BANNER_CUIDAR_futur_980x90px (1)
jueves, 22 mayo de 2025
Suscríbete
ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja / Baix Segura
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja / Baix Segura
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Valencia ciudad

València reivindica que se priorice la gestión del agua para luchar contra el cambio climático

admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado marzo 22, 2023
33 vistas
6 Min lectura
Compartir en:
1166 0826 canonada

El Ayuntamiento de València celebra la ‘Semana del agua de València’ con el objetivo de “sensibilizar a la ciudadanía sobre el valor de este recurso, concienciar para que su consumo sea responsable y sostenible, y fomentar el hábito de beber la que sale del grifo”. En palabras de la concejala del Ciclo Integral del agua, Elisa Valía, “no se puede entender ninguna política medioambiental sin tener en cuenta el agua, y tenemos que implicar a todo el mundo para trabajar juntos en este sentido y así hacer frente al cambio climático”.

La concejala Elisa Valía, que ha invitado a administraciones, empresas y sociedad civil a trabajar juntos en una reducción de las emisiones de CO2 frente el cambio climático, ha presentado, en la explanada que hay frente a la fachada principal del Ayuntamiento, en el que se ha desplegado una pancarta conmemorativa del Día Mundial del Agua que se celebra hoy, una campaña municipal de sensibilización y concienciación anunciada bajo el lema “Cuidar el agua, proteger el planeta”. “Queremos hacer valer este recurso valioso e imprescindible para la vida, pero a la vez escaso, y defender su gestión sostenible”, ha explicado la edil, quien también ha resaltado “la importancia de visibilizar las infraestructuras de los servicios de abastecimiento y saneamiento del agua en la ciudad”.
Con este objetivo, hasta el domingo 26 de marzo, se han programado distintas actividades de divulgación por diferentes barrios. Entre estas propuestas, dirigidas a todos los públicos, destacan la apertura de las plantas potabilizadoras de agua, de las depuradoras, del centro operativo de saneamiento y de los depósitos de tormentas, entre otras equipaciones públicas. También se han previsto talleres infantiles y actividades formativas en los centros educativos.
Además el Ayuntamiento ha introducido rutas por la ciudad para conocer la importancia del agua en la historia de València, itinerarios en bicicleta para acercarse a la red de fuentes de agua del grifo filtrada y refrigerada instaladas en el municipio, y catas de ese agua, como la que se ha celebrado hoy por la mañana en el Mercado de Nazaret, durante la visita de la concejala Elisa Valía.
En este contexto hoy también se ha celebrado el Seminario Internacional del Tribunal de las Aigües de la Vega de València–Universitat de València, organizado por el Centro Mundial de València para la Alimentación Urbana Sostenible (CEMAS) del Ayuntamiento de València, FAO ONU y el Tribunal de las Aigües.
Durante la presentación de la ‘Semana del Agua’, Elisa Valía ha apelado a trabajar “de forma coordinada entre administraciones públicas, tejido empresarial y sociedad civil por dignificar el agua, darle el valor que tiene a este recurso cada vez más escaso pero esencial para la vida”. Así ha apuntado a la necesidad de “conseguir una ciudad neutra en carbono como respuesta colectiva a la emergencia climática que vive el planeta. Conseguir ciudades descarbonizadas y climáticamente neutras, en el horizonte de 2030, es un reto posible si cada actor, a todos los niveles, asume su parte de responsabilidad y actúa para disminuir las emisiones de dióxido de carbono. Cualquier gesto, por pequeño que sea, cuenta”.
Para Valía, “debemos tener una mirada larga, de futuro, para que las soluciones aplicadas hoy sean sostenidas en el tiempo, también en momentos de escasez de agua. Un escenario que conocemos y para el que hay que estar preparados. La emergencia climática es una realidad, con efectos reales a los que nos debemos adaptar ya que no van a desaparecer. Y a la vez, seguir desplegando herramientas con las que minimizar el calentamiento global”.
En la presentación de la campaña de información y sensibilización de la ‘Semana del Agua’ también han participado el responsable de Acciona en València, Carlos Espinosa, y el director general de Global Omnium, Vicente Fajardo, en nombre de las dos empresas gestoras de los servicios de abastecimiento y saneamiento del agua en la ciudad. También han intervenido portavoces otras entidades como por ejemplo el secretario de la Unión de Consumidores, Vicente Inglada; el responsable de Sostenibilidad y Medio Ambiente del Consell de la Juventut de València (CJV), Chayma Bouchafra; y en representación de la Federación de Asociaciones Vecinales de València, ha hablado Francisco Albert.
Espinosa ha explicado que “es importante que la población conozca las infraestructuras del sistema municipal de saneamiento”, y ha animado a la ciudadanía para apuntarse a las diferentes actividades de la ‘Semana del Agua’; mientras que Fajardo ha explicado que “el Ciclo Integral del agua tiene un gran reto que es que la población sea consciente de la necesidad de hacer un uso racional del agua y contaminarla lo menos posible”.
Por otra parte, Inglada ha instado a las personas consumidoras “para hacer pequeños gestos para ahorrar y cuidar el planeta de una manera responsable”; Bouchafra ha destacado “la importancia de “visibilizar este mensaje entre el colectivo joven”, que cuenta con un equipo de trabajo al respeto; y Albert ha hablado del “uso indebido del agua” y ha pedido “control porque el agua es uno de los bienes más preciso y necesario”.
 

Tags: València
BANNER_CUIDAR_futur_300x600px
Fira del llibre_covercomarcal_cv_page-0001

Lo + leído

Ontinyent acull les VI Jornades ‘La Escalera’, amb figures de primer nivell en art, economia i filosofia

Ontinyent acollirà aquest cap de setmana la celebració de les VI Jornades 'La Escalera', una…

Chelva recordará la tradición del transporte de troncos por el río Turia hasta València

Durante dos días Chelva, la capital de la Serranía, recordará la tradición del transporte fluvial…

Un agricultor de 66 años fallece tras volcar con su tractor en Zucaina

Otro accidente mortal por vuelco de tractor en la Comunitat Valenciana. Un agricultor de 66 años…

Otras noticias

PHOTO 2025 05 07 09 44 21
Valencia ciudad

El Congreso de Historia Comarcal reflexiona en València sobre cómo se construye la memoria colectiva

Por Javier
anand
Valencia ciudadValencia deportes

El pentacampeón mundial Anand protagoniza los actos del 550 aniversario del ajedrez moderno en València

Por Javier
DesfilePerrosAupaFundacionBIOPARC Lolo
Valencia ciudad

Más de 30 perros buscan hogar en el 26º desfile solidario de adopción en BIOPARC

Por Javier
Marta Finlandia
Comunitat ValencianaLa Ribera AltaValencia ciudad

Des de València i Algemesí fins als llacs gelats de Finlàndia, protagonistes de ‘Valencians al món’

Por Javier
7917 db6353f8 4c81 4813 aab4 f66b85a4b2a1
Valencia ciudad

El valenciano Mateo Gajic, bronce en el mundial de karate Kyokushin

Por admin
4840 sabana africana de bioparc valencia rinocerontes
Valencia ciudad

Muere el rinoceronte macho de Bioparc Valencia

Por admin
Facebook Twitter Youtube Rss Medium
Mas contenido de ComarcalCV:
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?