ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Culturarte

Se presenta Etnomusic 2021, el Festival de música folk y del mundo

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado mayo 26, 2021
101 vistas
5 Min lectura
Compartir en:
Aeropuerto de Manises.
Aeropuerto de Manises.

NULL

Un año más, L’ETNO. Museu Valencià d’Etnologia se convierte en punto de referencia de la música folk valenciana y del mundo. Después del éxito de las últimas ediciones, con más de 1.000 espectadores, el museo presenta de nuevo el Festival Etnomusic, una propuesta que en 2021 cumplirá 18 años de historia.

El festival se ha presentado hoy en el Centre Cultural de la Beneficència con la asistencia del diputado de Cultura, Xavier Rius, el director de Etnomusic, Francesc Cabañés, el asesor musical, Paco Valiente, y los artistas Germans Penalba y Eduard Navarro.

En su intervención, el diputado de Cultura, Xavier Rius, ha destacado el proyecto Etnomusic als Pobles, “que este año se estrena con actuaciones en las localidades de Gandia, Requena y Xàtiva con el objetivo de llegar a los municipios, y Etnomusic Perifèric, con conciertos dirigidos al público más joven”, todo enmarcado con el lema Tribus ibéricas.

Imagen de Etnomusic del pasado ano. Imagen de Etnomusic del pasado año.

El Festival Etnomusic forma parte del ciclo de actividades culturales que cada año organiza el museo sobre la cultura tradicional y la diversidad cultural. El proyecto tiene como objetivo presentar la música tradicional valenciana desde una perspectiva actual, y dar a conocer propuestas musicales de todo el mundo que vinculan la tradición y la innovación. Dos características que entroncan con la forma en la cual L’ETNO. Museu Valencià d’Etnologia aborda la divulgación de la cultura tradicional valenciana: una lectura rigurosa del pasado reciente desde la mirada del presente, en la cual se concibe la cultura popular y tradicional como un patrimonio vivo y cambiante, mantenido por la comunidad.

La edición de 2021 ETNOMUSIC presenta tres novedades significativas que afectan tanto al programa como a la ampliación territorial del proyecto, y que se consolidarán en ediciones futuras.

Etnomusic als pobles:ante el éxito que estos conciertos tienen en la ciudad de València, desde el área de Cultura de la Diputació de València se ha considerado oportuno incluir el festival dentro del Programa de Actividades Culturales que desde esta institución se propone en los municipios. Este programa pretende que propuestas como Etnomusic lleguen a la mayoría de las comarcas de la provincia, para que la ciudadanía de la provincia pueda acceder a una programación diversa y de calidad. En 2021 Etnomusic als pobles se realizará en los municipios de Gandia, Requena y Xàtiva.

Las otras dos novedades afectan al programa de conciertos. La larga trayectoria de Etnomusic, la calidad de las propuestas presentadas en estos años y la fidelidad del público asistente, hacen posible la adopción de dos nuevas iniciativas:

El reto de proponer cada año tema/lema que enmarque el programa de conciertos. En 2021 el tema elegido es TRIBUS IBÈRIQUES, lema adoptado por esta edición del cual Eliseo Parra es el autor y que recuerda al disco “Tribus Hispanas” (2008), que supuso un punto de inflexión en la carrera del músico vallisoletano y que se convirtió en un álbum emblemático en las dos últimas décadas en el folk peninsular. Como se ve a continuación, la presente edición del festival apuesta por un programa exclusivamente ibérico, en el cual se muestran propuestas que representan todos los bagajes musicales tradicionales de España y Portugal: Eduard Navarro-Ensemble Duna y los Gernans Penalba de València; Eliseo Parra de Castilla; Sara Correia de Portugal; Gaizca Project, grupo que aúna la tradición gallega, vasca y catalana.

Etnomusic perifèric. Conciertos dirigidos a un público más joven, realizados en un horario diferente (sábado a las 22:00 horas) que presentará grupos que, partiendo del folk y la música tradicional, abordan lecturas innovadoras que llevan los estilos clásicos a territorios más “periféricos”, aproximándolos a otras músicas (rock, jazz, punk), incorporando instrumentos mayormente electrificados, o introduciendo tecnologías inusuales en la música folk/tradicional como por ejemplo sintetizadores, ordenadores, música programada, etc. En esta sección de Etnomusic actuarán Rosario La Tremendita (flamenco-fusión) y Antropoloops (tratamiento de loops basados en cantes y oralidad tradicional del mediterráneo).

Los conciertos se realizarán atendiendo a las recomendaciones sanitarias que las autoridades vayan publicando en relación en el control de crisis de la COVID-19, que pueden afectar a los horarios de los conciertos, los aforos, uso de las mascarillas etc.

Las entradas pueden recogerse a partir del martes anterior a cada concierto (máximo 2 entradas por persona) en el vestíbulo de L‘ETNO.

Tags: València

Lo + leído

La Conselleria de Sanitat crea 134 noves places per al nou Hospital d’Ontinyent que es manté com a zona de difícil cobertura

La Conselleria de Sanitat ha anunciat la creació de 134 nous llocs de treball que…

Un camió col·lisiona contra un pont de la N-332 a Gandia i obliga a restriccions de trànsit durant diversos dies

La passada matinada, un camió va col·lidir amb el pas superior de la N-332 a…

La patronal tèxtil Ateval reuneix experts i empresaris per a debatre l’impacte del Corredor Mediterrani a les comarques centrals

L'Associació d'Empresaris del Tèxtil de la Comunitat Valenciana (Ateval) va acollir aquest dimecres la jornada…

Otras noticias

metales 1 920x516 1
CulturarteLa Hoya de Buñol - Chiva

La Artística de Buñol busca nuevo director para su Banda Sinfónica

Por Javier
49c560a6 d9b5 4176 90ca e227718561c6
CulturarteValencia ciudad

Premio Cervezas Alhambra y Abierto València: seis años impulsando el talento emergente

Por Javier
3d0d6b48 b919 4ede 9fde 8d6c245c6fdf
CulturarteValencia ciudad

Cultura refuerza su apuesta por el arte contemporáneo en Abierto València con más adquisiciones y protagonismo femenino

Por Javier
3d5166ef 664e 45c7 8a70 585a0ec8c8dd
CulturarteL'Alcalatén

CeramicRes recibe a la cuarta promoción de artistas residentes en L’Alcora

Por Javier
Sostenibilitatkm0Paiporta
CulturarteL' Horta Sud

Paiporta acoge la exposición ‘Sostenibilidad: Museos km 0’

Por Redacción ComarcalCV
31 Sir Mark Elder Orquestra de la Comunitat Valenciana ©Miguel Lorenzo Les Arts
CulturarteLa Marina BaixaLa Ribera BaixaRequena - Utiel

La Orquestra de la Comunitat Valenciana retoma la actividad con una gira en Requena, Altea y Cullera

Por Javier
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?