturales, festivas, deportivas y sociales que se celebrarán en la ciudad

Contents
València Navidad Mediterránea‘Música en la calle’ y espectáculos pirotécnicosVuelven la pista de hielo, el tiovivo y el tren infantil

La alcaldesa de València, María José Catalá, ha presentado este lunes en la plaza del Ayuntamiento, la campaña ‘València Navidad Mediterránea‘ y con esta nueva marca se da inicio a una gran campaña de Navidad en la ciudad.

En el acto, Catalá ha estado acompañada por los miembros del equipo de gobierno de las áreas implicadas en la organización de la campaña y se ha mostrado uno de los 20 autobuses de la EMT vinilados con la creatividad de la campaña que invita a vivir la navidad mediterránea moviéndose de manera sostenible.

Según ha destacado la alcaldesa, esta iniciativa tiene como objetivo “que estas navidades sean inolvidables para toda la ciudadanía y, por ello, hemos trabajado conjuntamente todos los servicios municipales y hemos contado también con instituciones, entidades y comerciantes para que este mes de diciembre València brille con luz propia”.

[Img #7254]

La alcaldesa ha explicado que se ha invertido un 45% más en alumbrado y decoración navideña, con lo que se ha alcanzado 615.711 euros de inversión. Además, ha señalado que se han “redoblado los esfuerzos para que València cuente con dos millones de luces led; 225 arcos luminosos en más de calles, en concreto, 75 más que en 2022; 20 carteles de Bon Nadal;  y se repartirán 9.125 unidades de poinsettia, la planta de Navidad, por toda la ciudad”.

Catalá ha continuado explicando que, por primera vez, “todos los distritos de la ciudad van a tener un árbol de Navidad. En total 19 árboles de Navidad, 5 más que en 2022. Este año llegaremos a Creu Coberta (barrio de Jesús), Hort de Senabre (Jesús), plaza Poeta Pastor Aicart (Marxalenes) y calle de Campoamor (La Amistad)”. Asimismo, la alcaldesa ha añadido que “no podemos olvidarnos del árbol de Navidad de la plaza del Ayuntamiento que este año alcanza los 20 metros de altura e imita a un árbol natural”, ha remarcado.

Otra de las novedades que Catalá ha querido resaltar es la iluminación ornamental en los mercados municipales, con cerca de 60.000 euros de presupuesto porque “ellos son una parte importante estos días y queremos reforzar su imagen de cara a la Navidad. Además los mercados también se han implicado y van a repartir camisetas deportivas para todos los participantes de la San Silvestre, del día 30, que así lo acrediten”.

“Uno de nuestros principales objetivos es contribuir a revitalizar el comercio de proximidad y de nuestros mercados, incentivando la actividad económica en València y lo demostramos con esta apuesta en Navidad donde se fusionan iniciativas como la San Silvestre y nuestros mercados, deporte y gastronomía, e incluso este año se ha duplicado el presupuesto en la decoración del Mercat de Colón”, ha destacado la alcaldesa.

Respecto a la plaza de L’Ajuntament, Catalá ha revelado que en la fachada del edificio se instalará un tapiz vegetal con un claro sabor navideño, una composición floral innovadora y sostenible realizada con especies vegetales como lentiscos, ramas de pino y abeto, junto con musgos de diferentes clases. Esta propuesta cuenta con la colaboración de la campeona del mundo de arte floral, la valenciana Lina Roig.

[Img #7255]

València Navidad Mediterránea

“Esta es una campaña potente, con una marca que nos define porque el Mediterráneo está implícito en el carácter valenciano. Vamos a vivir una Navidad con un marcado acento valenciano en la cultura musical, representaciones teatrales, grupos corales polifónicos, bandas de música, etc., y que cuenta con la implicación de todas las concejalías del Ayuntamiento, con la asociación de comerciantes, con los mercados municipales, artesanos, belenistas, músicos, artistas, circos, salas teatrales, etc.”, ha comentado la alcaldesa de València.

En este sentido, Catalá ha continuado explicando que esta es una marca que abarca a todos: Al comercio, la música, el turismo, la cultura, y la movilidad. En resumen, una campaña entrañable que cuenta con todos, niños y mayores, vecinos y vecinas y visitantes con la que queremos recuperar la esencia de la Navidad, poniendo el foco en lo más importante”.

