ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Culturarte

Un total de 202.540 personas visitaron el IVAM durante 2023

admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado enero 4, 2024
64 vistas
6 Min lectura
Compartir en:
5469 el ivam aumento un 15 sus visitantes durante el pasado ano

Un total de 202.540 personas visitaron el Institut València d’Art Modern (IVAM) en el año 2023, lo que supone un aumento del 15 % respecto al año anterior y una recuperación del número de visitantes previo a la pandemia.

“El IVAM cierra un balance de año muy positivo en el que se puso el foco en revisar ciertas trayectorias de artistas menos visibles, abrir el museo a nuevos públicos y mostrar proyectos que plantean nuevas lecturas críticas sobre la historia”, destacó la directora del IVAM, Nuria Enguita.

Los meses con más visitas fueron los de abril, mayo y octubre, destacando la mayor afluencia registrada durante las vacaciones de pascua y con motivo del puente del 12 de octubre. Teniendo en cuenta el origen geográfico, los turistas extranjeros ya suponen un 43% del total de asistentes en el año 2023.

El análisis de estas cifras constata que se invierte la tendencia de temporadas anteriores en las que la mayor parte de los visitantes eran locales. Por países, encabezan la lista los visitantes procedentes de Reino Unido, Alemania e Italia.

[Img #7749]

La colección del IVAM también se ha incrementado en el año 2023 con la adquisición de un conjunto de obras de 19 artistas, por un valor global que supera los 800.000 euros. Entre los trabajos adquiridos se incluyen todo tipo de manifestaciones artísticas que confirman el compromiso del museo con la producción contemporánea en la Comunitat Valenciana, la apuesta por obras de referentes históricos o la inclusión de mujeres artistas en distintos momentos de sus trayectorias.

El IVAM albergó en el Centre Julio González un total de 12 exposiciones en 2023, con muestras dedicadas a artistas fundamentales de la escena artística internacional como el danés Asger Jorn, el libanés Aref El Rayess o la nigeriana Otobong Nkanga, galardonada con el premio Nasher de escultura 2024.

En ese interés por introducir miradas no hegemónicas también se inserta una relectura de lo popular en la colección del IVAM, comisariada por Pedro G. Romero, y una muestra sobre el uso de la imagen fotográfica en el arte desde 1950 con fondos del museo.

La programación del IVAM en 2023 incluyó nombres valencianos como el colectivo de diseño La Nave, el artista fallero Alfredo Ruiz Ferrer y el alicantino Alberto Feijóo. A estas propuestas hay que sumar la exposición sobre Juana Francés que organizó el IVAM en su sede de Alcoy, el programa ‘Confluències’ de intervenciones artísticas en los pueblos de la Ruta 99 -que ha producido el trabajo de doce artistas de la Comunitat Valenciana-, y ‘Art i Context’, que ha presentado el trabajo de cinco artistas valencianos.

Comunidad digital

En el ámbito digital también creció la proyección del IVAM a través de su web con más de un millón de páginas vistas y un 10 % más de usuarios. El principal medio por el que el público llega a la página es el tráfico directo, que proviene de personas que escriben directamente la URL en su navegador, un indicador positivo de fidelización de audiencia y reconocimiento de marca.

[Img #7748]

En cuanto a las redes sociales, las publicaciones del IVAM alcanzaron a 3.192.000 personas a través de sus canales en Instagram (cuya audiencia ha crecido un 21 % respecto a 2022), Facebook, Youtube, X y, desde el 2023, también en TikTok donde el conjunto de vídeos publicados por el museo ha llegado a superar el millón y medio de visualizaciones.

Museo abierto e inclusivo

Bajo el paradigma de museo abierto e inclusivo que define su filosofía, el IVAM llevó a cabo talleres, activaciones específicas y visitas comentadas en los que han participado 24.432 escolares.

Asimismo, el museo ha continuado apostando por programas que se extienden en el tiempo y en el territorio, como el proyecto de ’Els ‘Grans’ para mayores de 55 años; ‘Articulacions’, su programa de estudios internacional sobre teorías y prácticas artísticas; la iniciativa de actividades extraescolares que lleva por título ‘Bandarres’ o ‘Poliglotía’, una propuesta que pretende experimentar desde el lenguaje y la diversidad cultural para generar espacios de confianza y aprendizaje compartido y que ha sido seleccionado para ‘Imaginar nuevas Europas’, proyecto impulsado por la Presidencia española del Consejo de la Unión Europea.

El equipo de mediación del IVAM ha impulsado en 2023 un extenso plan de actividades, incluyendo visitas y mediaciones, performances, experiencias diseñadas específicamente para centros escolares, proyectos en colegios rurales de otras comarcas, diálogos desde la danza o visitas accesibles para personas ciegas.

También se han programado talleres familiares que ponen el foco en lo que generalmente está prohibido en los museos (¡Al museo no!), espacios de juego libre para bebés o colaboraciones con otras instituciones como La Filmoteca, La Mutant o Espai La Granja, generando programaciones compartidas.

Tags: València
Festes_2025_COMARCALCV_300x250

Lo + leído

Se buscan candidatos para trabajar en una nueva empresa en Moncada que llegará emplear a 1200 personas

Labora, el Servicio Valenciano de Empleo y Formación, colabora con la compañía Edwards Lifesciences en…

Finalizan las fiestas de agosto en Morella tras nueve días de celebración

Las fiestas de agosto en Morella han concluido después de nueve días repletos de actividades,…

Terra de festes recorre Xàtiva, Azuébar y El Verger

Este lunes 25 de agosto, a las 22:45 horas, À Punt presentará una nueva entrega…

Otras noticias

537381742185190122650620667448392712162361114n
CulturarteL' Horta Sud

“A la Lluna de Torrent” conquista Monte-Real y San Juan Bosco

Por Redacción ComarcalCV
250821 EDUC FOTO SAE Querencia Rogles 2
CulturarteEl Camp de Morvedre

Sagunt a Escena se clausura con la tragicomedia ‘Querencia’ y un ritual que combinará música, fuego y danza

Por Javier
DSC011261b
CulturarteLa Vall d'Albaida

Inaugurada l’exposició «Origen i Metamorfosi» de Dulk a Ontinyent

Por Redacción ComarcalCV
CiutatCreativa2025
CulturarteEl Camp de Túria

Llíria recibe certificación «excelente» de la UNESCO por su Plan Director 2020-2023

Por Redacción ComarcalCV
02JoyDancingBeijing
CulturarteEl Camp de Túria

Llíria City of Music participa en el Joy Dancing Pekín con jóvenes talentos

Por Redacción ComarcalCV
1 5
CulturarteL' Horta Sud

Torrent custodia tres reproducciones del Museo del Prado en el Hall de l’Antic Mercat

Por Redacción ComarcalCV
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?