ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Valencia ciudad

Valencia celebra el 550 Aniversario del nacimiento del ajedrez moderno

admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado enero 28, 2025
228 vistas
4 Min lectura
Compartir en:
3080 las autoridades intervinientes en el acto

Valencia celebra en 2025 el 550 aniversario del nacimiento del ajedrez moderno, conmemorando el desarrollo de las reglas que dieron origen al juego tal como lo conocemos hoy en día. La ciudad se convierte en el epicentro de un homenaje global que destaca el papel clave que jugó en este avance histórico, con un completo programa de actividades presentado en la emblemática Lonja de la Seda, espacio contemporáneo a los orígenes del ajedrez moderno.

La efeméride recuerda cómo Valencia, en pleno Siglo de Oro, fue cuna de la revolución normativa que transformó el ajedrez. Este cambio quedó plasmado en el poema «Scachs d’amor» (Valencia, c. 1475) y en el «Llibre dels jochs partits dels scachs en nombre de 100», publicado en valenciano en 1495. Ambos hitos, que consolidaron la relevancia histórica de la ciudad, son los pilares de esta conmemoración.

El acto de presentación contó con la participación de figuras destacadas como Luis Cervera, director general de Deportes de la Generalitat; Paula Llobet, concejala de Turismo; Francisco Javier Ochoa, presidente de la Federación Española de Ajedrez (FEDA); Emilio González, presidente de la Federación Autonómica; y Basilio López, presidente de la Fundación Valencia Cuna del Ajedrez. También estuvo presente Mª Ángeles Vidal, directora de la Fundación Deportiva Municipal (FDM), quien subrayó la labor de la FDM en acercar el ajedrez a los más jóvenes mediante el programa Esports al Barri.

El calendario de actividades incluye eventos de alto nivel, como el Open Internacional Valencia Cuna del Ajedrez, que se celebrará en julio en la UPV, con la participación de destacados ajedrecistas internacionales. Asimismo, se organizarán simultáneas, exhibiciones y visitas de figuras icónicas del ajedrez, como la campeona española Sabrina Vega en febrero y el ex campeón mundial Viswanathan Anand en mayo.

Basilio López destacó el trabajo de décadas realizado por investigadores como José Antonio Garzón, quien ha documentado el papel de Valencia en la creación y expansión de las reglas modernas del ajedrez. Paula Llobet señaló que esta efeméride pone en valor el legado histórico de Valencia y su proyección internacional. Por su parte, Javier Ochoa y Emilio González enfatizaron la innovación que supusieron los cambios en las reglas del ajedrez gestados en la ciudad, como el poderoso movimiento de la dama y la introducción del moderno alfil.

Luis Cervera recordó que el ajedrez es uno de los deportes más practicados a nivel mundial, con un importante legado valenciano que perdura hasta nuestros días. Además, subrayó la relevancia de los torneos y eventos que se llevarán a cabo durante el año, destinados a todos los públicos.

El ajedrez como puente entre culturas

El origen del ajedrez moderno en Valencia no solo marcó un hito deportivo, sino también cultural. En pleno Renacimiento, las nuevas reglas reflejaron el espíritu innovador de la época y, desde entonces, han trascendido generaciones. Como explicó Mª Ángeles Vidal, la vinculación de Valencia con el ajedrez sigue siendo motivo de orgullo, y esta celebración se perfila como una oportunidad única para revivir su impacto histórico.

En definitiva, el 550 aniversario del nacimiento del ajedrez moderno convierte a Valencia en un inmenso tablero que celebra no solo el juego, sino también su capacidad para unir culturas, generaciones y geografías en torno a una pasión común.

 

Tags: València

Lo + leído

El CEE Pla d’Hortolans de Burriana se traslada a su ubicación provisional para obras de renovación

El Centro de Educación Especial Pla d'Hortolans ha iniciado esta semana el traslado a su…

La calle Canalejas de Villajoyosa se hará peatonal el 5 de julio

La calle Canalejas, situada en el corazón de Villajoyosa, se convertirá en peatonal de manera…

Gandia destina 214.500 euros a 44 entidades deportivas

El Ayuntamiento de Gandia ha anunciado una inversión de 214.500 euros destinados a las entidades…

Otras noticias

theterminalhub
Valencia ciudad

The Terminal Hub impulsa iniciativas de bienestar en la Marina de Valencia

Por Redacción ComarcalCV
250625 EDU FOTO CCCC CulturaAccesible 2
CulturarteValencia ciudad

El Centre del Carme se convierte en el primer espacio para una cultura plenamente accesible e inclusiva

Por Javier
Junio 2025 Fotos La Ultima Frontera BIOPARC Valencia la nueva experiencia de realidad virtual
Valencia ciudad

BIOPARC Valencia lanza la película de Realidad Virtual «La Última Frontera»

Por Redacción ComarcalCV
2025 Naturalizacion de las Aulas Proyecto de conservacion de Fundacion BIOPARC con la colaboracion de Caixa Popular 2
Valencia ciudad

Éxito de la segunda edición del programa de Naturalización de las Aulas de Caixa Popular y Fundación BIOPARC

Por Javier
PHOTO 2025 05 07 09 44 21
Valencia ciudad

El Congreso de Historia Comarcal reflexiona en València sobre cómo se construye la memoria colectiva

Por Javier
anand
Valencia ciudad

El pentacampeón mundial Anand protagoniza los actos del 550 aniversario del ajedrez moderno en València

Por Javier
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?