ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Culturarte

Sala Russafa se suma a los Reyes Magos en sus funciones de ‘Mi querida requetetonta España’

admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado enero 2, 2024
134 vistas
6 Min lectura
Compartir en:
5583 sala russafa regala cultura entre los espectadores de mi querida requetetonta espana

Solo son tres para millones de personas en todo el mundo, así que Sala Russafa ha querido echar una mano a los Reyes Magos, poniendo a su disposición unas tarjetas regalo con las que ofrendar el mejor de los presentes: la cultura (nada que ver con el incienso o la mirra y mucho más asequible que el oro).

El centro de producción, formación y exhibición de artes escénicas ha creado tarjetas regalo para ver un espectáculo concreto, que pueden adquirirse en la taquilla. Y dos tipos de bonos que se encuentran en su página web. Por una parte, están los de 4 o 6 espectáculos, que sirven tanto para la programación adulta como para la familiar. Y que se pueden disfrutar individualmente o compartir con más acompañantes. Por otra, está el abono para ver las cinco piezas que integran la segunda fase del Cicle de Companyies Valencianes, que arranca pasadas las navidades y se extenderá hasta marzo.

Son tres opciones con las que Sala Russafa anima a regalar cultura, un obsequio para quien lo recibe, pero también para los profesionales de las artes escénicas, que encuentran en este gesto tan sencillo un apoyo para mantener y desarrollar sus proyectos creativos.

[Img #7691]

Además, el teatro va a hacer lo propio, regalando cultura entre los espectadores de la función de ‘Mi querida requetetonta España’ que tendrá lugar la Noche de Reyes. Cada asistente recibirá un número con su entrada y, en un momento dado de la representación, los personajes van a sortear 4 entradas dobles entre el público. El propósito (además de dar ideas a sus majestades de Oriente), es que los afortunados puedan obsequiar a sus amigos o familiares con ellas, regalándoles la posibilidad de disfrutar de este espectáculo que se mantiene en cartel hasta el 14 de enero.

La desinhibición y la risa, el mejor regalo

La programación especial navideña de esta temporada llega a su ecuador, con nueve de las diecinueve representaciones de ‘Mi querida requetetonta España’ previstas desde su estreno el 21 de diciembre. Este espectáculo, escrito y dirigido por Chema Cardeña, sigue la estela de éxitos como ‘Alicia en Wonderland’, ‘¿Y la nave, va?’, ‘Buscando al Mago de OZ’ o ‘Viaje a Nuncajamás’, comedias con música en vivo que hacen un repaso a temas de actualidad en un texto lleno de sátira, en tono de farsa y con constantes guiños al público, que en esta ocasión se convierte casi en un personaje más, rompiendo la cuarta pared para que los personajes interactúen directamente con el patio de butacas.

El teatro se transforma en el infierno al que ha llegado España, una vez muerta de tanto romperse. Y los espectadores se convierten en un jurado encargado de decidir, con sus votaciones, si el país es culpable de los siete pecados capitales que se le acusa de haber cometido reiteradamente, a lo largo de su historia, pero también en el presente.

Los encargados de defenderla son un curioso equipo de salvamento, compuesto por personalidades de la historia, el pensamiento y la cultura. La religiosa y escritora mística Santa Teresa de Jesús, el filósofo andalusí Maimónides, el artista plástico Salvador Dalí, el conquistador Hernán Cortés y la guerrillera Agustina de Aragón acuden a la convocatoria de Dante Alighieri, creador de la versión más popular del averno en La divina comedia. El poeta italiano ha lanzado una llamada para salvar a España y ellos son los únicos que acuden en su ayuda, componiendo una troupe inimaginable y desinhibida, sin miedo a mostrar y defender los rasgos más caricaturescos, los tópicos de la idiosincrasia española.

[Img #7692]

Por eso son capaces de usar argumentos como las bondades del jamón para justificar la reconquista o de ofrecer el sacrificio de una virgen a cambio del perdón de una nación que se muestra tan absurda como fuertemente arraigada entre quienes la defienden y quienes la condenan. También por su desparpajo, estos personajes – ataviados con sus ropajes característicos – son capaces de lanzarse a interpretar en directo versiones de éxitos de todos los tiempos como ‘Gotta go home’, de Bonney M; ‘Lady Marmalade’, de Labelle; ‘Love’, de Dean Martin; ‘Don’t leave me this way’, de The Communards; o ‘Torero’, de Renato Carasone. 

Los números musicales se intercalan con referencias al ‘Caso Rubiales’, a la amnistía de los condenados por ‘El Procés’, a la mediación internacional o a la reputación de la judicatura, que forman parte de una divertidísima trama, que tira de la crítica y la autocrítica para ir construyendo un retrato sin complejos ni tapujos de un país que se resiste a tostarse al calor de las brasas del infierno.

Rosa López, Darío Torrent, Jaime Vicedo, Raquel Ortells, Saoro Ferre y el propio Cardeña componen el elenco de esta comedia musical, acompañados por la banda compuesta por David Campillos, José Montoro y Juanma Pastor (líder del grupo de música independiente Johnny B Zero). Todos ellos son los encargados de transformar cada función en una fiesta y en un festín de risas, ofreciendo el humor como antídoto a una actualidad polarizada y a unas celebraciones navideñas que encaran su recta final esta semana.

Tags: València

Lo + leído

Agenda esportiva d’À Punt en ràdio i televisió d’este cap de setmana

El programa Punt a punt, presentat per Luis Urrutia, oferix un nou cap de setmana…

Viajar a Argelia en ferry desde la Comunitat Valenciana: una opción cómoda y cada vez más demandada

Con el otoño ya en marcha y muchos residentes de origen argelino planeando sus desplazamientos…

L’Ajuntament de Xàtiva incrementa la seguretat de Bixquert amb patrulles específiques i controls policials permanents

L’Ajuntament de Xàtiva ha posat en marxa un dispositiu especial de vigilància i control a…

Otras noticias

5ef1faaf dc15 443a bd99 265e0d85d5aa
CulturarteValencia ciudad

Abierto València cierra su XIII edición con récord de participación y un guiño solidario al territorio

Por Javier
premiadosconcursopinturaLliria2025
CulturarteEl Camp de TúriaL' Horta SudLa Marina AltaLa Ribera Baixa

El suecano Guillermo Santana gana el Concurso de pintura rápida “José Manaut” de Llíria

Por Redacción ComarcalCV
14 1024x682.jpg
CulturarteL' Horta Sud

Torrent celebra la exposición de indumentaria de Moros y Cristianos en el Antic Mercat

Por Redacción ComarcalCV
f333d878 642b 4764 a6c5 0e4de1d38f83
CulturarteValencia ciudad

El arte contemporáneo toma la ciudad con Abierto València 2025

Por Javier
1 Presentacion Nomade y Tierra Bobal Fest foto Abulaila 2
CulturarteLa CosteraLa Vall d'Albaida

Festival Nómade: la proposta musical i gastronòmica de la Costera i la Vall d’Albaida per a aquest cap de setmana

Por Javier
eb7675a5 1f9e 404f b75a 76bb259f25dc
Culturarte

«Felices lo que creen sin haber visto” el simbolismo de Miguel Rothschild en Jorge López Galería

Por Javier
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?