‘Música en la calle’ y espectáculos pirotécnicos

Durante estos días se va a celebrar el ciclo “Música en la calle”, en el que se podrá en marcha un circuito de actuaciones musicales en vivo de pequeño formato en la plaza del Arquebisbe, plaza del Colegio del Patriarca, Mercat de Colón y plaza de la Mercé los días 26, 27, 28, 29 y 30 de diciembre de 2023 y 2, 3 y 4 de enero de 2024 entre las 18 y las 20 horas para “ambientar musicalmente el centro histórico  y así favorecer el comercio local”.

Durante la presentación, la alcaldesa ha recordado que se recupera la tradicional ubicación del Nacimiento en la misma plaza de L’Ajuntament “el Misterio del Nacimiento, todo un homenaje a los artistas falleros, es obra de José Puche y este año será completado por nuevas figuras que están creando losa artistas Ceballos y Sanabria” añadiendo “recuperando esta ubicación también recuperamos una tradición que nunca se debería haber eliminado, la adoración de los Reyes Magos en la Cabalgata”.

Por último, en este calendario navideño mediterráneo no podía faltar la pólvora, que estará presente en el encendido de luces del gran árbol municipal, el día 1 de diciembre; en Nochevieja, disparando castillos desde cuatro puntos diferentes de la ciudad y al concluir la cabalgata de Reyes.

[Img #7253]

Vuelven la pista de hielo, el tiovivo y el tren infantil

Además, la plaza de L’Ajuntament vuelve a acoger desde este viernes hasta el domingo, 7 de enero del año que viene, la pista de patinaje, que vuelve a ser de hielo, el tiovivo y el tren infantil.

El horario de la pista de patinaje, iniciativa de la Asociación de Comerciantes del Centro Histórico, será de lunes a domingo de 11:00 hasta 23:00 horas, con horario especial el 24 y 31 de diciembre de 11:00 a 20:00 horas. Por su parte, el tiovivo, instalado frente a la fuente, estará en funcionamiento hasta el 22 de diciembre y su horario será de lunes a viernes de 11:000 a 14:00 horas y de 16:00 a 23:00 horas, aunque los sábados, domingos y festivos el horario será de 11:00 a 23:00 horas y desde el 23 de diciembre hasta el 7 de enero se ampliará al mismo horario que tiene la pista de hielo, incluido el horario especial del 24 y 31 de diciembre.

Asimismo, el tren infantil, cuya parada estará ubicada en la calle de Roger de Lloria y dispondrá de cinco rutas, empezará a funcionar el sábado, 2 de diciembre, durante todos los fines de semana y días festivos del mes en horario de 11:00 a 13:30 horas y de 16:00 a 20:30 horas. A partir del 22 de diciembre y hasta el 5 de enero se podrá disfrutar de esta atracción todos los días excepto el 24, 25, 31 de diciembre y 1 de enero. El día 30 de diciembre y 5 enero realizará rutas solamente en horario de mañana y el día 3 de enero solamente en horario de tarde.

Tags: València

Lo + leído

Los casos de estrés postraumático se disparan un 170% en las zonas afectadas por la dana

Los casos de estrés postraumático atendidos en los departamentos de salud más afectados por la…

“Tasta el Mercat” llena de sabor el Mercado Municipal de Riba-roja

Riba-roja de Túria celebra este sábado 25 de octubre una nueva edición de “Tasta el…

Alzira inicia les Jornades Culturals 2025 amb el lema «La cultura salva el poble»

Alzira ha donat el tret d’eixida a les Jornades Culturals 2025 amb un acte que…

Otras noticias

1 12
La Ribera AltaValencia ciudad

La Policía Nacional detiene a 12 personas en Alzira, Algemesí y Valencia por tráfico de drogas

Por Redacción ComarcalCV
5ef1faaf dc15 443a bd99 265e0d85d5aa
CulturarteValencia ciudad

Abierto València cierra su XIII edición con récord de participación y un guiño solidario al territorio

Por Javier
f333d878 642b 4764 a6c5 0e4de1d38f83
CulturarteValencia ciudad

El arte contemporáneo toma la ciudad con Abierto València 2025

Por Javier
BIOPARC Valencia premio Travellers Choice 2025 de TripAdvisor
TurismoValencia ciudad

TripAdvisor premia a Bioparc como una de las mejores atracciones turísticas internacionales

Por Javier
49c560a6 d9b5 4176 90ca e227718561c6
CulturarteValencia ciudad

Premio Cervezas Alhambra y Abierto València: seis años impulsando el talento emergente

Por Javier
3d0d6b48 b919 4ede 9fde 8d6c245c6fdf
CulturarteValencia ciudad

Cultura refuerza su apuesta por el arte contemporáneo en Abierto València con más adquisiciones y protagonismo femenino

Por Javier
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?