ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Culturarte

Una exposición sonora explora el ‘cuaderno de viaje’ de Llorenç Barber en el IVAM

El creador ha anunciado su intención de donar su archivo personal al museo valenciano.
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado febrero 7, 2024
57 vistas
6 Min lectura
Compartir en:
919 el ivam explora el cuaderno de viaje de llorenc barber en una exposicion sonora
650x80_2_ola_CAS

El Institut València d’Art Modern (IVAM) presenta ‘Llorenç Barber. Archivo de escuchas’, una exposición sonora y sin imágenes que repasa la trayectoria del artista valenciano, desde los años 70 hasta la actualidad, a través de su archivo personal compuesto por más de 7.000 documentos. La muestra también incluye un paisaje sonoro, realizado exprofeso, que reúne una gran selección de obras de Llorenç y ocupa todo el espacio.

La exposición, que se inaugura el jueves 8 de febrero con una performance del artista, ha sido presentada este miércoles por la directora general de Patrimonio Cultural, Pilar Tébar; la directora del IVAM, Nuria Enguita; el artista Llorenç Barber y los comisarios de la exposición, Lorenzo Sandoval y Montserrat Palacios.

Durante la presentación, el artista anunció su intención de donar su archivo personal al IVAM. “Todo lo que he escrito y guardado quiero que duerma en esta casa; todavía seguimos activos, pero mi deseo en un futuro es que este archivo lo conserve el IVAM”, ha manifestado Llorenç Barber.

Para el creador, que calificó esta exposición como un cuaderno de viaje a través de su archivo, “hay pocas personas en València que puedan explicar qué es el arte sonoro”. “El arte es el que se sale del pentagrama, de la varita del director. Hay que ver qué dice el sonido, liberarlo, como una materia física que tiene diferentes comportamientos, tiene vida propia”, sentenció.

La directora del IVAM, Nuria Enguita, destacó que Barber “es uno de los más importantes creadores de arte sonoro de este país, un referente de la experimentación sonora y una pieza clave en su difusión, estudio y reinterpretación desde hace más de cincuenta años”.

[Img #8176]

“Mirar con los oídos, oír con los ojos”, este proyecto propone una experimentación sonora a través del archivo del artista, según Enguita, quien explicó que “se ha buscado situar la escucha en el centro y desbordar lo expositivo para crear un espacio de experiencia que permita al visitante adentrarse en el universo de Llorenç Barber”.

Para Lorenzo Sandoval es una muestra que “invita a la práctica de la escucha, por eso está exenta de imágenes, una experiencia diferente a lo que estamos acostumbrados a ver en un museo”.

La directora general de Patrimonio Cultural, por su parte, señaló la “magnífica coincidencia” de que convivan dos exposiciones dedicadas a Llorenç Barber en la ciudad. “Se crea un paseo del arte en el IVAM y el Centre del Carme”.

La exposición se articula en dos partes. La primera es un travelogue sónico, que funciona como pieza central, realizada por Llorenç Barber, en colaboración con Montserrat Palacios y Pedro André y en dialogo con el curador Lorenzo Sandoval. Se trata de una composición inédita que envuelve al espectador y lo acompaña a lo largo de todo el recorrido “no como un acompañamiento musical, sino como una pieza en sí misma”, matizó Monserrat Palacios.

La instalación retoma las ideas de escucha y plurifocalidad de Llorenç Barber, recreadas aquí por el sistema surround, e integra por primera vez el contenido de su acervo sonoro, digitalizado gracias a la colaboración del grupo de investigación Laboratorio de Creaciones Intermedia del Departamento de Escultura de la Universitat Politècnica de València.

Palacios detalló que “la pieza es un collage que incluye registros muy diversos, entre otros, el campanario portativo, paisajes sonoros de la naturaleza, sus colaboraciones con artistas flamencos como Niño de Elche o Enrique Morente y finaliza con una de sus últimas producciones, un ensamble instrumental para la Orquesta de Zaragoza”.

La segunda parte de la exposición es la presentación del archivo documental que despliega la dilatada trayectoria del autor, organizado con Tono Vizcaíno. Compuesto por más de un centenar de registros sonoros y más de 7.000 documentos, entre partituras, folletos, posters y publicaciones, permite explorar el trabajo de Llorenç más allá de su perfil “performático” como autor de sus conocidos ‘Conciertos de Ciudad’. También muestra su faceta de editor y programador de los festivales ENSEMS o Nits d’Aielo, entre otros, dando a conocer “tanto su trabajo como su pensamiento”, en palabras de Sandoval.

El archivo, consultable para el público, recorre festivales y programas como el clásico Ensems de València, el Aula de Música de la Universidad de Madrid, el festival Paralelo Madrid o Nits d’Aielo, al tiempo que transita por sus colaboraciones con grupos como Actum, el Taller de Música Mundana, Flatus Vocis Trio o Colectivo Elenfante, y muestra su dilatada y fructífera colaboración con Montserrat Palacios.

Para la comisaria Montserrat Palacios esta exposición muestra una vida dedicada al arte sonoro, desde la música. “Muchos artistas sonoros vienen de la plástica o la escultura, pero Llorenç Barber es músico y piensa como un músico. Es por ello que esta exposición constituye una liberación para la música porque introduce el pensamiento de un músico que trastoca el lenguaje propio de esta disciplina y lo lleva fuera del conservatorio”.

Para Llorenç Barber, quien explica que el arte sonoro ha estado siempre en la calle, “esta exposición es un milagro, el de muchas personas que hemos llegado hasta aquí, después de más de 50 años”.

Tags: València

Lo + leído

Riesgo extremo de incendios forestales en la Comunitat Valenciana todo el fin de semanas por altas temperaturas y viento de poniente

La Conselleria de Emergencias e Interior, a través del Centro de Coordinación de Emergencias de…

Alerta roja por riesgo extremo de incendios en las comarcas del sur de València y norte de Alicante

La Generalitat Valenciana ha activado para este jueves 17 de julio la alerta roja por…

La Policía Nacional detiene a un hombre en Algemesí por estafar 85.550 euros a su abuela

Un hombre de 31 años ha sido detenido por la Policía Nacional en Algemesí tras…

Otras noticias

escolaestiu25
CulturarteLa Vall d'Albaida

Carrers d’Ontinyent s’omplen de música amb la ‘IV Edició de la Trobada de Dolçainers’

Por Redacción ComarcalCV
01OrquestaFilarmonicadeRequena8270
CulturarteRequena - Utiel

La Orquesta Filarmónica de Requena transforma el ‘Concierto de la Vendimia y el Vino’ en festival

Por Redacción ComarcalCV
Foto 1
CulturarteLa Plana Baixa

Las alumnas del Centre Municipal de les Arts de Burriana logran medalla de oro en el Mundial de Danza

Por Redacción ComarcalCV
265 ontinyent ciutat
CulturarteLa Vall d'Albaida

La llar del jubilat d’Ontinyent acollirà una exposició sobre el llegat artístic de l’escultor Manolo García

Por Redacción ComarcalCV
image 134
CulturarteL'Horta NordLa Ribera AltaLa Safor

Seis óperas extraordinarias llegan a los cines de València, Alzira, Paterna y Gandia

Por Redacción ComarcalCV
biblioteca cuentacuento
CulturarteRequena - Utiel

Requena lanza una nueva campaña de Pequeñ@s Bibliotecari@s

Por Redacción ComarcalCV
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?